El deporte se suma este domingo a la Semana del Orgullo Gay con una "Jornada de fútbol por la diversidad"
La programación de la Semana del Orgullo Gay propuesta por la delegación de Igualdad que dirige la concejal Esther García, centrará este domingo 19 de junio su atención en el deporte, concretamente en el fútbol, con una actividad que congregará a equipos de distintas edades en el complejo deportivo de La Forestal.
En el transcurso de esta ‘Jornada de fútbol por la diversidad’, abierta a todo el público que desee asistir, también se invitará a los jugadores más pequeños a participar en la confección de un mandala con los colores de la bandera arcoiris identificativa del colectivo LGTB (Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales). Además, habrá animación y una vez finalicen los partidos, se entregarán medallas a los integrantes de los ocho equipos que protagonizarán estas jornadas, y que serán los equipos de la EFI Meva Rota (infantiI), Villa de Rota FSF (infantil y alevín), U.D. Roteña (benjamín B, prebenjamín y pitufo), y C.D. Rota (pitufo y prebenjamín).
Esta es una actividad más de esta Semana del Orgullo Gay que también incluye la exposición del fotógrafo roteño afincado en Londres, Francisco Gómez de Villaboa, bajo el título "Sexo en Nueva York", o el acto institucional previsto para el 28 de junio en la plaza de España con la lectura de un manifiesto así como la "Fiesta de la Diversidad Sexual" del 1 de julio ambientada con DJs y la banda municipal de música "Maestro Enrique Galán".


































Telmo Zarra | Sábado, 18 de Junio de 2016 a las 12:43:18 horas
El minuto de silencio, en el futbol, no es algo que se haya puesto de moda ahora, se lleva ejerciendo desde los albores de este deporte y es un simbolo de respeto y reconocimiento a la persona fallecida. Ni es un gesto ateo, ni religioso, ni gaitas, es solo una muestra de consideración y reconocimiento. Osea justo lo contrario que insultar a los que guardan silencio como muestra de respeto. Pero como de todo hay en la viña del señor, tampoco podría faltar quienes no guardan ese minuto de silencio, o quienes se burlan de el o quienes van al campo de futbol a ofender o a provocar incidentes. Es inaudito que alguien critique o insulte a los aficionados que van al futbol por guardar respeto, lo normal sería que se criticara a quien vá a formarla, gente que ni le gusta el futbol, solo la gresca. Curiosa forma de pedir respeto por las creencias de uno, faltandole el respeto a los demás.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder