Quantcast
5
Viernes, 08 de Enero de 2016

El PP argumenta su abstención ante el modelo de ciudad que el gobierno local plantea para Rota

[Img #52713]

Una vez finalizado el pleno extraordinario celebrado en la mañana de hoy para aprobar la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible que el Ayuntamiento de Rota va a presentar para optar a una subvención de 5 millones de euros que servirían para poner en marcha proyectos y medidas para el futuro de Rota, el grupo municipal del Partido Popular, que se ha abstenido en el punto, ha querido argumentar ante los medios de comunicación cuáles son los motivos por lo que no han apoyado la propuesta del alcalde, Javier Ruiz.

 

Ha sido el portavoz popular, Óscar Curtido, el que ha manifestado que la razón responde a que el modelo de ciudad que plantea el gobierno del PSOE e Izquierda Unida no es el modelo que desde el PP creen más adecuado para Rota en estos momentos. "No es nuestro modelo de ciudad ni el modelo que los ciudadanos necesitan", ha afirmado refiriéndose a que las necesidades para la localidad serían otras y por tanto, han decidido no apoyar la estrategia presentada por el Ayuntamiento aunque para no obstruir el proceso, en vez de votar en contra, han preferido la abstención. En parte, ha aclarado, porque es verdad que sí hay proyectos que se incluyen en ese documento que hoy ha visto luz verde con los que sí están de acuerdo, lo que ocurre que en la balanza, han pesado más los que les sugiere disconformidad. Entre ellos, Óscar Curtido ha citado algunos ejemplos como la ampliación del auditorio municipal para convertirlo en palacio de congresos teniendo para ello que expropiar locales que hay contiguos donde ahora están un supermercado, un taller, una pizzería o una administración de lotería. Según el concejal del PP, expropiar esos locales conllevaría la desaparición de estos establecimientos y la consiguiente pérdida de empleo, por lo que han dejado claro su total rechazo a la posible medida. En su argumento ha especificado que si ahora, con las dimensiones actuales del auditorio, no hay capacidad para llenarlo de contenido, cómo es que el nuevo gobierno quiere ampliarlo. Para el PP, una propuesta que no cuenta con el visto bueno de su partido máxime, decía, porque se le estaría haciendo competencia a los hoteles de la localidad que cuentan con salones para ese tipo de eventos como congresos, reuniones, etc.

 

Los populares tampoco ven con buenos ojos la plantación de árboles y huertos fotovoltaicos en plazas de la localidad como La Merced y de La Cantera, tal y como aseguran que se recoge en la estrategia presentada por el gobierno local, ya que tienen sus dudas sobre cómo quedaría estéticamente, cómo condicionaría las actividades que se hacen en estas plazas y si esos paneles perjudicarían la imagen del casco histórico.

 

En cuanto a la participación ciudadana, uno de los puntos claves a la hora de desarrollar este documento, el PP considera que no se ha dado participación a los grupos políticos del arco plenario y que por tanto, no son partícipes de algo que consideran de tal envergadura como el futuro desarrollo de Rota. Aunque es cierto que sí han dado facilidades para que los ciudadanos participen, y de hecho, se han registrado 222 propuestas, Óscar Curtido pregunta cuántas de esas han sido específicamente para que se integren en este proyecto, y por qué los grupos de la Corporación no han podido participar en el proceso de eleaboración de la estrategia. En cualquier caso, lamentan que fuera anoche a las once cuando se les hizo llegar la documentación completa que hoy se elevaba a pleno, motivo por el cual, han criticado al gobierno de PSOE e IU.


La eliminación de aparcamientos en las avenida María Auxiliadora y San Fernando sin buscar otras opciones, la falta de  políticas activas de empleo, que no se contemple una zona de juegos infantil en la zona centro o que estos se adapten a personas con discapacidad son otras de las cuestiones a las que se ha referido el concejal del PP así como una solución definitiva para los aliviaderos de la calle Écija y Costilla que tampoco estaría incluida.

 

En definitiva, el PP cree que las actuaciones concretas que Rota necesita actualmente no son las que plantea el gobierno en este documento y por ello, aunque sí están de acuerdo con una actuación integral en la barriada San Antonio o que Rota sea una 'smart city' por ejemplo, no lo están con el resto de propuestas. Aún así, esperan que la subvención del Gobierno central con cargo a los fondos europeos llegue a Rota y la localidad se beneficie de esas actuaciones.

 

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • inmako

    inmako | Domingo, 10 de Enero de 2016 a las 19:40:04 horas

    Peligrosisimas las escaleras que van desde la plaza de la Costilla al paseo maritimo.

    Accede para responder

  • Jacinto

    Jacinto | Viernes, 08 de Enero de 2016 a las 19:52:22 horas

    Veremos muy pronto cómo los árboles plantados con sus correspondientes pertierres,las farolas,y los postes para toldos de la nueva plaza de la Costilla,y calle peatonal anexa,son fácil presa para que los canes de algún desaprensivo dueño de éstos,puedan cagarse o mearse sin escrúpulo alguno, en una zona que debe siempre permanecer con las imprescindibles y necesarias normas sanitarias.Para evitar hechos de éste tipo, las autoridades sanitarias oficiales de la localidad, deben de tomar cartas en el asunto.Lo que en éste aspecto se ve aquí en Rota,es difícil de verlo en otro pueblo.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Viernes, 08 de Enero de 2016 a las 18:40:37 horas

    No puede ser verdad que el Ayto. en lugar de habilitar plazas de aparcamiento quiera eliminarlas. No puede ser verdad que pretendan ubicar huertos de placas solares el la Merced y en la Cantera; es increíble que pretenda cargarse los empleos de las tiendas y negocios cercanos al Auditorio sin facilitarles soluciones. Este Ayto. tiene gente pensante, o prefiero creerlo.

    Accede para responder

  • El modelo

    El modelo | Viernes, 08 de Enero de 2016 a las 15:49:07 horas

    Si el modelo de ciudad que defendeis es el mismo que hemos tenido durante estos 12 años anteriores y el pueblo no lo ha querido ni lo quiere, de que os sirve defenderlo, dejar de fumar os cae mal el tabaco

    Accede para responder

  • Para el PP

    Para el PP | Viernes, 08 de Enero de 2016 a las 15:37:15 horas

    Ninguno de los tres teneis fundamento para argumentar, solo sois marionetas que bailan al son de la música que vuestros grandes os toca, no estáis preparados simplemente

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.