Quantcast
4
Jueves, 14 de Enero de 2016

Los vecinos de la Zona 2 eligen adecentar la Plaza del Chorrillo con cargo a los presupuestos participativos

[Img #52844]Los vecinos de la Zona 2 de las siete en las que se ha dividido Rota para poner en marcha el mecanismo de los presupuestos participativos para 2016, celebraron en la tarde de ayer la asamblea definitiva en la que pudieron votar los proyectos que, una vez presentados por ellos mismos y supervisada su viabilidad técnica y económica por parte de los técnicos del Ayuntamiento, han decidido que se lleve a cabo ajustándose al presupuesto de los 15.000 euros que se ha destinado a esta zona de la localidad.

 

La asamblea, que se celebró en la sede de la asociación de vecinos "El Chorrillo", concluyó tras la votación que la partida de los presupuestos participativos se emplee en el adecentamiento de la Plaza del Chorrillo, por goteras en el sótano. Esa fue la opción más votada de todas las presentadas y por tanto, la que se incluirá en la partida de los presupuestos municipales para el ejercicio 2016 en los que el equipo de gobierno ya trabaja. Los vecinos de esta Zona 2 propusieron en su día tres opciones de las que dos pasaron el visto bueno técnico, y finalmente el arreglo de la plaza será la que se lleve a cabo, quedando en segundo lugar  el repaso del acerado y arquetas de la calle Reyes Católicos. Aún así, el delegado de Servicios Municipales, Jesús Torres, que estaba presente en la asamblea junto al delegado de Participación Ciudadana, Antonio Franco, y  técnicos de la delegación, tomó nota de esta petición vecinal sobre mejoras en el acerado de la barriada para ver su viabilidad en un futuro.

 

El delegado de Participación Ciudadana explicó en esta misma reunión que la propuesta descartada por la Mesa Técnica, que trataba sobre el adecentamiento del solar de las antiguas viviendas conocidas como "pisos de los maestros", quedó fuera de este proceso para los presupuestos participativos  ya que esta actuación tiene consignación presupuestaria y, por lo tanto, su realización se va a llevar a cabo con cargo al presupuesto general del Ayuntamiento de Rota y no en la partida específica de participación ciudadana.

 

[Img #52845]Hay que recordar que esta es la primera vez que se pone en marcha por un gobierno local una propuesta de estas características en las que los vecinos pueden decidir el destino de una partida presupuestaria para que se emplee en la zona en la que viven. Desde la delegación de Participación Ciudadana se dividió Rota en siete distritos y a través de grupos motores y varias asambleas, se han presentado sugerencias e ideas para invertir los 15.000 euros que corresponden a cada zona ya que dentro del presupuesto general, es un 10 por ciento, es decir, 105.000 euros los que se destinan a los presupuestos participativos. 

 

En estos días, el resto de zonas irá decidiendo también en asamblea cuál de las opciones presentadas por ellos mismos, una vez pasado el filtro de los técnicos municipales, prefieren que se lleve a cabo. Este tipo de encuentros también sirven para una toma de contacto directa con los vecinos que ayer expusieron algunas preocupaciones a los miembros del gobierno.

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • tontodeturno

    tontodeturno | Sábado, 16 de Enero de 2016 a las 08:43:20 horas

    ¿Arreglar las goteras de un sótano?. ¿Ese sótano es publico o privado?

    Accede para responder

  • Me gusta, pero... falta algo.

    Me gusta, pero... falta algo. | Jueves, 14 de Enero de 2016 a las 19:57:47 horas

    Si se quiere hacer uso de las asociaciones de vecinos, debe ser de manera eficaz. Las actuales son más lúdicas que políticas. Promover elecciones reales de juntas vecinales por zonas estaría bien. Porque ahora la decisión de esa zona la han tomado los socios de una asociación, cuyos cargos los eligen esos socios, y no el conjunto de la vecindad. Insisto: una buena idea, pero falta mucho para que de verdad sean democráticos y participativos.

    Accede para responder

  • Me gusta, pero...

    Me gusta, pero... | Jueves, 14 de Enero de 2016 a las 19:54:32 horas

    La idea de los presupuestos participativos está muy bien, pero he echado de menos eso: que sean participativos. Creo que no tienen alcance ciudadano suficiente. ¿Cuántas personas han votado esa partida presupuestaria? Si en la zona dos somos varios miles de personas con derecho a voto, ¿cuántos han votado realmente?. ¿Cuántas urnas y dónde estaban? ¿Cuál era el periodo de votación?... Si de verdad quieren hacerlos participativos y no solo aparentemente participativos, hay maneras mejores. Nuevas tecnologías, mayor difusión, una urna en el ayuntamiento para votar con dni...

    Accede para responder

  • Las goteras

    Las goteras | Jueves, 14 de Enero de 2016 a las 15:11:16 horas

    Las goteras de esa plaza existen desde que se hizo la obra, al igual que el riego por goteo que ni funciona desde el primer dia, si se hubiera pedido responsabilidades a la empresa constructora y demas, ni habia goteras y el riego funcionaria, lo que pasa que los dineros se perdieron, y ahora vendernos una moto que era nuestra y nos la robaron de que sirve de nada, lastima política que es el arte de engañar a los pueblos

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.