Quantcast
15
Martes, 14 de Junio de 2016

Sí se Puede Rota plantea al Ayuntamiento la creación de huertos urbanos en la localidad

[Img #58582]Con la idea de que la localidad cuente con unos huertos urbanos, como ya existen en otras tantas ciudades, el grupo mixto Sí se Puede Rota planteará a la Corporación municipal que celebrará el pleno ordinario del mes de junio este jueves 16, que se habiliten esos pequeños espacios para la horticultura.

 

Serían los propios ciudadanos interesados los que explotarían estas tierras impulsándose así, según esta agrupación de electores,  nuevos procesos que lleven a una adecuada recuperación de los espacios, una mayor integración y una mayor participación ciudadana.

 

Según la propuesta, crear estos huertos urbanos, una experiencia que está en marcha en muchos puntos del mundo, ayuda a mejorar y aumentar la conciencia del autoabastecimiento, contribuye  a la creación y mantenimiento de zonas verdes, con objetivos sociales ya que muchas experiencias van dirigidas a personas mayores, ayuda a fomentar la agricultura ecológica y, además, en los tiempos que vivimos, pueden convertirse en una ayuda importante para las personas que más directamente están sufriendo la crisis económica, etc. En definitiva, según Sí se Puede Rota, una propuesta que para el grupo sólo aporta ventajas.


Dado que esta idea no es nueva y tiene probado su funcionamiento en barrios y ciudades de todo el mundo, el grupo mixto insta al gobierno local a que tome la iniciativa y cree los mecanismos para  el desarrollo de esta actividad  que aseguran que es tan necesaria como útil en estos momentos en los que el medio ambiente, el consumo de productos ecológicos y el desempleo preocupa  a la ciudadanía.

 

Comentarios (15) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

  • manuel marquez fernandez

    manuel marquez fernandez | Domingo, 19 de Junio de 2016 a las 10:20:14 horas

    HOLA BUENOS DÍAS. TENGO 75 AÑOS Y MI ESPOSA 70. NOS GUSTARÍA PASAR NUESTRO TIEMPO EN HUERTOS DE OCIO. SALUDOS

    Accede para responder

  • sal

    sal | Miércoles, 15 de Junio de 2016 a las 04:17:07 horas

    no hay porque de usar el glifosato, para las malas hierbas un puñado de sal en la tierra y listo en esa tierra no vuelve a crecer nada hasta el siguiente invierno cuando lleguen las lluvias y limpien la tierra salada, cuando acaben las lluvias otro puñado de tierra y listo, 1 kilo de sal es mucho mas barato que uno de glifosato y mas respetuoso con el medio ambiente e inocuo para niños y mascotas

    Accede para responder

  • diaz

    diaz | Miércoles, 15 de Junio de 2016 a las 00:36:35 horas

    la zona de la matea es buena para esa idea. ya tiene el abono a lado

    Accede para responder

  • Don Pantuflo

    Don Pantuflo | Martes, 14 de Junio de 2016 a las 23:04:47 horas

    A algunas les preocupa más dañarse la vista por ver algún hierbajo en la calle, que dañarse los pulmones, el higado, los riñones y hasta el cerebro con el glisofato, y no solo eso, que les dà igual si se los hacen polvo los demás, mientras ellas no vean hierbas. Y encima tienen la desfachatez de recirminar al chico de Podemos que piensen las cosas para que no perjudiquen a los roteños, cuando a ella le dá igual envenenar a todos sus paisanos, con tal de no ver hierbas. Y el otro que confunde el tocino con la velocidad, y quiere hacer creer al eprsonal que estatalizar algun banco es quitarle los ahorros a los ciudadanos. No creo que los ciudadanos deban preocuparse de eso, en todo caso solo los que han amasado su fortuna a base de chorizar y de evadir impuestos. Si algunos estan preocupados, està claro el porque...

    Accede para responder

  • Marta

    Marta | Martes, 14 de Junio de 2016 a las 15:00:46 horas

    Pues para algo que llevan razon....
    Si supierais lo nociva que es la fumigacion, os darian igual las hierbas.
    Como las paletas de mis vecinas, que ven una cucaracha y quieren fumigar todo el edificio como si no hubiera manana

    Accede para responder

  • Don Pantuflo

    Don Pantuflo | Martes, 14 de Junio de 2016 a las 14:00:55 horas

    Pues yá tiene que estar desilusionado con ellos, para escribir 6 comentarios seguidos dandoles caña. Desilusionado o aburrido, o empadronado, porque ha utilizado sus 6 comentarios 6, para darles por todos lados. Menos mal que les votó, cualquiera diría que es alguien los odia y utiliza todo lo que esté a su alcance y lo que no lo inventa, para tratar de desacreditarlos y restarlos votos. Debe escocer bastante eso de que el partido al que votas de verdad se desangre en votos, por culpa de estos de Unidos-Podemos. Para eso, mejor que escribir 6 comentarios 6 soltando bilis, es mejor algo llamado Chemoal o algo así. Que haya mejoría.

    Accede para responder

  • Socabon

    Socabon | Martes, 14 de Junio de 2016 a las 12:53:29 horas

    Y porque «si se puede» no se preocupa de quitar las hierbas que hay por todo el pueblo por culpa de la propuesta de ellos de no fumigar. Javi tu sigue haciendo caso a los populistas estos de nueva generacion que ya veras que bien te va.

    Accede para responder

  • Belén

    Belén | Martes, 14 de Junio de 2016 a las 12:29:32 horas

    Haber si plantean algo para eliminar todas las hierbas del pueblo, que vaya tela el rollito de no utilizar el glifosato nos está saliendo poco caro a los ciudadanos que por donde vamos hay hierbas y nos daña la vista.
    Hace unas tres semanas por dónde yo vivo en el molino limpiaron con jacho y pala las hierbas y otra vez están saliendo, eso hay que echarle algo si o si, ahí es donde tenéis que estar y pensar lo que se aprueba que no perjudique a los roteños, por mucho que los jefes de arriba de podemos os digan!!!!!!

    Accede para responder

  • Teresita teresita

    Teresita teresita | Martes, 14 de Junio de 2016 a las 12:07:30 horas

    Teresa Rodríguez propone quitar los ahorros a los ciudadanos para crear una Banca Pública: "Los ahorros de los ciudadanos que están en los bancos no se han invertido en una economía productiva".
    Vaya telita, esto no hay por dónde cogerlo!!!!!
    Eso mismo piensa el sr. Moisés!!!!!!!

    Accede para responder

  • Desilusiones

    Desilusiones | Martes, 14 de Junio de 2016 a las 11:39:48 horas

    Creí en el mensaje de regeneración de Podemos y les voté. Ahora, aprendida la lección, lo lamento. Se preocupan de los sillones, vicepresidencias, cni, policías, jueces.........
    Se os ha visto las patitas, luchar por los desahucios, el paro etc...........

    Accede para responder

  • si se puede

    si se puede | Martes, 14 de Junio de 2016 a las 11:12:13 horas

    Me encantan las ideas de la nueva política.
    Son ideas innovadoras, de un gran calado para Rota, que pena que la gente de Rota no sepa apreciar lo que hace este chaval con el sueldazo que tiene!!!!!

    Accede para responder

  • roteño

    roteño | Martes, 14 de Junio de 2016 a las 10:59:55 horas

    Ustedes no preocuparse del paro, la vivienda, las ayudas a servicios sociales, estáis en el limbo. Se preocupais de tonterías y lo importante lo dejáis a un lado. Espabila sr. Moisés que cobra usted un buen suedo y su partido otro pellizco por grupo.

    Accede para responder

  • Pepe Ferstun

    Pepe Ferstun | Martes, 14 de Junio de 2016 a las 10:29:32 horas

    Esto es podemos, se preocupa de tonterías y lo importante lo deja a un lado!!!!

    Accede para responder

  • Mayor

    Mayor | Martes, 14 de Junio de 2016 a las 09:36:33 horas

    Las personas mayores estamos llenos de dolores, de levantar a un País trabajando toda la vida, ahora toca descansar, un País hundido por la clase política

    Accede para responder

  • Que se preocupen también....

    Que se preocupen también.... | Martes, 14 de Junio de 2016 a las 09:04:08 horas

    Que se preocupen también antes que nada, que aquellos terrenos públicos municipales que nos han sido arrebatados a todos en muchos lugares del término municipal de Rota,como en caminos,vías pecuarias,lindes con arroyos,lindes con caminos etc...sean devueltos al patrimonio público y los espabilaos que los han usurpado,castigados conforme a lo legislado.A ver si lo consiguen hombre,y no se van a lo facilito.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.