La mayoría de jóvenes ven el alcohol como única alternativa de ocio
El próximo 15 de noviembre se celebra el Día Mundial sin Alcohol, una jornada que desde ALAT (Asociación Local de Ayuda al Toxicómano) se pretende vivir como un día de reflexión sobre los efectos del consumo de esta sustancia que cada vez interfiere más en la vida de los jóvenes. De hecho, según los técnicos de esta asociación que desde hace más de 20 años trabaja con personas que tienen problemas con drogas, entre ellas, el alcohol, de un tiempo a esta parte se ha notado una falta total de alternativas de ocio al consumo de bebidas alcohólicas. Dicho de otro modo, la mayoría de jóvenes roteños identifican el alcohol con la única forma de divertirse en su tiempo libre, lo que conlleva a que cada vez el consumo sea mayor y la juventud elija beber como modo de pasarlo bien. A ello se suma que para la mayoría de los países occidentales como el nuestro, beber está considerado como un hábito social que todos tenemos asumido, incluido los jóvenes. Beber los fines de semana representa para ellos una forma de relacionarse con sus iguales, lejos de la familia, y en ocasiones un acto de rebeldía divertido y de bajo coste en el que se sienten dueños de sus acciones.
En la misma línea, ALAT, que trabaja a diario con personas drogodependientes y con muchos chavales a través de los diferentes talleres que se realizan en los institutos de la localidad, ha querido hacer hincapié en una cuestión y es que previo a un problema con la cocaína, siempre existe el consumo de alcohol, "es lo que vemos siempre con nuestros usuarios". Lo más común, "y de eso tenemos muchos casos", es que se llegue a la cocaína, una de las drogas más consumidas entre los jóvenes, a través de un consumo reiterado de bebidas alcohólicas.
Los datos que se extraen de las encuestas nacionales sobre el consumo de alcohol son totalmente aplicables a la juventud roteña, según los técnicos de ALAT que han querido hacer público los datos que ofrece el Informe de la Encuesta Estatal sobre uso de drogas en estudiantes de Enseñanzas Secundarias ESTUDES del Plan Nacional sobre Drogas que revelan lo siguiente:
• El alcohol es la sustancia cuyo consumo está más extendido entre los estudiantes de 14 a 18 años, concretamente el 79,6% lo ha probado alguna vez, el 74,9% lo ha consumido en el último año y el 58% en el último mes.
• El consumo de alcohol se concentra en los fines de semana (99,5%), y hay un 32,4% de los estudiantes que lo ha consumido en días laborables también, además el 21,8% beben todos los fines de semana
• El 55,3% de los jóvenes se han emborrachado alguna vez y este dato no varía en función del sexo (chico - chica).
• Se bebe sobre todo en bares, pubs, discotecas y en espacios abiertos (plazas, parques, etc.).
• El 22 % de los estudiantes de 14-18 años (34,3% de los de 18) reconocen haber sido pasajeros en los últimos 12 meses de vehículos conducidos bajo los efectos del alcohol.
• El 9,8% de los estudiantes de 14-18 años declaran haber conducido en los últimos 12 meses un vehículo (coche, moto) bajo los efectos del alcohol, cifra que asciende a un 14,9% en los estudiantes de 18 años.
• La proporción de consumidores de alcohol ha descendido en los últimos años, sin embargo la frecuencia de borracheras en los últimos 30 días entre los que han consumido alcohol en ese periodo ha aumentado ligeramente en los últimos años.
Ante estos datos, y teniendo encuenta la cercanía del Día Mundial sin Alcohol, ALAT pretende hacer una llamada a la reflexión destacando la importancia de la educación en estos aspectos para que en un futuro las estadísticas sobre el consumo de alcohol puedan experimentar un descenso en la población en general, y particularmente, en la población adolescente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40