Rota suena en la prensa nacional gracias a la visita del presidente de EEUU a la Base Naval
El nombre de Rota sonó ayer en todos los medios nacionales y muchos internacionales debido a la visita que hizo a la Base Naval el presidente de los EEUU, Barack Obama. Aunque el mandatario norteamericano apenas estuvo dos horas en las instalaciones del recinto militar roteño, -llegó en el Air Force One, visitó el destructor USS Ross y pronunció su discurso en el hangar número 5 antes familias y miembros militares-, fue tiempo suficiente para que la cobertura mediática fuera amplia.
Periodistas, fotógrafos y cámaras de televisión esperaron pacientes desde la una del mediodía pasando varios controles de seguridad hasta que a las cuatro de la tarde, pudieron acoplarse en la zona del hangar número 5 acotada para seguir en directo el discurso de Obama, y puesto de espera hasta que el Air Force One aterrizó en la pista del aeropuerto cercana sobre las cinco y media de la tarde.
Más de medio centenar de medios acreditados hicieron la cobertura mediática del que era un acontecimiento histórico, no en vano, es la primera vez que un presidente de EEUU visita las instalaciones militares roteñas, por lo que aparte de ser un acto de relevancia nacional e internacional, era todo un hito.
Ayer, las portadas de todos los diarios nacionales e internacionales mostraban en sus ediciones digitales noticias alusivas a la visita de Obama a la Base Naval, y con ello, el nombre de Rota sonó en medio mundo. Los informativos de las principales cadenas también hicieron sus conexiones en directo principalmente en los horarios de tarde noche, aunque también hubo alguna de mediodía, lo que a nivel televisivo también implicó que la localidad roteña fuera gran protagonista en la actualidad nacional de país. De hecho lo ha sido durante la última semana ya que aunque la agenda del presidente de los EEUU no quedaba del todo definida, se sabía que pisaría además de Madrid, con total seguridad, la base militar de Rota por ser esta la que acoge el escudo antimisiles y una de las más importantes para la OTAN por su posición estratégica.
El despliegue de medios y la cobertura mediática de la visita histórica del presidente norteamericano que está a punto de terminar su mandato, ha permitido que el nombre de la villa se sitúe en el mapa para muchos ciudadanos de todo el mundo tomando la relevancia que le da acoger una base militar de uso conjunto hipanoamericano desde hace 63 años. Un acontecimiento que por otro lado, los roteños vivieron con normalidad sin que influyera demasiado en su día playero.






























Mr. Bean Laden | Martes, 12 de Julio de 2016 a las 17:59:29 horas
"Utilizadas para salvaguardar la Paz Mundial" y dos huevos duros. Eso tendría algo de credibilidad si el paìs que tiene en su poder esas bases, no fuera el mismo que promociona guerras por todo el mundo, para que su indsutria armamentistica no deje de tener salida a sus "articulos". La OTAN no es más que un rebaño, donde Estados Unidos son el pastor y el resto las ovejas obedientes. Luego cuando conviene se inventan armas de destrucción masiva imaginarias y a invadir paises con recursos pretoliferos y luego dejarlo todo a su suerte. Despues provocan la huida de los mismos refugiados a los que les niegan el asilo. Y los más debiles acaban pagando la avaricia de un grupo de gobernantes desalmados. Como diría Julio, "la vida sigue igual".
Accede para votar (0) (0) Accede para responder