La lluvia desluce y acelera la salida de la Hermandad del Rocío que ya está en camino
El Simpecado ha hecho el recorrido habitual llegando a la parroquia de la O, San Roque y barriada de la Blanca Paloma aunque con la lluvia, poco arropado por hermanos a pie
Tal y como apuntaban las previsiones meteorológicas, la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Rota ha iniciado hoy su peregrinación hacia la aldea almonteña con mucha lluvia. No va a ser un Rocío cómodo porque el agua perjudica tanto a los caminos que deben tomar como a los lugares de pernoctación y además, los romeros optan por ir en coche en vez de a pie. Por eso, el servicio de emergencias 112 es el que se está encargando de ir desviando en caso necesario la ruta de las hermandades filiales que hoy parten desde sus respectivas localidades.
En Rota, los rocieros no se han podido despedir de sus paisanos como de costumbre porque prácticamente desde que terminó la misa de romeros sobre las 8.40 horas en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, y el Simpecado era portado para colocarse en la carreta, comenzaba a llover y el agua no ha dejado de caer, en momentos puntuales con intervalos de lluvia muy copiosos, durante toda la mañana. Así que este inicio del Rocío 2016 ha estado bastante deslucido porque el tiempo apenas ha dado tregua. Pese a todo, el hermano mayor, Francisco José Gómez "Suspiro", anunciaba tras la misa que iban a ir tomando decisiones sobre la marcha en función del tiempo, siempre coordinados con los servicios de emergencia, y que antes de partir por los caminos, la hermandad haría el recorrido habitual por las calles de Rota.
Sobre las nueve de la mañana, y con algunos ciudadanos en las inmediaciones de la puerta de la iglesia del Carmen con paragua en mano para desear buen camino, partía la reducida comitiva de rocieros roteños. En realidad, sólo tres caballos abrían paso a una carreta adornada con el Simpecado cubierto y apenas una decena de personas a pie han hecho el recorrido por la calle Calvario y Veracruz hasta llegar a la plaza de Andalucía donde han hecho parada en la capilla de la Caridad, para tomar rápidamente y con la lluvia apretando, plaza de España y llegar hasta el Castillo de Luna. Allí, como es habitual, el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, y miembros del gobierno local, han entregado al hermano mayor de la Hermandad del Rocío la bandera de Rota para que esta ondee en la casa hermandad de la aldea almonteña y tras desear un buen camino, pese a las dificultades que encontrarán por la lluvia, la reducida comitiva se dirigía hasta la parroquia de Nuestra Señora de la O. En ella, a las puertas, había representantes de las hermandades del Nazareno, de la patrona la Virgen del Rosario, del Sacramento y de la hermandad del Santo Entierro, en cuyas capillas ha entrado una reducida representación de la hermandad rociera para rezar unas oraciones y pedir a los titulares de cada cofradía un buen camino para todos.
Todo ha sido esta vez muy rápido marcado, sin duda, por el mal tiempo. El paso por San Roque, por el colegio Salesianos, donde también se le ha hecho una ofrenda, y el rezo final de la salve a los pies de la imagen situada en la barriada de la Blanca Paloma, no ha llegado ni a una hora en total, cuando antes se tardaba hasta el doble de tiempo, pero con el agua cayendo como lo hacía, pocas opciones había. Este año, ni apenas ciudadanos en los puntos estratégicos para despedir a los rocieros como ediciones anteriores, ni rocieros a pie acompañando al Simpecado a excepción de algún miembro de la junta de gobierno junto al hermano mayor, y un par de jóvenes vestidas de flamenca, ya que la mayoría ha optado por ir en la comitiva de vehículos que seguía a la carreta.
Desde luego, la lluvia será la que en las próximas horas marque el devenir de este inicio de camino hacia el Rocío. De momento, lo que no cambia, es que la hermandad tendrá que embarcar entre las 3.30 y las 4 de la tarde en Sanlúcar y a partir de ahí, en función del tiempo, se irán tomando las decisiones oportunas dependiendo de cómo estén los caminos.
A los rocieros les queda un largo peregrinaje muy diferente al de otros años.
rociero | Jueves, 12 de Mayo de 2016 a las 13:44:39 horas
que le importa a la gente lo que hagan los demás, si van a emborracharse, bailar, cantar, rezar.Que cada uno haga lo que quiera, siempre estáis pendientes de la vida de los demás, preocuparse por la vuestra.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder