La Cabalgata de Carnaval en sábado divide la opinión de los hosteleros
Aunque es difícil hacer una valoración exacta de si ha sido positivo o no el cambio de día para la Gran Cabalgata del Humor que este año proponía la delegación de Fiestas, ya que el apagón de luz y el tiempo estropearon la noche bastante, la realidad es que hay diversidad de opiniones entre los hosteleros con los que ha hablado Rotaaldia.com, principalmente de la Costilla y alrededores.
La mayoría habla de una buena acogida del cambio porque aseguran que gracias a la cabalgata en sábado, todas las personas que participan en el cortejo se quedan en la calle a disfrutar del ambiente puesto que al día siguiente no hay que trabajar. Eso anima a consumir más y a alargar la noche con lo que en principio, el cambio sería positivo. De hecho, muchos comentan que si no hubiera sido por el corte de luz que tuvo lugar en horas claves, cuando la cabalgata se disolvió y la zona de la Costilla estaba a rebosar de gente, hubiera sido uno de los mejores días de ventas del año.
Sin embargo, los hay que aunque ven que el sábado es una buena opción, eso hace que el domingo de Carnaval se pierda y por tanto, pese más en la balanza los inconvenientes de esta novedad. Para algunos hosteleros, el sábado es un día fuerte y la gente sale a la calle disfrazada al margen de si hay cabalgata o no, por lo que ya es de por sí un buen día de ventas que deja al domingo sin demasiadas opciones ya que no hay especial aliciente para colocarse el disfraz de nuevo. De hecho, así ha ocurrido este año, ya que pese a que fueron muchos los ciudadanos que salieron a la calle el domingo, principalmente para ver la comparsa de Martínez Ares, prácticamente nadie, a excepción de varias agrupaciones locales, estaba disfrazado. No hubo apenas ambiente. Se mata un día de Carnaval, han manifestado algunos dueños de bares, y por tanto, se pierde un día de ventas, con lo que parte del colectivo prefiere que sea el domingo cuando la cabalgata despida definitivamente la fiesta ya que haciéndolo en sábado, parece que es en esa jornada cuando todo acaba.
En este punto, los que apoyan que se haga en sábado, recuerdan a los que prefieren que sea en domingo que, en realidad, cuando en años anteriores se ha disuelto el cortejo, la gente se ha ido a casa porque al día siguiente se trabaja y hay colegio para los niños, con lo que las ventas no se notan demasiado. Sin embargo, la réplica de los que prefieren el domingo, es que saliendo en sábado, el mediodía y la primera hora de la tarde queda deslucida porque la mayoría se prepara para salir disfrazado y la cabalgata centra la atención hasta el final, mientras que el domingo, con la excusa de ver la cabalgata a las cinco, se sale a dar una vuelta a mediodía y hay más ambiente a esas horas.
Al margen de si es más positivo que la Gran Cabalgata del Humor salga en sábado o en domingo, ya que las opiniones están muy divididas, lo que sí apuntan varios hosteleros es que para ellos, es un acierto que este año acabara en la avenida San Fernando, ya que eso ayudó a que mucha gente se quedara por la zona a consumir. De la misma manera, coinciden en lo negativo del horario elegido para la actuación de la comparsa "Los cobardes", en plena hora de la comida, con lo que muchos bares se vieron vacíos en lo que debía ser una hora punta de ventas. Hay que recordar que la programación preveía que se iniciara el acto con la actuación de la agrupación local "Este año salimos a dos velas" a las 14.30 horas, y que este fue con retraso subiendo Martínez Ares al escenario por tanto, pasadas las tres y media y acabando la actuación una hora más tarde por lo que los bares a esas horas estaban vacíos. Tampoco el tiempo acompañaba mucho, pero esa es una cuestión sobre la que no se puede hacer nada.
Hay hosteleros que no se definen del todo y ven aspectos positivos para una u otra opción, entendiendo que si la cabalgata vuelve a ser un sábado, lo ideal es programar algo potente para el domingo, pero mejor a media mañana que en plena hora de la comida como ha ocurrido en esta ocasión. Otros opinan que una cabalgata el domingo pero a una hora más temprana, quizás diera margen para que tras disolverse esta, se pudiera disfrutar de la última tarde de Carnaval sin tener que meterse de lleno en la noche ya que al día siguiente habría que trabajar.
Independientemente de si cabalgata el sábado o el domingo, este año, la avería que provocó el corte de luz continuado durante varias horas fue, sin duda, lo que estropeó el sábado de Carnaval que según muchos hosteleros, con la cabalgata ya disuelta, se presentaba con muy buena pinta y casi todo el pueblo en la calle. Muchos valoran las pérdidas de no haber podido servir comidas en las horas claves para ello, y por eso, algunos plantean hacer una reclamación conjunta a Endesa para pedir daños y perjuicios. También el Ayuntamiento de Rota adelantó en su momento que haría algo al respecto.
Por lo demás, y dado que hay diversidad de opiniones sobre este cambio introducido en la programación oficial de Carnaval, considerado un acierto para unos y un error para otros, será la propia delegada de Fiestas, Laura Almisas, la que tendrá que decidir si de cara al año que viene se decanta por mantener el cambio o volver a tener el domingo como jornada de cierre con la Gran Cabalgata del Humor en la calle. En la balanza, pros y contras para una y otra opción y gusto para todos los colores.






























Madre | Miércoles, 17 de Febrero de 2016 a las 19:09:32 horas
Desde luego las Ampas no deben permitir que vayan los padres bebiendo en la cabalgata,el que quiera beber que se vaya al bar o se haga otro disfraz ,pero con el colegio no deberían,algunos van de lado a lado vaya ejemplo,y el cambio de la cabalgata por parte de las Ampas es por eso en cuestión,como han dicho por hay,para descansar los padres del pelotazo ,que plan,vaya churro de cabalgata sale a las 5 y a las 7 terminada,para ser p...a y andar en chancletas mas vale quedarse quieta,ha revivio el carnaval de Rota dicen algunos,que manchas de pelotas
Accede para votar (0) (0) Accede para responder