AMEFA informa en el Día Europeo de la Mediación sobre esta alternativa para solucionar conflictos
Fomentar la mediación entendida como una fórmula alternativa o complementaria al proceso judicial para resolver conflictos de todo tipo, ya sea en el ámbito familiar, empresarial, vecinal, etc., es el objetivo de la asociación de mediadores de la localidad, AMEFA, que en el día de hoy, coincidiendo con el Día Europeo de la Mediación, ha instalado una mesa informativa en la sede de los juzgados de Rota desde donde han querido difundir la labor del mediador entre las personas que hoy han pasado por este edificio.
El presidente y el secretario de AMEFA, Antonio Bernal Ramos y José Ignacio Jiménez López respectivamente, han sido los encargados de dar a conocer el papel del mediador que cumple con la función de asesorar a las partes enfrentadas, escuchándolas e intentando que a base de diálogo, se acerquen posturas para buscar soluciones a situaciones conflictivas sin que sea necesariamente un juez el que tenga que determinarlas.
El juzgado de Rota cuenta desde febrero de 2015 con un Protocolo de Mediación Intrajudicial al que los roteños se pueden acoger de manera gratuita para intentar resolver conflictos antes de dar el paso a la judicialización del asunto o incluso, que sea el propio juez el que determine que el caso debe intentar resolverse mediante la mediación. Aún así, no ha sido hasta el pasado mes de noviembre cuando por fin se ha implantado definitivamente este protocolo, ya que debido al cambio de juezas titulares en Rota, el proceso se ha demorado algo en el tiempo. Hoy, los representantes de AMEFA valoraban positivamente el funcionamiento del mismo y las oportunidades que se están dando a muchas personas para no tener que acudir a juicio para resolver enfrentamientos de diversa índole.
Tal y como han explicado Antonio Bernal y José Ignacio Jiménez, fundamentalmente, lo que hace el mediador es escuchar a las partes y que cada una escuche la versión del otro ya que si hay un patrón que se repite en muchos de los conflictos que llegan a los juzgados, es la falta de diálogo y entendimiento. Por eso, en este tiempo en el que AMEFA trabaja por la implantación de la mediación, y una vez conseguida la implicación de los jueces, sólo falta que los ciudadanos sepan que pueden usar esta vía.
Hoy, con la mesa informativa que al igual que en Rota, se ha puesto en otros tantos juzgados del país con motivo del Día Europeo de la Mediación que coincide con la fecha de aprobación del documento fundacional de la mediación, aprobado por el Consejo de Ministros de Europa el 21 de enero de 1998, AMEFA ha incidido en los beneficios de esta alternativa para resolver conflictos y en la necesidad de que la ciudadanía la conozca.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166