Quantcast
3
Lunes, 04 de Abril de 2016

Marzo cierra con 66 parados menos que en febrero

[Img #55961]Aunque no es un descenso notorio, 66 personas han salido de la cola del paro en el mes de marzo lo que, sin ser del todo un avance en materia de empleo, contribuye a ir paliando algo las cifras de desempleo. En total, Rota tiene actualmente 3.764 personas que están registradas en el Servicio Andaluz de Empleo como demandantes de un trabajo, una cifra ligeramente inferior a la de febrero, cuando el número de parados era de 3.380.

 

La tónica es la misma que en la provincia de Cádiz, donde también el paro ha decrecido con 182.602 gaditanos en paro, un 0,86% menos que el mes anterior. Quizás, la celebración de la Semana Santa, que ayuda a la contratación temporal en algunos sectores, haya contribuido a ello, y la tónica a partir de ahora, deberá ser el descenso del número de parados teniendo en cuenta la cercanía del buen tiempo y la temporada media y alta de verano. Aún así, todavía quedan unos meses y en estos, el sector servicios sigue siendo el más castigado con el mayor número de desempleados concentrados. En Rota,  son 2.380 las personas paradas en este sector, seguido de la industria que recoge 536 parados, la construcción con 302, y la agricultura con 57. El número de parados, demandantes de empleo que nunca antes han tenido una ocupación se mantiene como casi siempre rondando los 500, en este caso concreto, 489.

 

En cuanto al paro por sexo y edad, también la mujer sigue siendo la más perjudicada. En total son 2.155 paradas, de las cuales, 229 son menores de 25 años y 1.926 mayores de esa edad. Una cifra muy superior a la del hombre que en Rota es de 1.609 parados, divididos en 217 menores de 25 años y 1.392 mayores.

 

Con respecto al año pasado, los datos han mejorado algo aunque mínimamente. En marzo de 2015, Rota tenía 3.824 desempleados, 60 personas menos que este año en la misma fecha.

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Antonio Rota

    Antonio Rota | Martes, 05 de Abril de 2016 a las 13:13:34 horas

    ¿son ya trabajadores fijos? o ¿dentro de una semana hay el doble de parados? REFORMA LABORAL YA.

    Accede para responder

  • Sutracal

    Sutracal | Martes, 05 de Abril de 2016 a las 01:09:00 horas

    Baja el paro en toda España. Sube la afiliación a la Seguridad Social, y todo ello gracias, según dicen todos los medios, a la Semana Santa. Ahora sí que no cabe duda: a la Semana Santa hay que prohibirla. No se le puede ayudar. Va contra la inteligencia de los niños. La Iglesia es cosa casposa y retrograda, y bla, bla, bla... bla, bla, bla... dicho sea todo con la mayor ironía, y dedicado a los que se ríen de la Semana Santa, de la Iglesia y de los "tontos de capirote" ya que, únicamente, con su dinero, crean trabajo para todos...

    Accede para responder

  • Lastima

    Lastima | Lunes, 04 de Abril de 2016 a las 14:02:08 horas

    Lastima que sean pocas personas las que hayan encontrado trabajo y seguramente sean por las fiestas de Semana Santa, son empleos por poco tiempo, pero sigo pensando que por parte de los organismos locales se podía hacer mas tales como partidos políticos, consistorio y sindicatos, exigir a las subcontratas contratadas por el consistorio y del recinto militar un porcentaje de mano de obra Roteña es muy importante, pero ya se ve que no están por la labor, solo se mueven donde existen captación de subvenciones, les importa un bledo todo, pero en fin, que le vamos hacer

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.