La exposición "El Muelle" de Gallera Bernal llegará a Rota en julio
La exposición de la roteña Gallera Bernal, que durante algo más de un mes ha estado presente en la Sala Rivadavia de la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz, titulada "El Muelle", se clausura mañana viernes 18 de marzo y a partir de ahí, comenzará a ser una muestra itinerante que pasará por diversos puntos de la provincia. Entre ellos, recalará en Rota, donde se tiene previsto que lo haga en torno al mes de julio, entre el 11 y el 24 de ese mes, en la víspera de la festividad de Nuestra Señora del Carmen, patrona de los marineros.
Según ha avanzado el gobierno local, será en la sala de la Torre de la Merced donde se expondrán las fotografías que forman la exposición con la temática de la pesca de fondo. Pescadores roteños, su forma de trabajar, sus rostros, detalles de su quehacer diario y la propia visión antropológica de la artista local, se recogen en esta muestra "El Muelle" que cuando llegue a la villa se completará con una sesión de conferencias. De momento, tienen confirmada su presencia en esas jornadas el cronista oficial de la villa, representantes de la Autoridad Portuaria y asociaciones como el Foro Plural "Torre de la Merced" y la revista literaria "Voladas", junto a artistas invitados donde se recuperará parte de la memoria e historia con fotografías inéditas del puerto pesquero aportadas por Leopoldo Almisas, el propio sector, Juan Manuel Estévez y Juan Manuel Laynez, entre otros.
Tras su experiencia en Rota, Gallera Bernal ha comenzado a retratar al sector pesquero del Puerto de Bonanza, que está incluido dentro del Programa de Patrimonio el Litoral: El Muelle. Gracias a la cofradía de pescadores y con la guía del patrón mayor, José Antonio Díaz León, ya se ha realizado la primera toma de contacto, en la cual han sido captados los sonidos del puerto y la galería de retratos, comenzando con los rederos y la parte documental con los cocheros.
Artista Roteño | Sábado, 19 de Marzo de 2016 a las 01:02:46 horas
Al menos nos ahorraremos un autobus para ir a ver la exposición. No como cuando fue en Cádiz.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder