Quantcast
12
Lunes, 08 de Agosto de 2016

Medio Ambiente y Ecoembes inician una campaña de sensibilización y concienciación sobre el reciclaje

[Img #60405]En estos días, desde la delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Rota en colaboración con la empresa Ecoembes, se ha puesto en marcha una campaña de divulgación y sensibilización a través de las redes sociales con el fin de identificar correctamente el lugar en el que depositar los residuos sólidos.

 

Rota cuenta con una gran cantidad de contenedores de basura soterrados distribuidos por muchos puntos de la localidad por lo que para el ciudadano es más fácil llevar a cabo un correcto reciclaje de la basura que genera, además de poder hacerlo a lo largo de todo el día. Aún así, hay  veces en las que no se deposita el cartón, vidrio, plástico o residuos orgánicos en el lugar apropiado y por eso, esta campaña viene a reforzar una información que todos deben conocer y sobre todo, poner en práctica.

 

Los carteles que se han empezado a compartir por los perfiles de redes sociales incluyen textos del tipo "porque hay miles de personas que se esfuerzan para que el reciclaje funcione, recuerda: en el contenedor amarillo nunca deposites ropa, ni vidrio, ni cartón, ni orgánico. Sólo envases de plástico, latas y briks", y así se pretende recordar a la ciudadanía para qué sirve cada contenedor esperando que con ello, se realice un mejor reciclaje de la basura que ayuda a mantener mejor el medio ambiente.

 

Comentarios (12) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Vecinos del centro

    Vecinos del centro | Domingo, 14 de Agosto de 2016 a las 15:54:40 horas

    ¿Y los contenedores de reciclaje del centro?
    Nos contáis las calles, ponéis música a cualquier hora, sacáis procesiones una semana si y otra también y volvéis a cortar las calles pero a cambio ni limpiais las calles ni ponéis contenedores soterrados, es INJUSTO y desconsiderado.
    Una pena ...

    Accede para responder

  • Gargamel

    Gargamel | Viernes, 12 de Agosto de 2016 a las 19:27:09 horas

    Bien dicho ADR, deberias practicar con el ejemplo y reciclar tus comentarios.

    Accede para responder

  • villaderota.com

    villaderota.com | Viernes, 12 de Agosto de 2016 a las 00:20:26 horas

    Esta campaña se lleva a cabo porque una gran parte de la población NO RECICLA adecuadamente. Los motivos principales son 3:
    1.- La población desconoce el modo de clasificación
    2.- La población no es participe
    3.- Los organismos públicos no suministran contenedores suficientes para la división
    En nuestra región predomina el segundo motivo, pese a que actualmente es OBLIGATORIO la concienciación con material didactico en la etapa escolar, ya que los progenitores no refuerzan esta iniciativa ni son participes.
    El tercer motivo es evidente en temporada alta en poblaciones costeras y en festivales o ferias, ya que NO se realiza una previsión ni organización previa (p.ej. más contenedores de cada tipo, recogida más frecuente, en la playa debería de haber igualmente contenedores para su clasificación, etc.).
    En definitiva, si no se quiere clasificar es porque basicamente no se quiere o no se puede... o en su caso no se multa (tanto a entes públicos como a usuarios).

    Accede para responder

  • ADR

    ADR | Jueves, 11 de Agosto de 2016 a las 19:25:56 horas

    Hay que ver cuantas tonterias dicen algunos comentarista, que si cerveza por colillas, tickets por cristal o que reciclen todo en una misma planta, lo que es inconsebible que a estas altura haya gentes que sigan sin reciclar, con lo facil que nos lo ponen, no es tan complicado lo que hay es que tener voluntad y mirar un poquito por el medio ambiente. Tenemos contenedores de orgánico, de plasticos briks y latas, papel y carton, de vidrios de pilas y hasta de medicamentos en las farmacia¿ por que no hacemos un buen uso de los residuos?

    Accede para responder

  • Gargamel

    Gargamel | Jueves, 11 de Agosto de 2016 a las 18:12:16 horas

    Excelente noticia, a ver si cierto comentarista filofascista se dá por aludido con la oferta y recicla sus infumables propagandas alfalfalangistas.

    Accede para responder

  • Mateo

    Mateo | Miércoles, 10 de Agosto de 2016 a las 19:20:09 horas

    Si una empresa privada con total legitimidad de lucro, gestiona el reciclaje, la pregunta a realizarse es porque motivo dicho beneficio no se gestiona por el Ayto para mejorar las cuentas municipales, y más aún, porque motivo la ciudadanía no puede verse beneficiada por llevar los residuos al contenedor. La propuesta que realizamos en muchos Aytos y la que personalmente he realizado en los Consejos Sectoriales, consiste en premiar con tickets descuento en las tiendas locales (no multinacionales), a las personas que depositen vidrio en máquinas que les den dicho ticket. Así ganan las personas, las PYMES locales y el medio ambiente. Y en la playa se puede hacer lo mismo para evitar tanta suciedad, concertando con los bares y chiringuitos, que cada persona que lleve un vaso lleno de colillas, obtenga una cerveza gratis. Pero claro pierde Ecoembes...Poderoso caballero.

    Accede para responder

  • Para leo.

    Para leo. | Miércoles, 10 de Agosto de 2016 a las 18:11:30 horas

    Q equivocadas estas Sra Leo. Si no separamos, va todo a donde mismo, a una incineradora, pero si separamos, cada material va a una planta de tratamiento distinto, por lo q crea más mano e obra. Lo fácil es q todo pase por donde mismo y todo se que me junto

    Accede para responder

  • Leo

    Leo | Miércoles, 10 de Agosto de 2016 a las 07:05:02 horas

    Que se recicle en la planta de recepción de residuos. Eso supondría mas mano de obra e inversiones por parte de la empresa concesionaria.
    Ahora nosotros, separando los residuos en casa, ayudamos a que ellos ganen mas dinero y no necesiten hacer inversiones.
    Se puede reciclar mas, y mejor, en la zona de manipulación de los residuos pero, obviamente, ellos tienen que gastar mas dinero y eso no les interesa, solo quieren beneficios sin gastos a costa de nosotros.

    Accede para responder

  • Bien pilar

    Bien pilar | Martes, 09 de Agosto de 2016 a las 01:27:46 horas

    Como dice Pilar en la zona centro se escasea de contenedores para reciclar.
    Los establecimientos-puestos de la plaza del mercado central deben depositar los "restos"' o desperdicios de sus puestos desde bien temprano en contenedores, lo que a las 12 de la mañana el olor es a veces insoportable tanto en dicha calle con si estás tomando algo dentro del mercado.
    Pienso que deberían desde el ayuntamiento facilitar el reciclado en dicha zona donde la afluencia de personas esta aumentando con la apertura de negocios en dicha plaza.

    Accede para responder

  • Para Pilar

    Para Pilar | Lunes, 08 de Agosto de 2016 a las 20:13:20 horas

    El mejor reciclaje era el modelo antiguo que tenias que llevar el envase vacio para comprar, el modelo nuevo solo sirve para enriquecer a algunos, cuando compramos muchos productos que existen en el mercado ya estamos pagando un % para el reciclaje del producto, todo un rollo bien montado en forma de negocio seguro, compras una caja de botellines que no son reciclables y después quieren que lo deposites en el contenedor del vidrio, será mas facil que sean retornables abaratando esa caja nueva que compres, que plan el mundo esta añ revés

    Accede para responder

  • viriato

    viriato | Lunes, 08 de Agosto de 2016 a las 19:51:43 horas

    Sinceramente y con pocas palabras: creo que fallan las distintas administraciones encargadas de éste asunto, ya que no se recicla más debido a que los contenedores se llenan y no los vacían a tiempo con el consiguiente perjuicio que acarrea. Le dan mucho bombo y platillo al comienzo pero después el seguimiento es prácticamente nulo.

    Accede para responder

  • Pilar

    Pilar | Lunes, 08 de Agosto de 2016 a las 18:14:07 horas

    Fenomenal iniciativa, la pena es que en la zona centro de Rota es imposible poner contenedores para que se pueda reciclar. Espero que los que han puesto ahora en la playa, muy buena idea, luego se pasen a la zona próxima al ayuntamiento, arco de Regla, y demás calles del centro. Seguro que si hay voluntad política se podrá hacer.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.