El portavoz municipal muestra el listado de contratados por Aremsa despejando así las dudas sobre enchufismos
En el pasado pleno municipal, el concejal del grupo mixto Sí se Puede Rota, Moisés Rodríguez, en uno de los debates que se plantearon en el arco plenario, dejó entrever que si antes los contratos a dedo o enchufados en Aremsa eran de PP y Roteños Unidos, los partidos gobernantes en la legislatura anterior, ahora estos lo eran de PSOE e IU una vez que ambos han formado gobierno. Palabras que no sentaron bien al gobierno local que quiere alejar de su mandato las dudas sobre procedimientos de contrataciones fuera de la legalidad o de los consabidos requisitos legales de mérito, igualdad y capacidad. Por eso, esta mañana, y en parte, atendiendo a esa reclamación de Sí se Puede Rota que pedía conocer los contratos de trabajo hechos a través de Aremsa desde mayo de 2015, cuando echa a andar la nueva legislatura, el portavoz del gobierno local, Daniel Manrique de Lara, ha mostrado a la prensa un listado en el que aparece la información reclamada.
En ese documento, aparecían las contrataciones en la empresa pública desde mayo de 2015 a enero de 2016, un total de 300 contrataciones aproximadamente que según ese listado, se ha hecho siguiendo procesos selectivos previos, que en algunos casos son antiguos, -y según el portavoz local, es el motivo por el que algunos ciudadanos pueden pensar que son las mismas personas las que están contratadas-, o por ofertas de empleo público que se han publicado en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). En todos los casos, ha aclarado Daniel Manrique de Lara, se han seguido los procedimientos legales siguiendo los principios de mérito, igualdad y capacidad y "ninguno a dedo".
Con estas declaraciones, Daniel Manrique ha indicado directamente a Sí se Puede Rota que la duda que dejó caer en el pasado pleno sobre contratos a dedo, está infundada y que de hecho es una afirmación que dista de la realidad. Lo que ocurre, ha aclarado, es que en algunos casos, ha habido que tirar de bolsas antiguas de empleo pero que estas serán sustituidas en breve por las nuevas a las que todo el mundo podrá concurrir en igualdad de condiciones.
Para abundar más en esta cuestión, insistiendo en que precisamente, uno de sus principales objetivos era devolver a las contrataciones en el Ayuntamiento y Aremsa rigurosidad eliminando los enchufismos, Daniel Manrique de Lara ha recordado que una de las gestiones ya llevadas a cabo ha sido la aprobación de la ordenanza que regula las bolsas de trabajo de las que saldrán las futuras contrataciones en función de las necesidades del Ayuntamiento o de la empresa pública. En definitiva, ha apuntado que ninguna contratación se ha hecho en el tiempo que llevan gobernando sin que esta esté amparada por la legalidad, con lo que el argumento de Sí se Puede Rota sobre que ahora son "enchufados del PSOE o IU" los que se benefician, carece de fundamento toda vez que el departamento de Personal ha elaborado un exhaustivo listado de los contratos, que se ha pasado a la prensa para que lo viera, y en el que aparecen tipo de contrato, categoría, fecha de inicio y finalización del contrato, y procedimiento de la contratación.
En este tiempo, han sido unos 300 aproximadamente, y han ido en función de las necesidades del Ayuntamiento y Aremsa teniendo en cuenta que es en la temporada de playas cuando más personal se ha necesitado.
En cuanto a conocer cómo se han hecho las contrataciones anteriores a esta legislatura, cuando gobernaba PP y Roteños Unidos, el portavoz del equipo de gobierno ha informado que la próxima semana se celebrará el Consejo de Administración de Aremsa y que será en él donde se aprobará la contratación de la empresa que llevará a cabo la auditoría para que se investigue, básicamente, cómo se hacían los contratos antes de que socialistas e izquierdistas llegaran al gobierno.
Más de 900 solicitudes para la bolsa de empleo de emergencia
Aprovechando su comparecencia, el portavoz municipal también ha referido que la bolsa de empleo de emergencia social está a punto de ponerse en marcha una vez recogidas las solicitudes, que han sido más de 900, y que cuando se termine de procesar los últimos datos que quedan, se procederá a la publicación provisional de admitidos para finalmente, conformar la lista definitiva que será la que se utilice definitivamente para las futuras contrataciones. En este caso, al bolsa de empleo de emergencia social es para desarrollar trabajos no cualificados donde las personas que pasan una situación económica complicada tienen prioridad.
Por otro lado, se pondrán en marcha las bolsas de empleo para trabajos cualificados, donde lo que se valorará serán los méritos y capacidad para cada puesto. De hecho, ya ha salido la de salvamento y socorrismo para el verano 2016, y poco a poco, estas nuevas irán sustituyendo a las bolsas antiguas que aún están en vigor.






























Archivos | Domingo, 21 de Febrero de 2016 a las 09:33:56 horas
Don Daniel " Recordar porque estáis hay"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder