Quantcast
Jueves, 24 de Marzo de 2016

El Nazareno centrará las miradas de una nueva Madrugá roteña

[Img #55341]Tras una tarde de Jueves Santo que se espera espléndida, la Virgen de los Dolores pasará el testigo en esta Semana Santa a Nuestro Padre Jesús Nazareno, San Juan y María Santísima de la  Amargura que ya están preparados en la parroquia de Nuestra Señora de la O para realizar su estación de penitencia en la Madrugá.

 

De momento, el tiempo acompaña y el Señor de Rota no tendrá problemas para iniciar su salida procesional a las dos de la madrugada, hora en la que a buen seguro, serán muchos los roteños que, como cada año, acudirán a la plaza Bartolomé Pérez para recibir  a la que es sin duda, la imagen que mayor fervor despierta entre los roteños.

 

El Nazareno, que recupera para esta noche su túnica morada de cola, lucirá el broche regalado esta mañana por varios guardias civiles que desde 2009 escoltan su paso con la inscripción "Tus escoltas", además de las potencias de plata que son una réplica de las antiguas y que ya lució en el vía crucis penitencial de Cuaresma, y un cinturón de pita hecho en Lucena. Pisando una alfombra de claveles rojos con tulipanes y astromelias en las esquinas, Jesús con la cruz a cuestas ayudado por Simón de Cirene, será como ocurre desde hace tres años el primer paso del cortejo. Estará guiado por Diego Mateos Laynez y acompañado  por la Asociación Musical Ruiz-Mateos; le seguirá la imagen de San Juan Evangelista, que representa la cantera y juventud de la hermandad nazarena, de hecho, el capataz José Izquierdo dirige una cuadrilla de jovencísimos costaleros que se afanan en su tarea durante todo el recorrido. En último lugar, irá la Virgen, María Santísima de la Amargura cuyo paso estará guiado por Manuel García. La dolorosa bajo palio estrena dos candelabros de la candelería trasera, un pañuelo de punto de aguja del siglo XIX y como particularidad, lucirá un tul bordado en hojilla de oro del siglo XIX. Además, cedido por el hermano mayor de la Hermandad de la Cabeza de Jerez, llevará prendido en la saya la medalla de esta cofradía. Los acordes musicales vendrán como siempre de la mano de la banda de música de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

 

Según el hermano mayor, está previsto que al amanecer se incorporen los músicos de la Asociación Musical Nuestra Señora del Rosario Coronada para abrir el cortejo de los tres titulares de la Madrugá.

 

Como se ha venido haciendo desde la Semana Santa de 2014, el Sermón de Pasión que hasta entonces se celebraba a la salida de los pasos en la plaza de España, se mantiene este año para una hora antes de la recogida, a las 11.00 de la mañana del Viernes Santo en la plaza Bartolomé Pérez. Allí, el párroco Carlos Redondo será el encargado de  dar el sermón, contando con Mercedes Prados que canta la sentencia y el saetero Agustín Nogales. Este año, la niña que representará a la Verónica, que limpiará la cara de Jesús, será Alba María Benítez Capote, elegida por sorteo entre las jóvenes que se apuntaron como aspirantes para representar este papel.

 

El recorrido de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que en los últimos años ha cambiado sustancialmente para dar la oportunidad a todos los roteños de ver pasar al Señor de Rota por su casa o barrio, es muy similar al del año pasado, a excepción de algunas calles nuevas.

 

Un total de 400 hermanos de cirio, que unidos a músicos, cuadrilla de costaleros y hermanas sumarán 800 personas en el cortejo, recorrerán durante casi nueve horas las calles de la villa, desde las dos de la madrugada a las 12.15 horas del Viernes Santo.

 

Rota vivirá como siempre, una intensa Madrugá con el Señor de Rota.

 

Madrugá Viernes Santo

 

Hora de salida: 2.00 horas;  Recogida: 12.15 horas

 

Itinerario: salida de la parroquia de Nuestra Señora de la O, para dirigirse por plaza Bartolomé Pérez, a la plazoleta del Padre Eugenio, Cuna, Constitución (izqda.),  Fermín Salvochea (drcha.), Arco de Regla, Higuereta, Aviador Durán,  plaza de San Roque, Castelar, Argüelles, plazoleta del Calvario, Calvario, San Antonio, Lope de Vega,  Calderón de la Barca, San Cayetano, Progreso, Padre Capote, San Rafael,   Castelar (izqda.),  Isaac Peral (izqda.), Merino,  Veracruz, plaza de Andalucía,  Blas Infante, San Clemente, Gómez Ulla,  plaza de España, Constitución, plaza Barroso, plazoleta del Padre Eugenio y Bartolomé Pérez. Como siempre, si el tiempo lo permite, Jesús Nazareno y su Madre llegarán hasta la entrada del muelle pesquero para volver a la parroquia de la O por Méndez Núñez y Gravina donde se celebrará el tradicional Sermón de Pasión que desde hace dos años  tiene lugar al término de la estación de penitencia antes del mediodía, hora prevista para la recogida.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.