El portavoz municipal tranquiliza a los ciudadanos anunciando que el parking de los Salesianos estará abierto en breve
La explanada trasera del colegio Salesianos, que desde 2005 se ha estado utilizando como bolsa de aparcamientos, estará abierta en breve con una forma legal de explotación y dando la oportunidad a los conductores de estacionar su coche en una zona céntrica y bien comunicada. Así lo ha comunicado esta mañana el portavoz del equipo de gobierno, Daniel Manrique de Lara, que en contestación a la denuncia que hacía el PP la pasada semana, ha aclarado que el Ayuntamiento simplemente está a la espera de que la Casa Salesiana, propietaria del solar, dé el visto bueno al borrador de convenio que se ha enviado desde el Consistorio para el alquiler de la parcela, y que a su vez, la ordenanza municipal reguladora de espacios limitados para estacionamientos se apruebe en el Boletín Oficial de la Provincia. Y es que aunque muchos ciudadanos lo desconocen, en realidad, el funcionamiento de esta bolsa de aparcamientos desde 2005 hasta el pasado mes de septiembre ha sido "irregular" e incluso se podría calificar, según el portavoz municipal, "de estafa a la Hacienda pública".
Por ello, en su comparecencia de esta mañana, y respondiendo a la denuncia del PP que pedía al gobierno local celeridad en los trámites para que este parking estuviera abierto lo antes posible, Daniel Manrique de Lara se ha remontado al inicio de la apertura de esta parcela como bolsa de aparcamiento y cómo ha ido derivando la situación hasta que, con la entrada del nuevo gobierno, se tuvo que optar por el cierre de la misma hasta normalizar su explotación.
En este sentido, el portavoz del gobierno local ha recordado que fue en 2005 cuando el Ayuntamiento de Rota llegó a un acuerdo con la Casa Salesiana para que se cediera parte de su patio trasero y este se utilizara para el aparcamiento de coches a cambio de que el Consistorio acometiera algunas obras de adecentamiento en el colegio como la rehabilitación de la fachada. La única cláusula que recogía ese acuerdo era que los Salesianos podrían romper el acuerdo de forma unilateral comunicándolo 30 días antes. Durante todo ese tiempo, ha informado Daniel Manrique, la explotación del parking "se ha hecho sin control alguno" donde había una persona "puesta a dedo" y según el portavoz municipal "vinculada a Roteños Unidos" que cobraba a los conductores aunque ni el Ayuntamiento ni el colegio Salesiano recibían una parte de lo recaudado. Una situación que Manrique de Lara ha tachado de "irregular" pero con "consentimiento" del anterior gobierno de PP y Roteños Unidos ya que de hecho, en la entrada del parking había colocada una caseta de madera de Playas, para que esa persona ejerciera su labor recaudatoria a los ciudadanos que decidían dejar allí su coche. Eso significa, como ha dicho esta mañana el concejal, que el gobierno era conocedor de esta práctica y que el parking se explotaba sin que esa concesión hubiera pasado ni por concurso público, ni hubiera resolución alguna que indicara que fuera legal. Es más, Daniel Manrique de Lara ha ido más allá y apunta a que en realidad, también era un caso de "estafa a la Hacienda Pública" porque esa recaudación no se declaraba, y el Ayuntamiento "lo permitía".
En la cronología de los hechos, que explica por qué ahora está el parking de los Salesianos cerrado, el portavoz municipal cuenta que cuando el director de la Casa Salesiana fue conocedor de la situación, se puso en contacto con la entonces alcaldesa, Eva Corrales, para intentar buscar una solución; una petición a la que según Daniel Manrique, la regidora le habría dicho al director salesiano que esperara a la celebración de las elecciones municipales, tras varias "evasivas", y que fue precisamente tras los comicios, y con la llegada del PSOE e IU al gobierno, cuando se retoma el asunto. En aquel entonces, dado que el verano estaba a las puertas, y que esta bolsa de aparcamientos beneficia a los comercios de la localidad y que el director salesiano nunca quiso perjudicarlos, es por lo que se llegó al acuerdo verbal de mantenerlo abierto en las condiciones que se venían dando en años anteriores hasta el mes de septiembre. A partir de ahí, tras el verano, el gobierno socialista y de IU retoma las conversaciones y comienzan a elaborar un borrador de convenio definitivo. Mientras tanto, el parking se abrió una vez más, en diciembre, para facilitar las compras en Navidad, y en enero se volvió a cerrar, tal y como permanece ahora mismo.
De momento, el Ayuntamiento está a la espera de que la Casa Salesiana dé el visto bueno al borrador de convenio en que se comenzó a trabajar en enero, que recoge que el Consistorio pagaría 1.000 euros al mes durante cuatro años al colegio Salesianos para poder explotar esa parcela como bolsa de aparcamiento. Por su parte, el director del centro educativo se compromete a que ese dinero que reciba siempre será invertido en mejoras del colegio.
Por último, y de forma paralela, Daniel Manrique de Lara ha explicado que lo que ha hecho el gobierno local es modificar la ordenanza reguladora para espacios limitados de aparcamientos, incluyendo una parte centrada en la futura explotación de este parking. Y es que en él se creará una zona morada que funcionará en términos similares a las ya conocidas zona azul, zona naranja o zona verde. La zona morada permitirá, según el portavoz, que se estacione el coche en esta explanada por 1 euro la media hora o por 2 euros las 24 horas en verano y en momentos puntuales del año que se consideren oportunos por una mayor afluencia de personas a la zona centro. El resto de meses, habrá que valorar cómo se permitirá su funcionamiento.
Con toda esta extensa explicación, Daniel Manrique de Lara ha querido "no tranquilizar al PP, porque ellos ya eran conocedores de la situación por la junta de portavoces", pero sí al resto de ciudadanos a los que ha informado que en breve, en cuanto la ordenanza esté publicada en el BOP, ya que esta fue aprobada en pleno antes de Semana Santa, y el colegio Salesiano dé el visto bueno al convenio, el parking abrirá sus puertas al público. Para entonces, ya no habrá una persona que se encargue del cobro a los usuarios, sino un parquímetro que lo regulará.
Por otro lado, se ha avanzado que la idea es sacar unos bonos especiales para residentes y personas que trabajen por la zona con alguna ventaja económica por el uso del aparcamiento. En definitiva, el portavoz municipal ha tranquilizado a los ciudadanos y a los comerciantes porque el parking de los Salesianos abrirá sus puertas en breve y seguirá dando el servicio aunque esta vez, apunta el concejal, con procedimientos regularizados y legales.































Curioso | Lunes, 04 de Abril de 2016 a las 21:26:51 horas
Es cuando menos curiosa, la dejación de funciones de esta corporación socialista, cuando eran oposición, ya que no denunciaron la estafa a Hacienda. Y desde que tomaron posesión, ellos continuaron estafando a Hacienda y el anterior gobierno, ahora oposición, tambien hicieron dejación de funciones. Como digo, curiosa la forma de proceder en este asunto. Y hay mas........ asuntos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder