Quantcast
Domingo, 14 de Noviembre de 2010

Unos 1.700 roteños son diabéticos


[Img #3996]Ayer 14 de noviembre se celebró el Día Mundial de la Diabetes, una jornada que en Rota no ha pasado desapercibida gracias  a la labor que realiza la Asociación de Diabéticos "La Merced". Precisamente, con motivo de esta conmemoración, miembros de la asociación roteña estuvieron durante toda la mañana del sábado en la calle Charco ofreciendo información a los ciudadanos acerca de esta enfermedad que puede aparecer en cualquier etapa de la vida. 


Aunque el trabajo que hacen desde la entidad se lleva a cabo todo el año, lo cierto es que este día es importante para ellos ya que les permite acercarse más a la población y sobre todo, a aquellos diabéticos que no están asociados. No hay mejor arma para combatir esta enfermedad crónica que la información y saber cómo afrontarla en determinados momentos, por eso, la asociación de diabéticos apuesta por mantener a sus asociados informados. Y es que uno de los principales problemas a los que se enfrenta una persona que debuta en esta enfermedad es el desconocimiento absoluto de cómo llevar a cabo su vida diaria: unidades de insulina que hay que inyectarse, qué tipo de dieta deben seguir o los cuidados del cuerpo en partes tan importantes como los pies y la vista.


Según la presidenta de la asociación, Manuela Herrera, "sobre todo hay que informar porque el diabético necesita saber para tener mejor calidad de vida y nosotros desde la asociación les ofrecemos éso además de ponerlos en contacto con profesionales que colaboran con nosotros y de los que se benefician los socios sobre todo en precios, por ejemplo en el podólogo, un cuidado que el diabético nunca debe olvidar". Manuela, que es madre de una diabética reconoce que a pesar de que es una enfermedad, en principio, llevadera, no se puede descuidar porque necesitan un control diario. "Lo peor son los niños porque dependen de que esos cuidados o ese seguimiento se los haga un adulto. Nosotros tenemos casos en los que un niño pequeño ha tenido que irse de la guardería porque era diabético, lo han rechazado y es algo contra lo que tenemos que luchar". De hecho, la asociación de diabéticos "La Merced" está federada y éso les permite tener profesionales que les asesoran en muchos campos o problemas de este tipo.


A parte de la información que se ha dado a través de la colocación de la mesa informativa, los ciudadanos que pasearon ayer por la calle Charco también han tenido la oportunidad de hacerse un control de la glucemia para saber qué niveles de azúcar tenían en la sangre. El consejo para mantener un nivel óptimo, sobre todo, una dieta sana.


[Img #3997]

En Rota se estima que hay unos 1.700 enfermos de diabetes, una cifra que entra dentro de la normalidad aunque es significativo que la asociación sólo cuente con 70 asociados, de ahí el llamamiento que quieren hacer en estos días para aumentar el número de socios. "Es importante que se asocien y participen en todas las actividades que tenemos programadas de cara a esta semana, charlas con profesionales que serán muy interesantes y a las que animamos que participen". Serán los días 19, 20 y 26 cuando se desarrollen conferencias que versarán sobre el cuidado de los pies, la alimentación de un diabético así como un repaso general de esta enfermedad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.