Los vecinos de la Zona 2 eligen adecentar la Plaza del Chorrillo con cargo a los presupuestos participativos
Los vecinos de la Zona 2 de las siete en las que se ha dividido Rota para poner en marcha el mecanismo de los presupuestos participativos para 2016, celebraron en la tarde de ayer la asamblea definitiva en la que pudieron votar los proyectos que, una vez presentados por ellos mismos y supervisada su viabilidad técnica y económica por parte de los técnicos del Ayuntamiento, han decidido que se lleve a cabo ajustándose al presupuesto de los 15.000 euros que se ha destinado a esta zona de la localidad.
La asamblea, que se celebró en la sede de la asociación de vecinos "El Chorrillo", concluyó tras la votación que la partida de los presupuestos participativos se emplee en el adecentamiento de la Plaza del Chorrillo, por goteras en el sótano. Esa fue la opción más votada de todas las presentadas y por tanto, la que se incluirá en la partida de los presupuestos municipales para el ejercicio 2016 en los que el equipo de gobierno ya trabaja. Los vecinos de esta Zona 2 propusieron en su día tres opciones de las que dos pasaron el visto bueno técnico, y finalmente el arreglo de la plaza será la que se lleve a cabo, quedando en segundo lugar el repaso del acerado y arquetas de la calle Reyes Católicos. Aún así, el delegado de Servicios Municipales, Jesús Torres, que estaba presente en la asamblea junto al delegado de Participación Ciudadana, Antonio Franco, y técnicos de la delegación, tomó nota de esta petición vecinal sobre mejoras en el acerado de la barriada para ver su viabilidad en un futuro.
El delegado de Participación Ciudadana explicó en esta misma reunión que la propuesta descartada por la Mesa Técnica, que trataba sobre el adecentamiento del solar de las antiguas viviendas conocidas como "pisos de los maestros", quedó fuera de este proceso para los presupuestos participativos ya que esta actuación tiene consignación presupuestaria y, por lo tanto, su realización se va a llevar a cabo con cargo al presupuesto general del Ayuntamiento de Rota y no en la partida específica de participación ciudadana.
Hay que recordar que esta es la primera vez que se pone en marcha por un gobierno local una propuesta de estas características en las que los vecinos pueden decidir el destino de una partida presupuestaria para que se emplee en la zona en la que viven. Desde la delegación de Participación Ciudadana se dividió Rota en siete distritos y a través de grupos motores y varias asambleas, se han presentado sugerencias e ideas para invertir los 15.000 euros que corresponden a cada zona ya que dentro del presupuesto general, es un 10 por ciento, es decir, 105.000 euros los que se destinan a los presupuestos participativos.
En estos días, el resto de zonas irá decidiendo también en asamblea cuál de las opciones presentadas por ellos mismos, una vez pasado el filtro de los técnicos municipales, prefieren que se lleve a cabo. Este tipo de encuentros también sirven para una toma de contacto directa con los vecinos que ayer expusieron algunas preocupaciones a los miembros del gobierno.
tontodeturno | Sábado, 16 de Enero de 2016 a las 08:43:20 horas
¿Arreglar las goteras de un sótano?. ¿Ese sótano es publico o privado?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder