Quantcast
Miércoles, 09 de Marzo de 2016

Educación trabaja en evitar el absentismo escolar que en Rota se cifra en 34 casos

[Img #54566]La comisión técnica de Absentismo Escolar, enmarcada en el Programa Municipal de Absentismo que se viene desarrollando para la prevención, seguimiento y control del absentismo escolar en la localidad desde la delegación de Educación Ayuntamiento de Rota, trabaja  actualmente en 34 casos que han sido derivados de los centros educativos, de los cuales, 9 han comenzado los trámites para la derivación a la Fiscalía de Menores.

 

Según ha informado la delegada municipal de Educación, Esther García, los resultados del trabajo que se lleva a cabo desde esta comisión, que se reúne de manera periódica, son muy positivos, ya que cada año registra un menor número de expedientes abiertos, gracias a la implicación y coordinación de los diferentes servicios que forman parte del programa, como Educación, los Servicios Sociales, la Policía Local, E.O.E., así como la Inspección Educativa, otros miembros representantes a nivel provincial, y los centros educativos de la localidad.

 

La delegada ha informado que en Rota no se deja de trabajar por el cumplimiento de la obligatoriedad de la escolarización (entre los 6 y los 16 años de edad), con la finalidad de que los menores roteños puedan recibir una formación integral y de esta forma evitar el fracaso escolar en las aulas. Igualmente se hace prevención en la franja de edad de 3 a 6 años.

 

Cuando se enfrentan a un caso de absentismo escolar, a través del plan municipal se trabaja desde distintos ámbitos y en diferentes fases con un protocolo de actuación definido. Normalmente, los casos pasan por la fase escolar, que se centra en el centro educativo; la fase socio asistencial, cuando el centro no consigue resolver el problema y lo deriva al programa municipal; y la fase punitiva, en la que se deriva el expediente a la Policía Local, que se encarga de entrevistarse con la familia y el menor, y, en su caso, informar de que si el menor sigue faltando, los padres o tutores del menor pueden ser imputados por un delito de abandono de familia (recogido en el Código Penal), con todas las consecuencias legales que ello conlleva. Si aún así, el caso no se soluciona, se produce la derivación al órgano correspondiente que es la Fiscalía de Menores.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.