La Base Naval espera a Obama mientras los roteños lo viven con absoluta normalidad
Este fin de semana el presidente de los EEUU, Barack Obama, visitará España estando la Base Naval de Rota entre los lugares en los que pasará algunas horas, además de Sevilla y Madrid. Aunque a nivel nacional el revuelo mediático es importante, la realidad es que en la localidad la visita se está viviendo con absoluta normalidad y de hecho, no suscita apenas comentarios entre los vecinos.
Los roteños están acostumbrados a vivir con una base militar al lado de la que poco o nada de lo que ocurre en su interior saben y a veces, casi ni les interesa demasiado, por eso, que venga el presidente Obama no deja de ser algo meramente anecdótico sólo motivo de conversación para unos cuantos, y en muchas ocasiones, a raíz de artículos y reportajes que publican los medios nacionales y regionales que aprovechan cualquier noticia sobre la Base Naval para rellenar páginas y minutos de contenido.
A día de hoy, la agenda que tendrá el presidente de EEUU una vez que llegue a la Base Naval de Rota no se ha dado a conocer, de hecho, ni el alcalde de la localidad, Javier Ruiz, sabe a estas horas de la mañana apenas detalles más allá de que el Ministerio de Defensa se haya puesto en contacto con él para coordinar algunos aspectos. Por lo demás, dispone de poca información que le va llegando a cuentagotas.
Lo que sí destaca el regidor es que gracias a la visita de Obama, el nombre del municipio está sonando en todos los medios nacionales, "se habla de Rota y eso es importante porque nos pone en el mapa". Es una frase que ha repetido en las últimas semanas varias decenas de veces pero es consciente de que en la localidad, lo que a nivel nacional se vive con una noticia importante, a los roteños no les afecta en nada en su día a día.
Dado que el protocolo que traerá consigo la visita del presidente de los EEUU es algo oculto, Javier Ruiz desconoce si tendrá la oportunidad de intercambiar con el mandatario alguna impresión. En el caso de que pudiera hacerlo, ha dicho a Rotaaldia.com, el regidor aprovecharía para que este valorara la buena sintonía que existe con la comunidad americana desde hace 63 años y que Rota de hecho, es uno de los destinos preferidos por los militares norteamericanos por ser un lugar seguro y cómodo. Tanto es así que la Base Naval, dicho por los propios militares, es uno de los destinos preferidos de Europa.
El alcalde confía en que si en algún momento de la recepción oficial puede departir con el presidente Obama, le transmitirá que cuantas más inversiones hagan en esta base naval, mayor carga de trabajo producirá que al fin y al cabo, es el objetivo del Ayuntamiento de Rota.
Concentraciones protesta por la visita de Obama
Aunque la visita del presidente de los EEUU sea algo anecdótico para la gran mayoría de los roteños, grupos antimilitaristas aprovecharán su presencia para manifestarse en contra de ella entendiendo que Barack Obama no debe ser bien recibido. Por ello, colectivos integrados en la Red Antimilitarista y No violenta de Andalucía (RANA) han convocado para las doce del mediodía del domingo 10 de julio, una concentración que tendrá lugar a las puertas de la Base Naval de Rota, aunque la visita del presidente se espera que sea en horario de tarde.
Los roteños no suelen acudir a este tipo de llamadas, de hecho, cuando se celebra la Marcha a Rota que lleva décadas pidiendo el desmantelamiento de la Base Naval de Rota y Morón, hubo un año en el que se formó una contramanifestación entendiendo que el recinto militar es una fuente de ingresos y ayuda a la economía local. Pese a ello, la red antimilitarista ha invitado a la población a sumarse a esta protesta para mostrar su rechazo a las políticas que EEUU está llevando en Europa.
.
psssss, paso!!! | Sábado, 09 de Julio de 2016 a las 23:18:45 horas
Pues según lo que pones tú.... no hay tanta igualdad, quien se pica ajos come...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder