Quantcast
9
Martes, 19 de Abril de 2016

Sí se Puede Rota avanza las cuatro mociones que presentan en el pleno ordinario de este jueves

[Img #56672]El grupo mixto de Sí se Puede Rota ha dado a conocer las cuatro mociones que en el pleno ordinario que se celebrará este jueves, van a presentar con el fin de establecer un debate en torno a ellas y conseguir que la Corporación municipal las apoye.

 

La primera de las propuestas tiene que ver con los criterios que desde esta formación se entienden que son necesarios que se recojan en los convenios que las administraciones públicas, en este caso el Ayuntamiento, firme con empresas privadas. La propuesta se basa en solicitar la elaboración de un “Modelo de Certificado de Solvencia Laboral” que garantice el cumplimiento de derechos laborales dignos, poniendo en valor la responsabilidad social y empresarial, y el empleo por parte del Ayuntamiento de Rota que sería el encargado de verificar que determinados puntos se cumplen en esos acuerdos.

 

En esa misma línea presentarán una segunda moción que pretende que se incorporen cláusulas sociales en la contratación pública que permita tener en cuenta consideraciones de tipo social, y no sólo condiciones técnicas y la oferta económica más favorable a la hora de establecer un contrato con una empresa privada desde el Ayuntamiento. En otras palabras, lo que pide Sí se Puede Rota es que se otorgue cierta ventaja a la hora de adjudicar un contrato, a aquellas  empresas que acrediten el cumplimiento de ciertos requisitos sociales como  la inserción de colectivos desfavorecidos, la igualdad de oportunidades, el mantenimiento y calidad del empleo, el cumplimiento de la normativa laboral, la medioambiental, el comercio justo y el respeto a los convenios internacionales.

 

La tercera de las mociones que también irá a pleno este jueves por parte de la misma agrupación de electores, tiene que ver con el reciclaje y la posibilidad de instalar máquinas para el reciclaje de envases. A cambio de ese gesto, es decir, si se reciclan botellas, envases y/o latas, a los ciudadanos que las utilicen se les proporcionaría unos tickets de descuentos para consumir en la red de mercados y comercios de la localidad. De esta manera, Sí se Puede Rota cree que se ayudaría a una doble función, por un lado fomentar el reciclaje y por otro, el incentivo económico que puede servir de ayuda extra a algunas familias.

 

Por último, la cuarta moción se centra en la petición de que se lleve a cabo una consulta ciudadana municipal sobre el futuro de la gestión del servicio de abastecimiento de agua en Rota. Lo que pide este grupo mixto es que se aprueben los trámites para ese proceso y ver qué quieren los ciudadanos,  “si quieren seguir dejando que Aqualia se lleve nuestro dinero, y seguir dejando que el agua sea un negocio” . Sí se Puede Rota apuesta, basándose en la Ley de Bases de Régimen Local en su artículo 71, y la Ley 2/2001, de Regulación de las Consultas Populares Locales en Andalucía en su artículo 6.1, que el equipo de gobierno desista del contrato para la prórroga de la gestión del servicio de abastecimiento de agua,  "que fue decidido unilateralmente en junta local de gobierno.

 

Según esta agrupación de electores, lo ideal sería apostar por un Pacto Social por el Agua que llevan intentando sacar adelante desde el pasado mes de noviembre cuando presentaron una moción a pleno con este asunto.  "Llevamos intentando crear un debate real que demuestre los beneficios de conseguir que la gestión del servicio de abastecimiento de agua vuelva a ser de titularidad municipal para que se termine el negocio que existe con este derecho fundamental”, han manifestado esperando que en esta sesión plenaria puedan contar con el apoyo del resto de grupos.

 

Comentarios (9) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Manuel A. Campaña

    Manuel A. Campaña | Viernes, 22 de Noviembre de 2019 a las 16:10:33 horas

    Pues siendo aséptico. Hace unos años se pagaba unos 38/40€ en concepto de residuos (agua y basura) bimensualmente.
    Ahora son 43/44 bimensuales por el agua más 135€ de basura...
    A groso creo q se presta a pensar q alguien se lo está llevando...y sin entrar de que los residuos reciclados tienen un aprovechamiento que en ningún momento repercutió en la factura del usuario...aunque solo fueran 10cts.
    Yo reciclo, yo pago y tú vendes. El negocio perfecto no?

    Accede para responder

  • Marta

    Marta | Viernes, 22 de Abril de 2016 a las 00:40:42 horas

    Pues a mi me parecen muy bien estas propuestas, la verdad.

    para @ciudadano: la imputacion por corrupcion no significa que alguien sea corrupto. Por supuesto que antes de ser declarado y juzgado corrupto uno ha de ser imputado e investigado. Perp que sea imputado no significa que sea culpable...

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Miércoles, 20 de Abril de 2016 a las 08:08:24 horas

    Fcc aqualia an venido a desangrar a nuestro pueblo de rota no lo queremos más que se vayan a otra parte a desangrar,

    Accede para responder

  • A si se puede

    A si se puede | Miércoles, 20 de Abril de 2016 a las 00:09:01 horas

    O empezais a trabajar con cosas con fundamento y demostráis vuestro lema de partido o no se lo que vais a poder, como sigáis en el mismo camino que llevais para las próximas elecciones desaparecereis y sin tocarle con la varita mágica

    Accede para responder

  • Martinez el Facha

    Martinez el Facha | Martes, 19 de Abril de 2016 a las 20:30:56 horas

    Muy bien dicho don Francisco, yo no lo hubiera dicho mejor. Estos perroflautas parecen empeñados en implantarar el comunismo libertarario, con esas majaderias de igualdad entre clases. ¿Donde se ha visto eso? Los ricos siempre seremos la clase que guie al rebaño y los pobres no deberian soñar siquiera con dejar de serlo, sino ¿a quien explotariamos los ricos para conservar nuestra riqueza? Y esas subvenciones y esas ayudas al desempleo, como ud dice son un escandalo, el que quiera comer que acepte trabajar por cuatro duros para los ricos que sostenemos el paìs, y sino nada de cobrar desempleo del estado, que se vayan a Cuba o Venezuela a que les den de comer. No aprenden, se olvidan de quien manda en este paìs. !Arriba España!

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Martes, 19 de Abril de 2016 a las 20:06:00 horas

    Cuando vais a llevar a pleno, que cuando un miembro de la corporación sea imputado o investigado por alguna causa sea automáticamente expulsado de la corporación o obligado a dimitir, si los que estan son honrados no creo que exista problema para firmar

    Accede para responder

  • PREGUNTO

    PREGUNTO | Martes, 19 de Abril de 2016 a las 17:17:16 horas

    No entiendo los puntos que se proponen. Ya se supone que el Ayuntamiento contrata servicios con empresas legales y cumplidoras de la legalidad. En todo caso también creo que es un tema sindical mas que político. Con respecto a los tickets me pregunto ¿quién paga todo eso?. ¿Se ha pensado en la picaresca?. Por último me parece que una consulta popular origina un gasto desorbitado y no creo que resuelva absolutamente nada. Si estamos en una democracia representativa que decidan los representantes. Por último ¿por qué esta consulta y no otras y si están dispuestos a pagar de su bolsillo dichas consultas?

    Accede para responder

  • Fco Bernal

    Fco Bernal | Martes, 19 de Abril de 2016 a las 16:26:28 horas

    Necrofilia ideológica. Dice ser de la necesidad que tiene el ser humano, especialmente el menos formado y mas inconsciente, en volver a intentar poner en valor ideologías que ya han demostrado en muchas ocasiones a lo largo de la historia su fracaso, por ejemplo el comunismo libertarario, con todo gratis, todo gestionado "desde lo público".
    El ser humano no aprende.

    Accede para responder

  • Jacinto

    Jacinto | Martes, 19 de Abril de 2016 a las 12:33:10 horas

    ¿Y para cúando una moción para asimilarse algo a Madrid en relación a una gran campaña de multas contra aquellos que no recogen las heces de perros?,imite a Carmena elevando a pleno normativas que mejoren la Villa realmente ,antes que otras iniciativas que ha sugerido y que en verdad parecen más brindis al sol que otra cosa.No hay que ser muy espabilado para saber que el pueblo no quiere la actual AREMSA ni la actual Aqualia al igual que tampoco quisieran la actual ENDESA,todas éstas empresas nos desangran sin piedad alguna y encima sin apenas poder defenderte de ellas.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.