IU, satisfecha por la admisión a trámite de la demanda contra el decreto de autoconsumo eléctrico
Izquierda Unida de Rota ha querido mostrar su satisfacción al conocer que el Tribunal Supremo ha admitido a trámite la demanda presentada por distintas organizaciones, entidades, empresas, colectivos y particulares contra el Real Decreto 900/2015, de 9 de octubre, que regula el autoconsumo energético y que los denunciantes consideran que vulnera la normativa española y varias directivas comunitarias.
Este asunto se llevó al pleno municipal de Rota en noviembre del año pasado a través de una moción conjunta que presentaron el grupo de IU, Sí se Puede y PSOE, que apoyó en el pleno Roteños Unidos, siendo sólo el PP local el que votó en contra.
La propuesta venía a pedir que la Corporación municipal mostrara su rechazo y que todos los grupos del arco plenario votaran en contra del que se ha denominado como "impuesto al sol" que se aprobó el pasado mes de octubre de 2015. Ese Real Decreto 900/2015, según aquella moción, no favorece el desarrollo del autoconsumo, ya que en cierta manera, "castiga" con los mismos impuestos a aquellas familias o empresas que se autoabastecen que a aquellos usuarios que adquieren el suministro de energía eléctrica directamente de la red.
Es decir, que este Real Decreto, que regula las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo, mantiene exenta de pagar impuestos y costes a aquellos que usan instalaciones de energías renovables que no están conectadas a la red, la mayoría viviendas unifamiliares, sino que utilizan baterías cuando han gastado toda la electricidad, pero obliga a pagar impuestos y costes del sistema a aquellos que utilizan la modalidad de autoconsumo conectado a una red eléctrica, además de pagar el consumo cuando se ven obligados a utilizar la red eléctrica por diversas razones (avería, porque no hace sol o viento).
El documento de trabajo de la Comisión Europea, titulado “Mejoras prácticas para el autoconsumo de energías renovables”, advierte al Gobierno español que "la estrategia de la Unión Energética sitúa a los consumidores en el centro de las políticas energéticas, animándoles a asumir como suyas la transición energética, para que se beneficien de las nuevas tecnologías y así reduzcan sus facturas y participen activamente en el mercado, a la vez que asegura la protección de los más vulnerables”. Y en base a ello, se admitie la demanda contra este decreto.
Para IU, este puede suponer un primer paso para la modificación de esta normativa y que el autoconsumo eléctrico sea subvencionado como en los países europeos que lo regulan (Francia y Alemania, por ejemplo) y no penalizado con este “impuesto al sol”.






























Watios | Sábado, 20 de Febrero de 2016 a las 22:02:00 horas
Se sabe algo si el consistorio ha puesto alguna reclamación por los cortes del carnaval y en especial el día fuerte, ya que nos gastamos un dinero en alumbrado para fomentar el carnaval con aires nuevos y ayudar a los hosteleros?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder