Sí se Puede Rota avanza las cuatro mociones que presentan en el pleno ordinario de este jueves
El grupo mixto de Sí se Puede Rota ha dado a conocer las cuatro mociones que en el pleno ordinario que se celebrará este jueves, van a presentar con el fin de establecer un debate en torno a ellas y conseguir que la Corporación municipal las apoye.
La primera de las propuestas tiene que ver con los criterios que desde esta formación se entienden que son necesarios que se recojan en los convenios que las administraciones públicas, en este caso el Ayuntamiento, firme con empresas privadas. La propuesta se basa en solicitar la elaboración de un “Modelo de Certificado de Solvencia Laboral” que garantice el cumplimiento de derechos laborales dignos, poniendo en valor la responsabilidad social y empresarial, y el empleo por parte del Ayuntamiento de Rota que sería el encargado de verificar que determinados puntos se cumplen en esos acuerdos.
En esa misma línea presentarán una segunda moción que pretende que se incorporen cláusulas sociales en la contratación pública que permita tener en cuenta consideraciones de tipo social, y no sólo condiciones técnicas y la oferta económica más favorable a la hora de establecer un contrato con una empresa privada desde el Ayuntamiento. En otras palabras, lo que pide Sí se Puede Rota es que se otorgue cierta ventaja a la hora de adjudicar un contrato, a aquellas empresas que acrediten el cumplimiento de ciertos requisitos sociales como la inserción de colectivos desfavorecidos, la igualdad de oportunidades, el mantenimiento y calidad del empleo, el cumplimiento de la normativa laboral, la medioambiental, el comercio justo y el respeto a los convenios internacionales.
La tercera de las mociones que también irá a pleno este jueves por parte de la misma agrupación de electores, tiene que ver con el reciclaje y la posibilidad de instalar máquinas para el reciclaje de envases. A cambio de ese gesto, es decir, si se reciclan botellas, envases y/o latas, a los ciudadanos que las utilicen se les proporcionaría unos tickets de descuentos para consumir en la red de mercados y comercios de la localidad. De esta manera, Sí se Puede Rota cree que se ayudaría a una doble función, por un lado fomentar el reciclaje y por otro, el incentivo económico que puede servir de ayuda extra a algunas familias.
Por último, la cuarta moción se centra en la petición de que se lleve a cabo una consulta ciudadana municipal sobre el futuro de la gestión del servicio de abastecimiento de agua en Rota. Lo que pide este grupo mixto es que se aprueben los trámites para ese proceso y ver qué quieren los ciudadanos, “si quieren seguir dejando que Aqualia se lleve nuestro dinero, y seguir dejando que el agua sea un negocio” . Sí se Puede Rota apuesta, basándose en la Ley de Bases de Régimen Local en su artículo 71, y la Ley 2/2001, de Regulación de las Consultas Populares Locales en Andalucía en su artículo 6.1, que el equipo de gobierno desista del contrato para la prórroga de la gestión del servicio de abastecimiento de agua, "que fue decidido unilateralmente en junta local de gobierno.
Según esta agrupación de electores, lo ideal sería apostar por un Pacto Social por el Agua que llevan intentando sacar adelante desde el pasado mes de noviembre cuando presentaron una moción a pleno con este asunto. "Llevamos intentando crear un debate real que demuestre los beneficios de conseguir que la gestión del servicio de abastecimiento de agua vuelva a ser de titularidad municipal para que se termine el negocio que existe con este derecho fundamental”, han manifestado esperando que en esta sesión plenaria puedan contar con el apoyo del resto de grupos.































Manuel A. Campaña | Viernes, 22 de Noviembre de 2019 a las 16:10:33 horas
Pues siendo aséptico. Hace unos años se pagaba unos 38/40€ en concepto de residuos (agua y basura) bimensualmente.
Ahora son 43/44 bimensuales por el agua más 135€ de basura...
A groso creo q se presta a pensar q alguien se lo está llevando...y sin entrar de que los residuos reciclados tienen un aprovechamiento que en ningún momento repercutió en la factura del usuario...aunque solo fueran 10cts.
Yo reciclo, yo pago y tú vendes. El negocio perfecto no?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder