Quantcast
7
Miércoles, 21 de Septiembre de 2016

El Ayuntamiento inicia su proyecto "Alcaldía en los barrios" como política de proximidad con los vecinos

[Img #61806]Tal y como ha referido últimamente el alcalde de Rota, Javier Ruiz, en algunos actos públicos, el Ayuntamiento de la localidad trabaja en llevar a cabo el proyecto "Alcaldía en los barrios" mediante el cual, se quiere tener un contacto directo y más fluido con los ciudadanos de modo que estos puedan hacer llegar sus peticiones, quejas o inquietudes al alcalde a través de los propios delegados del equipo de gobierno.

 

Facilitar la escucha, el diálogo, el conocimiento mutuo y en definitiva, la participación activa de los vecinos de Rota, es el objetivo de esta propuesta en la que ya se trabaja y que cumplirá una función de proximidad entre la administración local y las barriadas. Será el delegado de Participación Ciudadana, Antonio Franco,  el coordinador de "Alcaldía en los barrios" pero cada concejal del equipo de gobierno tendrá asignada una zona de Rota para servir de enlace directo con el alcalde.

 

Ya se ha empezado a trabajar en ello y será en el último trimestre de cada año cuando Javier Ruiz junto con un equipo técnico, el teniente de alcalde delegado de Participación Ciudadana, los delegados de Infraestructuras Urbanas y Tráfico, Parques y Jardines, Limpieza y Salud Pública y de Obras y Conservación de la Vía Pública, así como el concejal responsable de la zona en cuestión, visitarán durante una semana cada zona para conocer de primera mano las necesidades e inquietudes de los vecinos.

 

Durante esa semana se realizarán encuentros con la ciudadanía, visitas y reuniones programadas con los diferentes colectivos, como asociaciones de vecinos, AMPAS y equipo directivo de los centros escolares, comercios y empresas de las que saldrán las propuestas que posteriormente, el gobierno municipal estudiará.

 

Tras una asamblea en la que estará el alcalde, una vez finalicen las visitas, se procederá a elaborar el plan de actuación de la barriada o distrito en cuestión, para la ejecución de las acciones requeridas por los vecinos. 

 

Para facilitar el trabajo, se ha dividido la localidad en 8 zonas que son el centro y casco histórico (que comprende la zona delimitada por las calles San Juan de Puerto Rico, Veracruz, San Cayetano, Bellavista, Inmaculada Concepción, avenida San Fernando, Higuereta, plaza Jesús Nazareno y paseo marítimo de La Costilla) y que estará a cargo de la delegada Nuria López.

 

La zona 2, que centrará la barriada de El Molino, estará a cargo de la concejal Lourdes Couñago, y comprenderá la  zona delimitada por la calle Calvario, paseo marítimo del Rompidillo y límite del casco urbano con la Base Naval.

 

En la zona 3, que será Zona Norte, barriadas San Antonio y El Arenal (es decir barriadas de San Antonio y El Arenal (Pisos Verdes), y entorno de avenida San Fernando y Lope de Vega, quedando delimitada por las calles Zoilo Ruiz-Mateos, Arturo Puntas Vela, Juan de Austria, Rubén Darío, Inmaculada Concepción, Bellavista, San Cayetano y Calvario", el responsable será Manuel Jesús Puyana.

 

Para la zona 4, la comprendida desde el ensanche de la avenida San Fernando a avenida Príncipes de España (comprende la delimitación por avenida Príncipes de España hasta el centro de salud, María Auxiliadora, Mancomunidad del Bajo Guadalquivir, calle Los Palacios, avenida Príncipes de España, avenida de La Paz, avenida de la Diputación, entorno de avenida de Sevilla, avenida San Fernando hasta rotonda de los Ayuntamientos Democráticos y calle Rubén Darío), será el responsable el concejal Manuel Bravo.

 

 

En la zona 5, que comprende las barriadas María Auxiliadora, Blanca Paloma y Bulevar Guadalupe (es decir, las zonas entre las avenidas María Auxiliadora, Príncipes de España, calle Rubén Darío y límite con el polígono industrial, englobando a las barriadas de María Auxiliadora (512 viviendas), Blanca Paloma y al sector PP1 hasta el entorno del centro comercial Portalejo), tendrá como responsable al delegado José Antonio Medina, encargado también de los polígonos industriales.

 

La zona 6, Alberquilla y entorno Valdecarretas, comprende la zona de expansión hacia el Noroeste durante los 90 y el sector SUP-R1, delimitada por la avenida Mancomunidad Bajo Guadalquivir, calle Los Palacios, avenida Príncipes de España, avenida de La Paz, avenida de la Diputación hacia el oeste, avenida de los Toreros, avenida Juan Pablo II, avenida de La Matea y avenida de la Libertad hasta la rotonda de María Auxiliadora, y será Laura Almisas la responsable y el enlace directo con la Alcaldía.

 

La zona 7, Zona Oeste y recinto ferial, comprende la expansión hacia el oeste hasta el recinto ferial, delimitada por la avenida de los Toreros, avenida Juan Pablo II y avenida de La Matea hacia el oeste, hasta el límite del casco urbano en Punta Candor, con la concejal Esther García.

 

Por último, la zona 8, que se centrará en Costa Ballena,  tendrá como responsable a la delegada Yolanda Morales.

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

  • Manuel

    Manuel | Viernes, 23 de Septiembre de 2016 a las 07:30:56 horas

    Que se de una vuelta el Alcalde por el "Jardín Paco Corrales" en Avda La Pólvora en la que los incivicos dueños de perros se han acostumbrado a soltarlos y que caguen , meen y escarben en el cesped y si la Delegación de Parques y Jardines coloca carteles prohibiendo la estancia de perros ,estos incivicos dueños los quitan rápidamente como ocurrió el día 20 del presente mes.Claro ,que si la Policía Local pusiera unas pocas denuncias, se acababa el incivismo.

    Accede para responder

  • Jacinto

    Jacinto | Miércoles, 21 de Septiembre de 2016 a las 18:52:52 horas

    He pasado algunos años encuadrado en una comisión sectorial participativo del Aytorota a nivel ciudadano,y recuerdo que en relación a la propuesta de colocación de un carri-bici en el paseo marítimo,de las 16 asociaciones y colectivos que estábamos allí presentes y cuando se nos preguntó,14 votamos que no.Allí ni se levantaban actas de éstas reuniones sectoriales, y el subsodicho carril-bici con las correspondientes subvenciones, fueron puestas en marcha,en contra de la opinión generalizada de aquellos 14 colectivos de 16 presentes.Ahora, sigue la racha con los presupuestos participativos, en donde cuatro vecinos proponen colocar más fuentes y adornos por el casco viejo y en otros sectores no veas...sin tener un banco para sentarse en zonas de parques o jardines votan gastar el dinero en asuntos nada convenientes.Con ésto puede pasar algo parecido,si no hay cuatro dedos de frente por parte de los que gestionan el dinero público o de unos vecinos responsables,las necesidades básicas de las barriadas pueden no ser cubiertas y dedicar el poco dinero que hay para cuatro "vainerías".Está bién contactar con la ciudadanía pero antes,miren y arreglen lo más básico.

    Accede para responder

  • colibri

    colibri | Miércoles, 21 de Septiembre de 2016 a las 18:08:45 horas

    que se pase el alcalde por la plaza del ejercito y vea la mierda de jardines con las plataneras que solo vale para criadero de rata que es lo que hay en los jardines ratas y que hace el ayuntamiento nada solo llevarse el dinero para pagar a una mancha de flojo que no hacen nada

    Accede para responder

  • La foto

    La foto | Miércoles, 21 de Septiembre de 2016 a las 16:22:35 horas

    Bonita foto para el turismo, lastima que los espigones no sean transitables, espigones que se podían aprovechar para un turismo que practican un deporte en declive por no tener zonas siendo estas idoneas, ya ni el rompeolas hace su función en el muelle antiguo, los bloques se hunden en la arena heridos de una flecha incrustada por intervenciones roteñas o no se quien

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Miércoles, 21 de Septiembre de 2016 a las 16:16:50 horas

    Que see pasen por la Callae Hermanos Alvarez Quintero, que esta de pena.

    Accede para responder

  • Fec

    Fec | Miércoles, 21 de Septiembre de 2016 a las 16:04:47 horas

    Jacinto for President! :D

    Accede para responder

  • Jacinto

    Jacinto | Miércoles, 21 de Septiembre de 2016 a las 14:42:32 horas

    Para todos los delegados de las 7 zonas de Rota;
    Es carencia general en todas las zonas el mal estado de los asfaltados de las calles,plazas,y avenidas en general con alguna que otra avenida quya han entrado en situación lamentable.Muchos acerados levantados bién por árboles ,bien por falta de mantenimiento.El problema de suciedad originado por excrementos y orines de perros es ya de muy alto riego para la salubridad pública.Existen camadas de gatos asalvajados por diferentes zonas de Rota,y dichas colonias van en aumento sin que sepamos si están siendo controladas en la actualidad.Faltan marquesinas con la información necesaria en las paradas de autobuses por todo el pueblo.Existen parcelas no valladas adecuadamente desperdigadas por todo el pueblo con la mala imagen turística que ello conlleva....lo único que tienen que hacer es darse como bién dicen un paseo por el pueblo y priorizar lo que todos vemos sin falta de tener ningún cargo de responsabilidad en el Aytorota....y sin que nos paguen nada!!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.