Quantcast
2
Domingo, 07 de Agosto de 2016

Gastronomía y Carnaval para la última noche de una Fiesta de la Urta repleta de público

[Img #60312]La urta a la roteña fue una de las protagonistas de la noche de ayer, último día de Fiesta de la Urta que se ha celebrado en la localidad desde el pasado jueves 4 de agosto. Y es que como siempre, el concurso gastronómico en torno a un plato que ha traspasado las fronteras de Rota  volvió a congregar a muchos ciudadanos en el patio del Mercado Central de Abastos en el que ayer, por segundo año, se recepcionaron las urtas cocinadas por profesionales y amateurs.

 

En esta ocasión, y pese a ser una cita que desde el gobierno local se le da realce, la verdad es que la participación ha sido menor que otros años, con sólo 8 urtas presentadas a concurso, 6 por parte de cocineros profesionales y 2 por amateurs. Al parecer había 3 inscritos más pero al no encontrar urta en el mercado, tuvieron que desistir del concurso. Eso sí, entre las presentadas, se pudo ver unas trabajadas presentaciones de los platos que el jurado valoró y también el público que pudo ver desde la recreación de una plaza Bartolomé Pérez a la que no faltaba detalles como la fachada del Castillo de Luna o la plazoleta del Padre Eugenio, un gran paso cofrade con la urta cocinada en el centro, alusiones al lema turístico desde hace años en Rota "Un balcón al mar", o incluso un cofre de productos de la huerta y el mar con el ya conocido fondo recién inaugurado de la plaza Jesús Nazareno con las letras de ROTA.

 

[Img #60326]Pero no todo era la presentación, la calidad también debía mostrarse en el sabor de las urtas a la roteña cocinadas y en esa labor, el jurado se empleó a fondo hasta deliberar quiénes eran los ganadores de este año. Dado que en la edición anterior ya cambió el sistema del concurso, fueron los propios cocineros los que se encargaron primero de emplatar cinco raciones, una para cada miembro del jurado, que en la sala de la planta primera del Mercado de Abastos, iban degustándolas y proponiendo sus puntuaciones. Así, cada cocinero tuvo la oportunidad de presentar sus urtas del modo que consideró más conveniente, algunos, hasta con un pan de hojaldre en forma de pescado.

 

Tras la degustación por parte del jurado, y casi dos horas después desde la recepción de urtas a la roteña, se conocía el nombre de los premiados y el público pudo comenzar a probar este exquisito plato de forma gratuita. Hubo desorganización en la cola de público que esperaba pacientemente, pero casi todos llegaron a alcanzar una pequeña porción de un pescado cocinado con una receta muy roteña y sabrosa.

 

[Img #60320]Pasadas las diez y media de la noche, en el escenario de la plaza Bartolomé Pérez se llevó a cabo la entrega de premios del concurso de urta a la roteña contando con la intervención del teniente de alcalde, Daniel Manrique de Lara, que actuaba de alcalde accidental, y que agradeció a los participantes y al jurado su aportación a que esta cita siga celebrándose enmarcada en una fiesta que el equipo de gobierno tiene claro que debe estar dedicada a la hostelería.

 

Acto seguido, la delegada de Promoción Turística, Yolanda Morales, la delegada de Fiestas, Laura Almisas, y el primer teniente de alcalde, fueron los encargados de hacer entrega de los trofeos y diplomas a Sergio Izquierdo Cutilla, cocinero del Hotel Duque de Nájera, que se hizo con el primer premio de urta a la roteña presentada por profesionales, dotada de 400 euros, además del premio a la mejor presentación que compartió con Antonio Rodríguez, con quien trabajó la maqueta del casco histórico en la que se presentó su urta.

 

[Img #60346]El segundo premio en la categoría profesional fue para Manuel Laynez Acuña, del bar de la residencia de ancianos, que recogió su trofeo y los 300 euros con los que estaba dotado. Mientras que el tercer premio de la categoría fue para Sonia Puyana Gutiérrez, del Bar La Feria, que se embolsó los 200 euros de premio.

 

En la categoría amateur, el primer premio fue para Aureliano Valverde Cana y el segundo para Sergio Laynez Bejarano, quedando el tercero desierto por falta de participantes.

 

El plato fuerte de la noche llegaría con la actuación de la chirigota de "El Selu", primer premio del concurso del Teatro Falla, "Si me pongo pesao me lo dices", que logró llenar  la plaza Bartolomé Pérez hasta arriba y deleitó al público no sólo con su repertorio de este año sino con cuplés y pasodobles de tipos anteriores. Se despedía así XLVII Fiesta de la Urta.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • yo el cocinero

    yo el cocinero | Lunes, 08 de Agosto de 2016 a las 23:43:24 horas

    Mi abuela Paca hacia unos guiso de papas como con pargo que por cierto estaban muy bueno pero sin pargo, pues esto le va a pasar a la FIESTA DE LA URTA EN ROTA que tendremos fiesta de la URTA pero sin URTA porque !! porque este año solo se han presentado ocho el año que viene por compromiso se presentaran cuatro y el siguiente será como las papas como con pargo de mi abuela SIN PARGO no se puede pagar por una URTA GUISADA CON TO SUS AVIOS 60 eu. porque no es que no halla URTA es que vale 30 eu. minimo un kilo en la pescadería y para presentar una URTA tiene que pesar 3 kilos no me salen las cuentas.

    Accede para responder

  • La lupa

    La lupa | Lunes, 08 de Agosto de 2016 a las 15:18:04 horas

    Mi no comprender para que tantas reuniones para planes de seguridad, ayer la Plaza Bartolomé estaba a tope, al término del espectáculo carnavalesco, se observó un camión del equipo de sonido y una furgoneta en la calle donde estaba la antigua cooperativa, ¿no sé que hacian esos vehículos alli aparcados?, obstaculizando la salida de personas formando un embudo, cosa que seria una trampa en caso de estampida por cualquier causa, espero que tomen nota para futuros espectáculos en esa plaza, mucha protección civil, planes de emergencia, policías y demas y estos fallos garrafales pueden costar muy caro, yo solo digo lo que me dijo Juan que se lo había dicho un tio muy pesado que andaba por alli........

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.