Quantcast
5
Lunes, 04 de Abril de 2016

El Ayuntamiento ayuda a través de la oficina "Welcome to Rota" a la escolarización de hijos de militares americanos

[Img #55967]Durante todo el mes de marzo, coincidiendo con la apertura del plazo para escolarizar a los niños y niñas en los colegios de Rota, el Ayuntamiento, a través de la oficina de cooperación "Welcome to Rota" ha estado ayudando a las familias norteamericanas interesadas a matricular a sus hijos en centros educativos de la localidad.

 

La delegada municipal responsable del proyecto "Welcome to Rota", Yolanda Morales, ha anunciado que este servicio continuará durante este mes de abril, coincidiendo con el plazo de inscripción de menos de tres años en las escuelas infantiles.

 

Para ello, personal de la oficina municipal de cooperación ofrece a las familias asesoramiento específico que les facilita las labores a la hora de realizar todos los trámites necesarios para escolarizar a sus hijos; rellenar los formularios de solicitud, disponibles en esta oficina y traducidos al inglés; o reunir la documentación necesaria que deben aportar junto con formulario en el centro elegido.  De esta manera, se ayuda a las familias norteamericanas interesadas en escolarizar a sus hijos en la localidad, favoreciendo la residencia de estas familias en Rota, y el intercambio cultural que esto supone en el ámbito de la educación.

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • marta

    marta | Miércoles, 06 de Abril de 2016 a las 14:20:00 horas

    En Rota ningûn niño se queda fuera. En PedroAntonio siempre sobran plazas

    Accede para responder

  • Roteña

    Roteña | Miércoles, 06 de Abril de 2016 a las 12:45:21 horas

    Veo muy bién que ayuden al personal de la Base. Ya lo estan hacienda desde que fué abierta durante la legislatura anterior. Pero, teniendo en cuenta de que el dinero con la que se financia esa oficina es de todos los roteños, sería conveniente de que se utilizara para atraer al personal Americano a que utilizen nuestros servicios y generar riqueza y entrada de dineros en el pueblo.
    Tened en cuenta que, la escolarizacion de los niños Americanos es un gasto para nuestro municipio y puede coger algunas plazas y quedarse nuestros niños fuera.

    Accede para responder

  • marta

    marta | Miércoles, 06 de Abril de 2016 a las 11:35:35 horas

    La educación y la sanidad la vendemos como universales +gratis pa tò kiski) pues los americanos también son parte de tò kiski y tienen derecho.

    Accede para responder

  • Antonio Rota

    Antonio Rota | Martes, 05 de Abril de 2016 a las 13:06:35 horas

    Que mas quisiéramos en rota tener los colegios que tienen los americanos en la base...
    pero si no tenemos para nuestros......
    si fuesen niños extranjeros con padres en paro con sin dinero
    ¿se haría la misma propuesta? seamos solidarios con los que no tienen y dejemos a los ricos que saben valerse por si mismos.

    Accede para responder

  • Eva

    Eva | Martes, 05 de Abril de 2016 a las 10:21:31 horas

    Me parece muy bien esta oportunidad que el gobierno español le ofrece a la comunidad americana en la Base Naval, pero debería ser mutua. Me explico, por cada niño americano en un colegio español, debería ir un niño español al colegio americano de la base.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.