Quantcast
8
Miércoles, 30 de Marzo de 2016

El alcalde amplía el plazo para regularizar la situación de las licencias de unos 2.100 establecimientos

[Img #55725]Con el fin de que todas aquellas actividades económicas se ejerzan dentro de la legalidad vigente, facilitando a los empresarios regularizar y tener las preceptivas licencias en orden, el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, ha anunciado que ampliará el plazo del bando publicado el pasado mes de julio hasta el 9 de septiembre, para dar un mayor margen a aquellos que todavía no han regularizado su situación.

 

La intención es concluir el Plan de Inspección Urbanística Municipal de Establecimientos, teniendo en cuenta que según dijo el regidor en su día, había más de 2.100 locales en Rota que no contaban con su licencia en orden. Actualmente, el 50 por ciento de ellas están revisadas y en los próximos meses lo que se pretende es terminar de comprobar que los establecimientos cuenten con las preceptivas licencias, y que puedan actualizarse, regularizar su situación, evitando infracciones y cierres, contando en todo momento con la colaboración de la oficina de Urbanismo para informarles o asesorarles sobre los trámites necesarios para ello.

 

El nuevo bando editado por la Alcaldía amplía el periodo comprendido en el anterior bando publicado para fomentar el desarrollo de la economía local a través de las corrientes normativas novedosas que introducen la flexibilidad administrativa, algo para lo cual también se aprobó recientemente la modificación de la Ordenanza Municipal reguladora de la Apertura de Establecimientos para el ejercicio de Actividades Económicas.

 

Según los plazos previstos, el  Plan de Inspección Urbanística Municipal de Establecimientos continuará hasta septiembre de este año, con el proceso de inspección de la situación actual de los establecimientos, con el objeto de comprobar que cuentan con las licencias preceptivas en vigor, de tal modo que de detectarse en funcionamiento alguna actividad irregular, se le instará a que regularice la situación.

 

En el bando se especifica que en caso de que no se proceda a dicha regularización antes de la fecha indicada del 9 de septiembre de 2016, se procederá a la suspensión de la actividad, precintándose y cerrándose el establecimiento, con independencia de las medidas sancionadoras que procedan adoptarse.

 

En cualquier caso, apuntan desde el gobierno local, se trata de una medida que busca flexibilizar los trámites para abrir nuevos establecimientos pensando en personas emprendedoras, y en aquellas que en su momento iniciaron una actividad económica y a día de hoy no tienen su situación regularizada. El objetivo es la regularización de todos los establecimientos y negocios de la localidad, para mayor seguridad jurídica de sus propietarios y mejor convivencia con el resto de vecinos.

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Pueblo

    Pueblo | Jueves, 31 de Marzo de 2016 a las 09:08:22 horas

    Este plazo expiraba en marzo, después de una ampliación, otra ampliación más, no me parece serio,.

    Accede para responder

  • Depaso

    Depaso | Miércoles, 30 de Marzo de 2016 a las 21:38:12 horas

    No me parece justo,,, es competencia desleal, y dejación de obligaciones por parte del Ayuntamiento entre otras cosas,, esto ya lleva mucho tiempo fuera de normativa, ya van varios avisos y varias prorrogas ,,, y seguimos con lo mismo, algunos hicimos un gasto de acondicionamiento cuando nos lo exigieron, hubo incluso amenazas de cierre , y ahora vienen con estas,,, no es serio.

    Accede para responder

  • JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ PRUAÑO

    JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ PRUAÑO | Miércoles, 30 de Marzo de 2016 a las 17:52:52 horas

    Lo que me parece inaudito es que se gaste el dineral que se ha gastado para la plaza de Jesús Nazareno y la bajada de la costilla, (que en mi humilde opinión no hacia tanta falta como en otros sitios en Rota) y se supone que es para que las personas se puedan acercar y desde las barandillas admirar el precioso paisaje del mar y de la Bahía Gaditana, ¡¡Pues No!! ya que el avispado propietario del negocio que esta a la izquierda ,(no se si con consentimiento del ayuntº),ha colocado sus mesas y sus sillas para que en ese sitio privilegiado sólo puedan estar sus clientes. ¡ESTO ES INADMISIBLE!.

    Accede para responder

  • Derecho

    Derecho | Miércoles, 30 de Marzo de 2016 a las 16:16:39 horas

    Como resulta que el primer teniente alcalde es licenciado en Derecho, lo que estan haciendo con esta ampliacion, es darle cobertura legal a las posibles denuncias que pueden tener por delito de "culpa in vigilando".

    Accede para responder

  • Para Joaquín bejarano Verano

    Para Joaquín bejarano Verano | Miércoles, 30 de Marzo de 2016 a las 14:17:45 horas

    El mejor comentario que has escrito en todo lo que llevas escribiendo en Rota al dia, llevas toda la razon, explotan a los jóvenes de una manera que vaya tela, les pagan sueldos míseros, se ahorran S. S., las criaturas cotizan lo mínimo y ellos tan pancho, no es competencia del ayuntamiento pero puede aporta su grano

    Accede para responder

  • Antonio Rota

    Antonio Rota | Miércoles, 30 de Marzo de 2016 a las 13:47:15 horas

    No me parece bien que se demore el plazo para regularizar los establecimientos.
    Siéntense en una silla de ruedas e intente de entrar en los establecimientos. intenten de entrar en los wc que no tienen ni un metro cuadrado. estamos en el 2016 y Rota vive del turismo. Se le esta dando mucho a los americanos y no se les ofrece romper las barreras arquitectónicas a los que dejan el dinero.
    cuando se pone un plazo para recaudar si no se paga al siguiente dia se cobra una demora pues hagan lo mismo. todos somos iguales.

    Accede para responder

  • Joaquín Bejarano Verano

    Joaquín Bejarano Verano | Miércoles, 30 de Marzo de 2016 a las 13:15:47 horas

    ... sobre todo, y mayormente, que los inspectores de trabajo se den más vueltas para controlar los contratos en precario de jóvenes, fundamentalmente, en el sector de la hostelería y en la época estival. Contratos de miseria y horas por un tubo. Ya sé que no es competencia del ayuntamiento, pero yo, lo digo. La pena es que quienes tienen que dar ejemplo no lo hacen, y me refiero a todos esos políticos corruptos que están saqueando el país. Así nos va, la juventud sin futuro, explotados y con sueldos de miseria. Por supuesto, es mi opinión.

    Accede para responder

  • ¿Que encima no estan....

    ¿Que encima no estan.... | Miércoles, 30 de Marzo de 2016 a las 12:18:43 horas

    ¿Que encima de que éste sector cuenta con todas las prebendas del Aytorota en referencia a que ocupan la vía pública que les da la gana, sin pagar 35 metros cuadrados de calle que es de todos nosotros,que les dan las lucecitas que piden,que les proporcionan todas las fiestas y horarios habidos y por haber,que les dejan sacar hasta las barras a la calle o en cuanto habren la boca cubren sus peticiones...ahora nos enteramos que el 50% de ellos están sin licencias preceptivas en éste sector....?¡pero ésto qué es!...Cobrar bién que lo cobran!!,el resto(nosotros) ajos y agua.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.