Los vecinos votarán el martes los proyectos definitivos que se incluirán en los presupuestos participativos
Dentro del proceso de elaboración de los presupuestos participativos que el equipo de gobierno ha puesto en marcha para 2016 como novedad en Rota, la próxima semana, los vecinos de las diferentes zonas en las que se ha dividido la localidad para facilitar la participación, podrán votar las propuestas definitivas que quieren que se lleven a cabo con los 15.000 euros de presupuesto con los que se ha dotado a cada distrito.
Las propuestas que en su día se presentaron en las asambleas vecinales se someten a votación una vez que han superado y cuentan con el visto bueno, según criterios técnicos, jurídicos y económicos. Será a partir del martes 12 de enero cuando se celebren las diferentes reuniones decisivas en cada una de las siete zonas.
El voto se efectuará en una urna y será secreto, personal e intransferible. Cada vecino podrá optar por votar una propuesta, votar en blanco o no votar ninguna de las presentadas. Una vez terminada la votación comenzará el escrutinio y se elaborará una lista donde aparezcan todas las propuestas por orden de la puntuación obtenida.
A falta de que los componentes de los distintos grupos motores decidan la hora y el lugar, los días señalados para llevar a cabo las diferentes asambleas serán para las zonas 1, 2, 3, 4 los días 12, 13, 14 y 15 de este mes de enero respectivamente, mientras que las zonas 5, 6 y 7 celebrarán sus asambleas los días 19, 20 y 22 de enero en el mismo orden.
Desde la delegación de Participación Ciudadana y el propio delegado del área, Antonio Franco, se ha indicado que se informará y publicitará por parte de los componentes de los distintos grupos motores, la hora y el lugar donde se desarrollarán las asambleas para que los vecinos interesados en participar puedan hacerlo. El concejal ha animado a los ciudadanos de cada distrito a acudir a votar las propuestas que quieren que se lleven a cabo en su zona, aunque no hayan asistido previamente a las asambleas deliberativas que se celebraron en el mes de noviembre. Y es que la idea es que la participación ciudadana sea alta para que los proyectos que finalmente se pongan en marcha dentro de la partida de los presupuestos participativos, estén respaldados por el mayor número de vecinos.
El Colmo | Domingo, 10 de Enero de 2016 a las 12:30:07 horas
Son la minoría y la excepción que confirma la regla,aquellos dueños responsables que pasean a su o sus perros con el bozal reglamentario cuando el animal supera un determinado número de kilos.Son igualmente la minoría quienes recogen con sus bolsas las mierdas, y las introducen en el lugar adecuado.Es mayoría,quienes no cumplen con sus vecinos y dejan sin escrúpulo alguno que sus mascotas defequen y orinen por doquier.Es exigible, impuestos municipales adecuados, para dueños juegan con la salud de sus vecinos.¿Qué les frena para poner impuestos ya, como en casi toda España?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder