El alcalde y la delegada territorial de Fomento avanzan proyectos a favor de la movilidad sostenible en Rota
Dentro de las actividades que se están desarrollando en la localidad desde el pasado 16 de septiembre con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, ha estado esta mañana con la delegada territorial de Fomento de la Junta de Andalucía, Gemma Araujo, en el colegio Azorín donde los pequeños han podido asistir a una charla, impartida por la gerente de Consorcio Metropolitano de Transportes de la Bahía de Cádiz, para concienciarlos de la necesidad de usar el transporte público en detrimento del coche privado.
El alcalde tiene claro, según ha manifestado, cuál es el modelo de ciudad que quiere para Rota, y en esa base se está centrando para impulsar algunas mejoras que tal y como ha adelantado, afectarán a las líneas de autobuses urbanos y a las redes de carril bici, además del trabajo que se está haciendo para implantar en la localidad lo que se conocerá como caminos escolares accesibles con los que se pretenderá facilitar a los padres un camino seguro y directo para poder llevar a sus hijos al colegio andando sin necesidad de usar el vehículo. Y es que básicamente, esta es la idea de esta Semana Europea de la Movilidad, que los medios de transportes públicos y alternativos al coche tomen protagonismo para tener ciudades más accesibles, menos contaminadas y una ciudadanía más activa.
En esa línea ya se acometieron las obras de semipeatonalización del entorno urbano de la Costilla, afectando a la plaza Jesús Nazareno y calle Higuereta, que el alcalde ha valorado positivamente por el trasiego de peatones y la calidad del paseo que ha generado este verano, y ha avanzado que se tiene en mente una actuación similar en otros puntos de Rota con el mismo objetivo, que el peatón tenga prioridad frente al coche. Javier Ruiz espera que con ayudas que salgan de la consejería de Fomento de la Junta, como las de "Ciudad Amable" que permitieron las de la Costilla, se puedan llevar a cabo los proyectos que tienen pensado para Rota, entre ellos, para la avenida María Auxiliadora.
Agradecido por la presencia de la delegada territorial en esta Semana de la Movilidad Europea, Gemma Araujo ha destacado el nivel de colaboración que se encuentra en el Ayuntamiento de Rota para la puesta en marcha de varias iniciativas.
La representante del gobierno andaluz ha indicado que durante los días 19 y 20 de septiembre se ha permitido sacar la tarjeta de transporte sin tener que abonar la cantidad económica de fianza que se pide con normalidad, para propiciar así que sea un mayor número de ciudadanos los que utilicen el transporte urbano. En Rota, ha dicho, con los autobuses y el catamarán, hay opciones para dejar el coche aparcado y ha animado a los niños a que sean una parte importante en esa labor de concienciación que necesitan los adultos para usar medios alternativos como ir andando, el bus o la bici.
A licitación las obras de continuación del paseo marítimo hasta la escuela de vela
Aprovechando su visita a la localidad, Gemma Araujo ha querido informar que ya se ha sacado a licitación por parte de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), las obras de prolongación del paseo marítimo del Rompidillo y su peatonalización hasta el acceso directo a la escuela municipal de vela. El importe de las obras ha salido por valor de 465.000 euros.
Mañana 21 de septiembre concluye el plazo de presentación de ofertas y una vez cerrado el mismo, será la consejería de Fomento de la Junta la que valorará la mejor y procederá a su adjudicación para que en un plazo de tres meses, las obras estén finalizadas.
Gemma Araujo se ha comprometido a volver a Rota cuando las obras estén terminadas siguiendo así la línea de colaboración que mantienen con el Ayuntamiento roteño. En esos mismos términos, ha querido resaltar "porque es de justicia", la colaboración que el Consistorio ha prestado a cuatro comunidades de propietarios que se acogieron a la línea de ayudas para la Rehabilitación Edificatoria de Acceso y Eliminación de Barreras Arquitectónicas de la Junta de Andalucía, en su mayoría para colocar ascensores que ayuden a la movilidad de los vecinos. La delegada territorial ha destacado que "no todos los ayuntamientos lo hacen", pero el de Rota sí, aportando aparte de la cantidad subvencionada por parte de a Junta a través de este programa de ayudas, una cantidad que ha ayudado a los vecinos a sufragar los gastos.
En Cádiz han sido 33 comunidades de vecinos las que se han beneficiado, y de ellas, 4 en Rota. Según la delegada, son líneas de colaboración que se intentarán mantener en el futuro con la localidad.
parking | Miércoles, 21 de Septiembre de 2016 a las 01:08:04 horas
para cuando el cambio de precio?
50 cent es un precio razonable
Accede para votar (0) (0) Accede para responder