Quantcast
3
Martes, 12 de Enero de 2016

La "Cocina Solidaria" atendió a unas 120 personas durante el mes de diciembre

[Img #52810]El comedor social "Cocina Solidaria", que funciona en Rota desde abril del año 2013 para dar cobertura a aquellas personas que por su situación económica no pueden afrontar sus gastos básicos para mantener una alimentación equilibrada, ha atendido en el pasado mes de diciembre a unos 120 roteños llegando a casi su techo máximo ya que no se dispone de un presupuesto ilimitado para esta acción. Aún así, y gracias a que Rota es un pueblo solidario, son muchas las aportaciones que se hacen desde entidades, asociaciones, empresas y ciudadanos anónimo con la entrega de alimentos o donaciones económicas, que ayudan a comprar la materia prima necesaria para elaborar los cien menús diarios que recogen los usuarios y que consta de primer y segundo plato, postre (fruta o lácteo) y pieza de pan.

 

Esta mañana, el delegado de Participación Ciudadana, Antonio Franco, junto al coordinador de la "Cocina Solidaria", José Antonio Rodríguez, han comparecido en rueda de prensa no sólo para agradecer las aportaciones recibidas en el mes de diciembre, cuando ha habido que aumentar la elaboración de menús teniendo en cuenta las fechas señaladas de la Navidad, sino para informar también de que el comedor social ha pasado a estar gestionado por Participación Ciudadana dentro del área de Servicios Sociales. Y es que como ha indicado Antonio Franco, con anterioridad, la "Cocina Solidaria" estaba entre Sodesa, empresa municipal disuelta recientemente y Servicios Sociales.

 

Será esta delegación, dirigida por Lourdes Couñago, la que se encargará de su funcionamiento y sobre todo, de hacer un seguimiento de los usuarios ya que aunque se advierte que en cuanto que las personas que acuden a recoger su menú encuentren trabajo deben darse de baja, según el delegado Antonio Franco, no está de más que el Ayuntamiento haga un seguimiento para asegurar que la ayuda llega a quien de verdad lo necesita.

 

El concejal de Participación Ciudadana ha querido agradecer a todos los voluntarios que trabajan a diario invirtiendo parte de su tiempo en preparar los menús su entrega y también a aquellas personas, empresas y entidades que hacen que el comedor social cuente con donaciones de alimentos para hacer la comida. Sin ellos, ha concretado, sería imposible el funcionamiento de este proyecto que tal y como ha dicho el coordinador, José Antonio Rodríguez, ojalá tenga que desaparecer algún día por falta de usuarios. Mientras tanto, 6 voluntarios acuden a las instalaciones del centro "Vicente Beltrán" para ayudar, entre ellos, lugar destacado tiene el roteño Juan Ramos que desde que se jubiló no falla un sólo día.

 

José Antonio Rodríguez ha nombrado a varias de las empresas locales que han aportado en este mes de diciembre desde embutidos, quesos, carnes, verduras, alimentos no perecederos, hasta roscones de Reyes,  uvas, etc. al igual que a aquellos clubes que en sus convivencias navideñas han pedido a los participantes de torneos o competiciones que aportaran kilos de alimentos de los que se han recogido varios cientos. Eso ayuda a que haya materia prima suficiente para elaborar menús, y aún así, la "Cocina Solidaria" gasta entre 4.000 y 5.000 euros mensuales para la compra de productos frescos que se incluyen en los 120 menús que se entregan. Si no se contara con las donaciones, el presupuesto ascendería a unos 7.000 euros por lo que tanto el coordinador del comedor social como el delegado de Participación Ciudadana han reiterado en varias ocasiones las gracias a todos los que en algún momento ayudan a que sus paisanos que peor están económicamente puedan tener un menú completo cada día. Hay que destacar además, que la "Cocina Solidaria" está interrelacionada con otras asociaciones como Cruz Roja o Cáritas, para llevar un control sobre los usuarios.

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

  • ?

    ? | Martes, 12 de Enero de 2016 a las 23:46:52 horas

    ¿ha bajado el número de menus diarios o ha aumentado desde que se inauguró en plena crisis?, seria bueno saberlo

    Accede para responder

  • Triste

    Triste | Martes, 12 de Enero de 2016 a las 16:01:00 horas

    Muy triste noticia,apesar de la buena labor de esta cocina,esperemos que la próxima noticia que se haga de este comedor social sea " LA COCINA SOLIDARIA HA BAJADO EN EL NUMERO DE MENÚS DIARIOS A CONSECUENCIA DE UNA NOTABLE RECUPERACIÓN DE LOS CIUDADANOS ",Esperemos que sea un reto y baje de esa cifra,sería bueno seña de una buena política social bien hecha,haber que pasa

    Accede para responder

  • JAUT

    JAUT | Martes, 12 de Enero de 2016 a las 13:09:35 horas

    Rota es una población muy solidaria como ha quedado reflejada en multitud de ocasiones.Ahí, sí que podemos presumir y tal vez sea la primera cualidad que debe tener cualquier ciudad que quiera avanzar hacia un futuro mucho mejor.Lo ideal sería que nadie tuviera que recurrir a éste tipo de "cocina solidaria",pero como la realidad es muy distinta,sólo nos queda mostrar nuestro agradecimiento para todos aquellos que desinteresadamente colaboran con éste proyecto,bien apartando alimentos o bién trabajando gratuitamente para los en éstos momentos más desfavoridos
    económicamente.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.