Quantcast
5
Miércoles, 15 de Junio de 2016

El pleno ordinario de junio aborda un total de 13 puntos para debate

[Img #58624]Trece puntos se pondrán sobre la mesa para su debate en el pleno ordinario que está previsto para este jueves 16 de junio en el salón capitular del Palacio Municipal Castillo de Luna a las cinco y media de la tarde. Entre ellos, según el orden del día, tras la aprobación del acta de la sesión celebrada el 1 de junio de 2016, los comunicados oficiales y dar cuenta de los decretos y resoluciones de Alcaldía dictados desde el último pleno ordinario, así como de los viajes oficiales realizados por el equipo de gobierno, se debatirá sobre la propuesta del alcalde en relación con la solicitud de Juan Antonio Arrabal Fuentes, interesando aprovechamiento especial del dominio público, consistente en utilizar una superficie del acerado situado delante de la entrada de su vivienda, sita en la c/ Cádiz, número 9.

 

A continuación, en el punto 6, se abordará la propuesta de la concejal delegada de Hacienda, para aprobar provisionalmente las modificaciones a las ordenanzas fiscales número 2.1, número 2.4 y número 2.5.

 

La moción formulada conjuntamente por los grupos municipales, para la adopción de acuerdos contra la discriminación y la intolerancia hacia el colectivo LGTB (Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales), centrará el punto 7 del pleno, que tratará seguidamente una moción del grupo municipal del partido Izquierda Unida-Los Verdes, para solicitar una ampliación del periodo de carencia de los préstamos suscritos por las Corporaciones Locales al amparo del Real Decreto Ley 4/2012.

 

Los puntos 9 y 10 respectivamente, elevan a debate una moción del grupo municipal del partido Izquierda Unida-Los Verdes, en relación con la estacionalidad turística en el litoral andaluz; y una moción del grupo mixto Sí se puede Rota, para la recuperación de espacios urbanos, para la creación de huertos urbanos ecológicos.

 

La moción del grupo municipal del Partido Socialista, para acordar el uso del glifosato en el término municipal de Rota, con los mismos condicionantes aprobados en el pleno de la Diputación de Cádiz, fijado en el punto 11 del orden del día, dará paso a las Urgencias y a los ruegos y preguntas, con las que se completan los asuntos que la Corporación municipal tratará en esta sesión plenaria.

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • David

    David | Jueves, 16 de Junio de 2016 a las 00:28:20 horas

    Lo del glisofato de risa. Ustedes lo prohibieron cuando gobernaba PP -RRUU y ahora lo quereis usar otra vez, no hombre no, ahora contrata gente para quitar las hierbas de las aceras, eso es lo que hay, hay mucha gente en el paro

    Accede para responder

  • Impuestos

    Impuestos | Miércoles, 15 de Junio de 2016 a las 15:33:26 horas

    Hay que impulsar impuestos para aquellos que utilizando los espacios públicos que son de todos, obtienen un beneficio exclusivamente propio y que no repercute adecuadamente en la ciudadanía.Igualmente, todavía nadie se explica el porqué al igual que sucede en muchísimas localidades españolas,los perros están exentos de un impuesto municipal propio.Ya sabemos que muy al contrario, algunos del Consistorio querían habilitarles hasta una playa privada,y en su defecto han habilitado el Pase Marítimo los 365 días del año.No cabe duda que debo estar muy equivocado.

    Accede para responder

  • valdo

    valdo | Miércoles, 15 de Junio de 2016 a las 14:44:17 horas

    Comooooo???? Los mismos que aprobaron quitar el glifosato, en pleno, porque era malisimo y el Gobierno que había en ese momento estaba envenenado a los ciudadanos, ahora lo quiere aprobar????? No me lo puedo creer, que decepcion , que difícil es gobernar en....aun no sabeis ni donde estais sentados.

    Accede para responder

  • Para Yago

    Para Yago | Miércoles, 15 de Junio de 2016 a las 12:21:35 horas

    Mandan al personal con una rasqueta porque no pueden mandarla con la desbrozadora,mandan hasta mujeres las criaturas con una zoleta que no tienen perdon de Dios,los que tienen que quitar las hierbas son los jardineros con esas maquinas que para eso estan preparados con esas maquinas lo que pasa es lo que pasa,los niños bonitos son los niños bonitos

    Accede para responder

  • Yago

    Yago | Miércoles, 15 de Junio de 2016 a las 11:36:05 horas

    Parece que el equipo de Gobierno, da marcha atrás en el uso del glisofato, herbicida que la Unión Europea está a punto de prohibir por las numerosas consecuencias perjudiciales que tiene para las personas. Yo en lugar de mandar al personal a quitar la hierbas con una rasqueta, los mandaría con máquinas de hilo, que es rápido y efectivo y no envenena a nadie, ni al que lo hace ni a las personas y agua.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.