La lluvia impide la estación de penitencia de El Cautivo que sólo estuvo en la calle para su traslado
La junta de gobierno decidió suspender la estación de penitencia aunque los roteños pudieron ver al Señor camino de San Roque
Finalmente, la lluvia pudo con el Martes Santo que en esta Semana Santa 2016 se ha visto incompleto al no poder realizarse la estación de penitencia de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado. Los partes meteorológicos no eran favorables desde prácticamente las siete de la tarde, cuando comenzaron a caer las primeras gotas, y los cofrades tuvieron que conformarse con un recorrido corto del Señor. Concretamente, la distancia entre la parroquia de Nuestra Señora de la O, hasta donde Jesús fue trasladado el pasado Viernes de Dolores, y la capilla de San Roque, su sede canónica a la que ayer tenía que volver. Así al menos, los roteños no se quedaron con las ganas de ver a una de las tallas más veneradas en la villa.
Antes de que la cruz de guía apareciera por el dintel de la puerta de la parroquia de la O a las 23.15 horas, 45 minutos después de la hora a la que estaba previsto el inicio de la estación de penitencia, fueron momentos de incertidumbre. La junta de gobierno apuró al máximo la decisión con la esperanza cada vez más lejana de que el tiempo les daría una tregua para realizar la estación de penitencia, pero a medida que avanzaba la noche, y tras la reunión de las 22.30 horas, que se prolongó bastante, se decidió que lo más acertado para proteger a su titular era no realizar la estación de penitencia aunque sí el traslado a San Roque, algo que tarde o temprano en la noche del Martes Santo están obligados a hacer para dejar libre la parroquia de la O.
Mientras se tomaba la decisión, un buen grupo de roteños esperaba estoicamente a que se abrieran las puertas de la iglesia, incluso con paraguas en mano cuando a las 22.30 llovía. Poco a poco, el cielo se fue despejando y el número de ciudadanos en la plaza Bartolomé Pérez aumentó hasta que por fin, la cruz de guía salió y con ella todo el cortejo de hermanos cargando pesadas cruces, cirios e insignias. En total, junto a las hermanas de vela que iban tras el paso de Jesús Cautivo, unos 400 hermanos.
Los minutos de espera fueron largos, y cuando por fin se vio el paso del Señor por la puerta de la parroquia, hubo cierta decepción al comprobar que la Hermandad de la Veracruz había decidido sacar a su titular cubierto con un capote verde que apenas dejaba ver la cara de este Cristo maniatado. Aunque es entendible, por el riesgo de lluvia, a los roteños les hubiera gustado ver a Jesús en todo su esplendor, pero esta vez no pudo ser ya que no se despojó del protector impermeable hasta que se adentró en la capilla de San Roque para despedirse del Martes Santo.
Poco más de una hora duró el traslado de Jesús que tomó la plaza Bartolomé Pérez, la plazoleta del Padre Eugenio, plaza Barroso, plaza de España, plaza de Andalucía, calle Charco, Isaac Peral, Castelar y San Roque para entrar en su templo. En todos los puntos, El Cautivo de Rota estuvo bien arropado y a su paso volvió a sembrar el silencio que caracteriza esta salida procesional que aunque sólo se quedó en traslado, impuso de igual forma.
Sobre las doce y media de la noche, y sin una gota de lluvia en ese tramo de tiempo, Nuestro Padre Jesús Cautivo llegó a San Roque cuya plaza estaba llena de gente. Con un aplauso espontáneo se adentró en su templo y dio por concluido un Martes Santo que se quedó a medias por culpa del tiempo. De momento, la Hermandad de la Veracruz no ha tenido suerte en esta Semana Santa ya que el Domingo de Ramos, La Borriquita, que también es titular de esta cofradía, tuvo que recogerse una hora antes sorprendida por la lluvia en mitad de camino. Afortunadamente, el agua no causó daños en la imagen y con El Cautivo, la junta de gobierno prefirió no jugársela ya que aunque tenían partes meteorológicos favorables en algunos tramos, el viento podía jugar una mala pasada.
Jesús Cautivo ya está en su capilla donde se le puede visitar todo el año.
Para Acolita | Viernes, 25 de Marzo de 2016 a las 18:50:03 horas
El enlace que has puesto es de 2013,y también tuvo críticas
Accede para votar (0) (0) Accede para responder