Quantcast
3
Lunes, 11 de Julio de 2016

Obama en la Base Naval, los roteños en la playa

Las redes sociales mostraron la llegada del Air Force One sobrevolando la localidad

 

[Img #59477]Mientras en la Base Naval de Rota se vivía uno de los días más importantes para la comunidad americana, con la visita histórica de un  presidente de EEUU a las instalaciones militares, los roteños seguían con su quehacer diario que ayer, sin duda y debido a las altas temperaturas, estuvo centrado en pasar el día en la playa.

 

Desde primera hora, la jornada se presentaba calurosa y por ello, las principales playas de la localidad como la Costilla, estaban a rebosar de gente, vecinos y turistas que copaban la lámina de arena aunque era en el mar dándose un chapuzón donde mejor se estaba. Los que llegaron a primera hora a la localidad para pasar el domingo playero y accedieron a Rota por la entrada de la plaza del Triunfo, quedarían sorprendidos al ver el amplio dispositivo policial que había desplegado en las inmediaciones de la puerta de acceso a la Base Naval.

 

[Img #59482]Furgonetas, antidisturbios, una pareja de caballería y casi una veintena de policías nacionales custodiaban la zona de entrada por la presencia de colectivos antimilitaristas que de 12.00 a 13.30 horas se concentraron en las inmediaciones para protestar contra la visita de Barack Obama y pedir, una vez más, el desmantelamiento de las bases militares. Lo hicieron de forma muy pacífica aunque el dispositivo de seguridad fue bastante amplio.

 

Esa fue una de las imágenes del día que rompieron la cotidianeidad de un domingo del mes de julio, como también lo fue oír sin descanso durante varias horas sobrevolar un helicóptero de seguridad que suscitaba comentarios que no dejaban de ser meras anécdotas. Y es que Obama estaba a punto de llegar a Rota.

 

Como ya se ha publicado en todos los medios nacionales, lo hizo aterrizando en el avión presidencial pasadas las cinco y media de la tarde. El impresionante Air Force One se vio llegar desde muchos puntos de Rota y algunos vecinos inmortalizaron ese momento con sus móviles y cámaras llenando las redes sociales de fotografías en las que se podía ver el casco urbano de Rota, la zona de campo o los nuevos suelos, con el sobrevuelo del avión. Instantáneas que fueron compartidas por decenas de internautas que no dejaron pasar por alto esta curiosidad y lo que sin duda, es una imagen que tardará mucho tiempo en volver a repetirse. No todos los días el presidente de EEUU viene  a la Base, de hecho esta es la primera vez desde 1953 que se hace, y por supuesto, pocas oportunidades hay de ver el avión presidencial sobre Rota.

 

Aparte de estos momentos puntuales, los roteños vivieron su día a día con la misma normalidad con la que se vive un domingo de playa en plena temporada de verano. Sombrilla, silla, chiringuito y mucho baño para sofocar el calor. Obama estuvo en la Base Naval, y los roteños en la playa.

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

  • Libra.

    Libra. | Viernes, 15 de Julio de 2016 a las 10:28:07 horas

    Y q quiere q hagamos????, Si nos dejarán entrar en la base igual q los americanos salen a Rota,quizás estaríamos más integraitos,pero como no es el caso....pues está demás quien venga.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Lunes, 11 de Julio de 2016 a las 22:56:47 horas

    Estaba el agua de lujo

    Accede para responder

  • @goblin

    @goblin | Lunes, 11 de Julio de 2016 a las 13:44:48 horas

    Está muy de moda (fashion).
    El hombre más relevante del mundo que rige y diseña las directrices, normas y reglas del país más poderoso e importante del universo terrenal se manifiesta agradable, afectuosamente amigable y públicamente aseverando que se siente muy orgulloso de tener a un país como España de amigo y aliado.
    Cabe preguntarse...
    ¿Por qué hace esas amistosas aseveraciones?
    Nadie regala algo si no es a cambio de algo.
    No empleo la palabra "nada" porque la nada no existe pues es eso, nada.
    Si el Presidente americano, como bien nacido, es agradecido,
    ¿Qué es lo que agradece?
    ¿En qué descansa y se basa su agradecimiento?
    Particularmente opino que ese agradecimiento conlleva un interés particular supino, que me parece perfecto, nada que objetar.
    ¡Ahora bien!
    Pensando fríamente.
    ¿Por qué ese interés de EE.UU?
    ¿Qué "capital" le damos a cambio de su "interés"?
    ¿Que interés percibe España de EE.UU por lo capital que le damos?
    Y lo fundamental.

    ¿Qué le damos exactamente?

    De nuevo recapacitando fríamente, reitero que le damos, presuntamente, el territorio español necesario e imprescindible para poder instalar su poderío militar.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.