Roteños Unidos pregunta al gobierno local por el número de viviendas alquiladas a americanos en la localidad
La presencia de la Base Naval de Rota, sobre todo a raíz de la instalación del escudo antimisiles de la OTAN, se vio por muchos ciudadanos como una nueva oportunidad de ingresos con el alquiler de viviendas a esas nuevas familias norteamericanas. Tanto es así, que desde que se tuvo conocimiento de la llegada del escudo en 2013, el gobierno local, entonces de PP y Roteños Unidos, creó la oficina de cooperación "Welcome to Rota" como un punto de encuentro entre la comunidad americana y los roteños para prestar servicios generando con ello, el beneficio económico que se espera por esta presencia militar.
El punto más fuerte era el de potenciar la bolsa de viviendas en alquiler de modo que cuantos más americanos hubiera viviendo en Rota, más opciones habría de que estos consumieran en la localidad. En eso trabajó el anterior gobierno, según ha detallado hoy desde Roteños Unidos, la presidenta Inmaculada Ruiz-Henestrosa, y la concejal del grupo, María de los Ángeles Sánchez, regulando una bolsa de alquiler de viviendas que a finales de la pasada legislatura contaba con 1.500 inmuebles para ofrecer a americanos. Y es que si algo tenían claro, es que sin duda, el alquiler de casas a estos militares norteamericanos era una fuente directa de ingresos para muchos roteños que cuentan con segundas viviendas en propiedad o incluso para aquellos que decidían dejar la suya propia para alquilarla e irse a otras de inferior valor.
Roteños Unidos ha estado valorando en este tiempo, y a raíz de una publicación de que en El Puerto de Santa María el número de inmuebles alquilados a americanos había aumentado hasta 866, cuál es la situación de Rota a este respecto. Según los datos que manejan, en noviembre de 2013, la ocupación de viviendas por la comunidad norteamericana era de 547 casas, en septiembre de 2014 de 745 y en marzo de 2015, último dato que manejan antes de salir del gobierno, era de 832 viviendas ocupadas por americanos. Si se tiene en cuenta que el alquiler mínimo que se suele pagar es de 1.240 euros, eso significa, según la concejal María de los Ángeles Sánchez, que Rota estaba ingresando más de un millón de euros directos sólo por esta vía.
Lo que ahora quiere saber Roteños Unidos es, si con el cambio de gobierno en el Ayuntamiento de Rota, con PSOE e Izquierda Unida, ese número de viviendas ha subido, se ha mantenido o ha bajado, sobre todo, teniendo en cuenta la publicación que indica que en la vecina localidad de El Puerto, estos alquileres estaban aumentando.
Los independientes temen que los nuevos militares y sus familias estén escogiendo otros municipios cercanos para residir perdiendo con ello Rota una buena posibilidad de tener beneficios directos. Por eso, han preguntado al gobierno local cuál es el número de viviendas que hay actualmente ocupadas por americanos en Rota y cómo se está gestionando ahora esa bolsa de viviendas en Rota, ya que antes se hacía desde la oficina "Welcome to Rota" que Roteños Unidos y PP pusieron en marcha, pero tienen conocimiento de que el nuevo gobierno está dando un giro a esta enfocándola más como una oficina de turismo y atención que de gestión de recursos.































Mtz | Viernes, 18 de Marzo de 2016 a las 14:14:23 horas
"DAME PAN Y DIME TONTO ". Me llamas tonto , pero no me das pan , bueno...el pan se lollevan unos poquillos y todos los demas somos tontos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder