Quantcast
3
Martes, 17 de Mayo de 2016

Los rocieros emprendieron ayer el camino de vuelta y llegarán mañana a Rota

[Img #57495]La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Rota emprendió ayer lunes su camino de vuelta tras haber disfrutado de la romería en honor a la Blanca Paloma. Ha sido un Rocío diferente, sobre todo en el camino de ida donde las lluvias han modificado algunos itinerarios, lugar de pernoctación y ha impedido largas jornadas de convivencia. Aún así, con la llegada a la aldea, todo se normalizó ya que el tiempo también dio una tregua, la misma que continúa y que está permitiendo que el sol brille y acompañe hasta llegar a casa a los romeros.

 

[Img #57494]Los rocieros roteños llegarán mañana miércoles como es habitual, al final de la tarde, y serán recibidos por muchos paisanos que se acercarán hasta las inmediaciones de la avenida María Auxiliadora para darles la bienvenida.

 

Ayer, la hermandad iniciaba el camino hacia Rota sobre las dos de la tarde, un par de horas antes que otros años, dado que tenían que afrontar de nuevo el desvío que los llevaba a Matalascañas, el mismo que hicieron en la ida, y que sumaba unos 30 kilómetros más de recorrido para llegar a Palacios y hoy dormir en Marismillas.

 

Va llegando a su recta final el Rocío 2016 donde los devotos han podido encontrarse con la Blanca Paloma en su ermita y disfrutar de jornadas de oración, cante, baile y convivencia.

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

  • Rebelderota

    Rebelderota | Jueves, 19 de Mayo de 2016 a las 10:53:50 horas

    Yo me hago eco de las denuncias de los ecologistas y sabes bien que siempre hay gente no respeta. Y que esa zona es fragil

    Accede para responder

  • Querido rebelde

    Querido rebelde | Miércoles, 18 de Mayo de 2016 a las 10:39:57 horas

    No se si has estado alguna vez en el coto de Doñana, yo si permiteme que te ponga un símil para que todos los lectores sepamos de lo que se habla. Imaginemosnos el pina de Rota desde V del Mar hasta el final, bien ahora nos subimos a las tablas y empezamos a andar, ojo sin salirse de las tablas bajo multa importante del Seprona. Bien como son 50 km los que hay recorrer y el paso lo marcan los animales, hacemos noche en un punto en concreto con unos contenedores gigantes para depositar las basuras. A la mañana siguiente un encargado del seprona realiza una inspección ocular a la zona de acampada y si no está todo en orden multado que te crió. Así hasta la salida del coto por la puerta designada y a la hora designada. Por suerte para el ecosistema los desalmados de los rocieros pasan a kilómetros de distancia de las zonas sensibles del parque acuíferos, nidos, etc..... lastima no poder decir lo mismo de los autobuses turísticos gestionados por el mismo parque, que por in módico precio te hacen visitas a todas estas zonas de gran importancia ecológica. Un Saludo amigo rebelde

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Martes, 17 de Mayo de 2016 a las 18:36:23 horas

    Aunque sea impopular ya es hora que se diga que esa romería y su camino de ida y vuelta afecta a un sistema ecológico tan frágil como es Doñana, veo en otros sitios comentarios sobre la playa de peina y el efecto perro en ellas pero no dicen nada de Doñana que es mucho más importante. En estos tiempos que son necesarios esos espacios naturales es hora de restringir esa romería pues aunque soy católico no veo bien ese daño que se hace .

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.