Quantcast
4
Martes, 29 de Marzo de 2016

Una veintena de entidades locales firma a favor de la recuperación de las vías pecuarias de Rota

[Img #55706]Desde principios de año, la Plataforma por las Vía Pecuarias, cuyo objetivo es instar a las administraciones competentes a que realicen el trabajo de recuperación de estos caminos con el fin de ponerlos en valor como recurso natural, ha estado recogiendo firmas para apoyar una propuesta que ya presentaron en el Ayuntamiento de Rota y en la consejería de Medio Ambiente.

 

De momento, aunque aún no se ha elevado a pleno el proyecto que presentaron al alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, la plataforma cree que no habrá problemas en contar con la unanimidad de la Corporación municipal ya que el dossier de firmas que han enviado a la consejería contiene el apoyo de los grupos políticos con y sin representación en el arco plenario. Eso significa que los representantes locales están a favor de esta iniciativa que incluye no sólo la recuperación de las vías pecuarias que están en el término municipal de Rota, sino su restauración paisajística y puesta en valor. El dossier que ha preparado este colectivo se basa en una propuesta fundamentada en los jurídico además de una memoria técnica de actuaciones, unos objetivos a cumplir y fotografías que ilustran el actual estado de estos caminos.

 

La Plataforma por las Vía Pecuarias confía en el respaldo de la Corporación municipal y cree que el apoyo servirá para reforzar su petición ante la delegación provincial de Cádiz, donde a finales de este mes han hecho llegar nuevas firmas de apoyo para recuperar las vías pecuarias roteñas.

 

De momento, apunta el colectivo, han firmado su propuesta entidades sociales, de medio ambiente y políticas como "La Base Natural y Cultural de Rota", Ecologistas en Acción, Sociedad de Cazadores, asociación cultural y deportiva "La Curvita", Rota Agrupación Ciclista "Montano", Agrupación Rota Ciclista, Unión Deportiva Rabitaruta, asociación de vecinos  "El Chorrillo", el Foro Plural "Torre de la Merced", la Peña Dosa, el Club Triviro, apicultores, el Bloque Ciudadano de Rota, y los grupos políticos Ciudadanos, Equo, Sí Se Puede Rota, Izquierda Unida, Roteños Unidos, Partido Popular y PSOE.

 

Esta plataforma cree que son muchos  los beneficios que se conseguirían con la recuperación de terrenos públicos tales como  medioambientales y ecológicos al facilitar la biodiversidad de flora y fauna silvestre, así como la instauración de explotaciones melíferas en las cercanías de las vías pecuarias; recreativos, porque permitiría acampadas, rutas a caballo, senderismo, paso de bicis y otros deportes; se ayudaría al restablecimiento de estos caminos para el tránsito ganadero, o para la recogida tradicional de tagarninas, espárragos,  caracoles y otras especies; o educativos y divulgativos dada la diversificación y estudio  paisajístico tanto en los terrenos de secano como cerca de los arroyos por donde pueden impulsar paseos y actividades  escolares para conocer el medio rural.

 

Todo ello, como recoge el proyecto presentado por la plataforma, mejoraría el entorno rural de la localidad, garantizaría el desarrollo sostenible  a la vez que se ampliaría el hábitat de especies como el camaleón, crearía corredores verdes que comunicaría los caminos con el entorno litoral, se disminuiría la contaminación derivada de la actividad humana (residuos agrícolas y sólidos urbanos...), se generaría puestos de trabajo en tanto tienen lugar repoblaciones de árboles y arbustos y nuevos deslindes, se impulsaría la actividad ganadera lanar o vacuna, ayudaría a evitar riadas e inundaciones y contribuiría a frenar el cambio climático con las repoblaciones forestales que, precisamente, el Ayuntamiento en pleno pidió el pasado mes de noviembre a la Cumbre de París.

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • Eduardo

    Eduardo | Miércoles, 30 de Marzo de 2016 a las 17:00:58 horas

    Me parece estupendo, pero al mismo tiempo debe llevarse a cabo una recuperación de la via pública, la cual se está privatizando a marchas agigantadas, calles y plazas ocupadas por por particulares para su aprovechamiento personal.

    Accede para responder

  • Correcaminos

    Correcaminos | Miércoles, 30 de Marzo de 2016 a las 10:02:16 horas

    Parece una buena idea y lo es. El hecho que tantas asociaciones y agrupaciones se sumen es un gran indicativo de nuevas inquietudes y distintas visiones del entorno rural. Dicho esto hay que ser justo y decir también que si van a "desalojar" esos cultivos de las zonas comunes no pueden convertirse (como en algunos puntos) en una escombrera o vertedero que arda cada dos por tres y para ello las autoridades deberán actuar y los usuarios cobrar conciencia del entorno en el que están y no hacer ese tipo de uso. Saludoooos

    Accede para responder

  • TODOS de acuerdo

    TODOS de acuerdo | Martes, 29 de Marzo de 2016 a las 23:07:58 horas

    Por fín todos de acuerdo en un tema tan importante para Rota.
    Esperemos que las autoridades apropiadas hagan cumplir la ley y sancionen adecuadamente a todos aquellos espabilaos que quieren aprovecharse de los terrenos públicos.Con éstas delictivas actuaciones,algunos se enriquecen a costa de atacar peligrosamente a nuestra flora,fauna y paisaje, haciéndomos más pobres a todos los vecinos del término municipal.Un 10 para aquellos que han efectuado en éste trabajo silencioso,arduo y desinteresado,únicamente y en aras del bién común.

    Accede para responder

  • Antonio Rota

    Antonio Rota | Martes, 29 de Marzo de 2016 a las 15:42:55 horas

    Las vías pecuarias son de todos. ¿Por qué la entidad competente ha dejado durante años que se apropien de ella los dueños de las tierras? ¿Cuándo hacen una obra o construyen una piscina son los primeros en estar tomando nota.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.