Las obras para solucionar la situación del aliviadero de la calle Écija comenzarán antes de fin de año
Antes de que acabe el 2016, las obras para solucionar la situación del aliviadero de la calle Écija, que cada vez que llueve además de vertidos que van al mar, deja un olor desagradable y mala imagen para la que es una de las playas principales de la localidad, habrán comenzado. Así lo ha asegurado el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, que ha informado de la situación en la que se encuentra el proyecto con el que está convencido de que se dará respuesta a una demanda histórica de vecinos y ciudadanos en general.
La obra costará en torno al 1,8 millones de euros y estará financiada por Aqualia. Según la comunicación que envía el gobierno municipal, las gestiones llevadas a cabo ante la imposibilidad del Ayuntamiento de hacer frente al coste económico que supone esta actuación o de pedir un préstamo para ello, han llevado a buscar otras soluciones para no dejar más tiempo a esta reivindicación ciudadana. Entre ellas, y parece que será la definitiva, se opta por que Aqualia, con la que está la posibilidad de prorrogar el actual contrato de abastecimiento del agua por cuatro años más, adelante el importe de estos cuatro años, con los que se hará frente a la financiación de la obra.
Según el gobierno local, se han estudiado todas las posibilidades para solucionar este problema histórico y poner así punto y final al que está considerado como un punto negro con el medio ambiente. Entre las opciones, el Ayuntamiento estudió recuperar el servicio de abastecimiento de agua y ofrecer el servicio con recursos propios, pero ante la situación que se planteaba, se creyó mucho más conveniente prorrogar el acuerdo cuatro años más con la citada empresa, de cara a la financiación de la ejecución de la obra, dando así respuesta a vecinos y colectivos.
Esta medida permitirá que la obra se lleve a cabo sin que esta suponga un coste añadido en el recibo del agua que pagan los vecinos de Rota, y desde el gobierno recuerdan que de todas formas, la gestión del agua en la localidad es prácticamente pública, a excepción del abastecimiento.
Con la financiación ya planificada, y a la espera de recibir el proyecto definitivo que el Ayuntamiento ha encargado a través de una mesa de contratación a la empresa Narval Ingeniería S.A., y que podría estar en poder del Consistorio en dos meses, se prevé que el proyecto pueda arrancar este mismo año. Hay que recordar que este se basaba en la construcción de un colector por la avenida Sevilla hasta llegar a La Forestal; y la conducción de las aguas desde la Costilla hasta la calle Écija.
El alcalde Javier Ruiz ha explicado además que el emisario de aguas pluviales que se plantea se abrirá tan sólo en caso de lluvias fuertes, con la intención de evitar las inundaciones que se producían en esta zona de la ciudad. Según el regidor, el Ayuntamiento está más cerca de acometer y hacer realidad un proyecto que responde a una vieja demanda de los vecinos, y que además se incluyó como compromiso del actual equipo de gobierno de PSOE e Izquierda Unida para dar una respuesta definitiva y mejorar este punto negro del saneamiento en la localidad.






























Ciudadano | Martes, 15 de Marzo de 2016 a las 20:36:34 horas
Financiada por aqualia? , peligro subida del recibo del agua seguro
Accede para votar (0) (0) Accede para responder