El Cristo del Amor y la Esperanza, preparados para su salida esta tarde de Lunes Santo
Aunque de momento el cielo está despejado, lo cierto es que la Hermandad del Amor que tiene prevista su salida procesional esta tarde de Lunes Santo, está pendiente de los partes meteorológicos ya que pese a que no hay riesgos de lluvia, a medida que avance la tarde el tiempo puede variar como ocurrió ayer, Domingo de Ramos. Por eso, el hermano mayor, Manuel García de Quirós, no las tiene todas consigo y a pesar de que a estas horas cree que no habrá problemas para la salida, tendrán que barajar bien la decisión ya que es una de las hermandades que más problemas tiene si le sorprende la lluvia a mitad de itinerario por ser la que más alejada del casco histórico tiene su templo. Este factor será determinante para la decisión de última hora que tomarán en base a los partes meteorológicos más cercanos a las siete de la tarde, hora prevista para la salida.
Su objetivo, como el de todas las cofradías, es poder salir a la calle con sus titulares y para ello, se encuentran esta mañana trabajando en dar los últimos retoques a los pasos del Cristo del Amor y a la Esperanza del Calvario, protagonistas del Lunes Santo. Una jornada esta que se vuelve más seria con la salida de un cristo crucificado que el hermano mayor, Manuel García de Quirós, ha adelantado que en 2019, si el Obispado lo autoriza, podría procesionar de forma diferente, representando el pasaje del arrepentimiento de Longinos. De momento, el cabildo de hermanos ha aprobado esta decisión de iniciar los trámites pero habrá que contar con el visto bueno del obispo y buscar, en caso positivo, la financiación para que el conjunto escultórico sea una realidad dentro de unos tres años.
En lo que respecta a esta Semana Santa, el Cristo del Amor llevará como novedad un monte realizado con técnicas belenistas elaborado por Manuel Laynez Acuña y Sergio Laynez Bejarano, dos belenistas de la localidad, que son padre e hijo, y que han trabajado para crear el monte sobre el que irá la cruz, adornado por flores silvestres, cardos e iris morados. También cambia este año el capataz del Cristo que deja de ser Diego Mateos Laynez "El chato", y toman el testigo los jóvenes David González Sánchez-Romero y Pablo Lora Ruiz-Henestrosa. Ambos dirigirán la cuadrilla de 24 hermanos que este año serán costaleros y no cargadores, es decir, que procesionarán bajo el paso y no por fuera como hasta ahora.
El Cristo irá en silencio, y tras él, como siempre, su Madre, Nuestra Señora de la Esperanza del Calvario que en esta Semana Santa cumple once años desde su primera salida procesional y diez años de bendición. Más de una década ya sembrando fervor entre los cofrades roteños, principalmente, en la barriada de El Molino, donde esta, primero asociación parroquial y después hermandad, ha echado sus raíces. En esta estación de penitencia, coincidiendo con el Año de la Misericordia, la virgen lucirá distinta, estará vestida por su vestidor José Antonio Moreno Bernal, y estrenará un manto color rojo. El exorno floral estará compuesto por herveras rosas y antirrhinum blanco, elegido por el florista de la virgen, José Luis Delgado Caraballo. Delante del paso irá un grupo de siete monaguillos estrenando ropas confeccionadas por el grupo de costura de Nuestra Señora de la Esperanza.
Si algo llama la atención de esta salida procesional, es el trabajo de la única cuadrilla de cargadoras compuesta íntegramente por mujeres, que suele ser bastante reconocida y en la que se unen mujeres de cierta edad con jóvenes. Será Alfonso Bernal García de Quirós el capataz que dará las órdenes a las 34 cargadoras que procesionarán con los acordes de la Asociación Musical Gastoreña que vuelve a la localidad, gracias a la aportación que ha hecho un grupo de hermanas, "Amigas de la Esperanza", que han recaudado dinero para poder afrontar este gasto.
Con todo preparado, si el tiempo lo permite, la Hermandad del Amor partirá desde la iglesia de Nuestra Señora del Carmen a las siete de la tarde, media hora antes que el año pasado, y se recogerá a las doce de la noche. El itinerario, será el mismo del año pasado.
Lunes Santo
Salida: 19.00 horas Recogida: 00.00 horas
Itinerario: partiendo desde la iglesia del Carmen, se tomará la calle Calvario (izqda.), Nuestra Señora de los Remedios, Sagrado Corazón de Jesús (drcha.), paseo marítimo del Rompidillo, calle Veracruz, plaza de Andalucía, Álvaro Méndez, Pozo de la Villa, plaza de España, Constitución, plaza Barroso, Pérez de Bedoya, Plazoleta del Padre Eugenio, plaza de Bartolomé Pérez, Callejón del Castillo, Fermín Salvochea, Arco de Regla, Higuereta, Blas Infante, Charco, Alcalde García Sánchez, plaza de San Roque, Castelar, San Rafael, Argüelles, Plazoleta del Calvario, Calvario, y de vuelta a su Templo. Lo hará a las doce de la noche, media hora antes también, pese a que en algunos itinerarios de mano aparece una errata indicando que será a las 00.30 horas.
A la hermandad | Lunes, 21 de Marzo de 2016 a las 15:25:34 horas
La mejor cuadrilla de toda la semana santa de Rota sin lygar a dudas
Accede para votar (0) (0) Accede para responder