Equo Rota muestra su "extrañeza" por la opción del gobierno local para solucionar el problema de la calle Écija
Equo Rota ha mostrado su "extrañeza" por la decisión final del gobierno local formado por PSOE e Izquierda Unida,  para solucionar los problemas de vertidos a la playa generados por la presencia del aliviadero situado a la altura de la calle Écija. De hecho, esta tarde, desde el Ayuntamiento de Rota se va a  presentar el proyecto a varios colectivos que han mostrado interés en este asunto y han denunciado la situación en varias ocasiones. Por eso, el partido verde ha querido mostrar públicamente su rechazo a la medida que en principio parece que será la que se ponga en marcha y que consiste en la construcción de un emisario submarino que llevará esos vertidos a alta mar. Una solución que para Equo es un nuevo parche y que no viene a atajar el problema real de que lleguen aguas fecales mezcladas con pluviales al mar.
El mismo partido ha llamado la atención al PSOE al que ha recriminado que estando en la oposición defendiera otras medidas como la construcción de un tanque de tormentas y que precisamente en mayo de 2013, dijeran que aunque era una opción cara, se alzaba como "la más viable y eficaz para evitar que aguas residuales vayan al mar a través de los aliviaderos”, según palabras de entonces de su secretario general. hoy alcalde de Rota, Javier Ruiz, y hoy, esta sea la solución final; una medida que ellos rechazaron en su día por entender que se hablaba de vertidos a una de las principales playas de la localidad.
En esa línea, el partido verde informa que  la medida que ha aprobado el gobierno actual y que según ellos, "evacua al mar aguas pluviales mezcladas con fecales, incumple la Directiva 91/271/CEE que tiene como uno de sus retos más importantes extender los sistemas de depuración a todas las poblaciones".
Por último, le recuerdan al equipo de gobierno que España ya ha sido condenada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no tratar adecuadamente las aguas residuales urbanas.































Paco López | Jueves, 04 de Agosto de 2016 a las 00:19:52 horas
La Marea Azul de Cádiz DENUNCIÓ públicamente esta actuación llevada a efecto por estos dos partidos políticos, "como estafa a su ciudadanía, deslealtad a los compromisos adoptados con este movimiento en defensa del Agua Pública, incluso a escala o rango autonómico y de incumplimiento de los compromisos contraídos por los dos grupos, a la hora de formar gobierno conjunto; se comprometieron a rescatar el servicio de agua, “por sus abusos de costes que suponía para sus ciudadanos e incluso a bajar el recibo, hasta alcanzar el verdadero coste del servicio, sin el Beneficio Comercial que se lleva la multinacional”. **** s: **** www.youtube.com/watch?v=qhkhggIl5aY
Accede para votar (0) (0) Accede para responder