Quantcast
8
Viernes, 08 de Enero de 2016

Los vecinos votarán el martes los proyectos definitivos que se incluirán en los presupuestos participativos

[Img #52712]Dentro del proceso de elaboración de los presupuestos participativos que el equipo de gobierno ha puesto en marcha para 2016 como novedad en Rota, la próxima semana, los vecinos de las diferentes zonas en las que se ha dividido la localidad para facilitar la participación, podrán votar las propuestas definitivas que quieren que se lleven a cabo con los 15.000 euros de presupuesto con los que se ha dotado a cada distrito. 

 

Las propuestas que en su día se presentaron en las asambleas vecinales se someten a votación una vez que han superado y cuentan con el visto bueno, según criterios técnicos, jurídicos y económicos. Será a partir del martes 12 de enero cuando se celebren las diferentes reuniones decisivas en cada una de las siete zonas.

 

El voto se efectuará en una urna y será secreto, personal e intransferible. Cada vecino podrá optar por votar una propuesta, votar en blanco o no votar ninguna de las presentadas. Una vez terminada la votación comenzará el escrutinio y se elaborará una lista donde aparezcan todas las propuestas por orden de la puntuación obtenida.

 

A falta de que los componentes de los distintos grupos motores decidan la hora y el lugar, los días señalados para llevar a cabo las diferentes asambleas serán para las zonas 1, 2, 3, 4 los días 12, 13, 14 y 15 de este mes de enero respectivamente, mientras que las zonas 5, 6 y 7 celebrarán sus asambleas los días 19, 20 y 22 de enero en el mismo orden.

 

Desde la delegación de Participación Ciudadana y el propio delegado del área, Antonio Franco, se ha indicado que se informará y publicitará por parte de los componentes de los distintos grupos motores, la hora y el lugar donde se desarrollarán las asambleas para que los vecinos interesados en participar puedan hacerlo. El concejal ha animado a los ciudadanos de cada distrito a acudir a votar las propuestas que quieren que se lleven a cabo en su zona, aunque no hayan asistido previamente a las asambleas deliberativas que se celebraron en el mes de noviembre. Y es que la idea es que la participación ciudadana sea alta para que los proyectos que finalmente se pongan en marcha dentro de la partida de los presupuestos participativos, estén respaldados por el mayor número de vecinos.

 

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • El Colmo

    El Colmo | Domingo, 10 de Enero de 2016 a las 12:30:07 horas

    Son la minoría y la excepción que confirma la regla,aquellos dueños responsables que pasean a su o sus perros con el bozal reglamentario cuando el animal supera un determinado número de kilos.Son igualmente la minoría quienes recogen con sus bolsas las mierdas, y las introducen en el lugar adecuado.Es mayoría,quienes no cumplen con sus vecinos y dejan sin escrúpulo alguno que sus mascotas defequen y orinen por doquier.Es exigible, impuestos municipales adecuados, para dueños juegan con la salud de sus vecinos.¿Qué les frena para poner impuestos ya, como en casi toda España?

    Accede para responder

  • Para:

    Para:"vecina de Rota" | Domingo, 10 de Enero de 2016 a las 12:07:33 horas

    Al comprarnos por ejemplo un coche,no nos da derecho a saltarnos la ley de tráfico ¿verdad?,pues igualmente si compramos un perro,debemos procuparnos por su salud,sus vacunas,alimentarlo adecuadamente,recoger sus excrementos si éstos se realizan en cualquier parte de la vía pública,etc,etc...si no cumplimos con alguna de ésta premisas para tener a nuestro cargo un animal de éstas características,nos pueden sancionar al igual que lo hace la ley de Tráfico cuando nos saltamos sus normas.¿Es tan difícil comprender que los impuestos se pagan por algo y para algo?,

    Accede para responder

  • vecina de Roa

    vecina de Roa | Sábado, 09 de Enero de 2016 a las 20:13:14 horas

    Si se ponen impuestos a los dueños de perro, algunos de ellos seguramente, se pueden creer con derecho a ensuciar las calles, con la excusa de que para eso pagan. El problema es la crisis de valores que tenemos en esta sociedad. Se está perdiendo la educación y el respeto por los demás. Nos preocupamos de la crisis económica, que también es importante, y no tenemos en cuenta esa otra crisis de valores, que es si cabe, más importante. Los padres tenemos que dar ejemplo a nuestros hijos, son el futuro de la sociedad. La educación no es solo lo que se aprende en el colegio.

    Accede para responder

  • Jacinto

    Jacinto | Viernes, 08 de Enero de 2016 a las 21:00:16 horas

    Por enésima vez,comentar que mi opinión es éso una simple opinión.Para algún interesado, que no lee correctamente,decirle sencillamente que critico únicamente aquellos dueños irresponsables de canes,no aquellos que cumplen sus obligaciones con éste fiel animal que tantos servicios presta al ser humano,como a las personas ciegas por citar alguna.¿De dónde saca otro comentarista que yo odio algún animal,gran error,porque no es así en absoluto.Por cierto, si ustedes hablan de impuestos,decirles que en muchas partes de España los pagan y es de lo más normal.Por lo visto,es ahí donde les duele.

    Accede para responder

  • vecina de Rota

    vecina de Rota | Viernes, 08 de Enero de 2016 a las 20:40:19 horas

    No aborrezco a los perros (son animales no racionales), pero sí aborrezco a los dueños que los sacan para que llenen las calles, parques, jardines, fachadas, farolas, mobiliario urbano..., de "cacas y pipis" (también son animales). Multas cuantiosas para esos "guarros" que no tienen educación ni respeto por los demás y no recogen las "mierdas" de sus perritos, y que de esa recaudación se creen nuevos puestos de trabajos para limpiarlas, ya que el personal de limpieza que barre la basura de las calles no las quitan (entiendo que su trabajo es barrer la basura no quitar mierdas de perros).

    Accede para responder

  • Cesar Millan

    Cesar Millan | Viernes, 08 de Enero de 2016 a las 17:11:22 horas

    Habria que decirle a este comentarista que aborrece a los animales en general y a los perros en particular, que si quiere pagarle extras a la policia se los pague èl de su bolsillo, que no ande decidiendo como de si un dictadorzuelo se tratase de disponer del dinero de los demàs ciudadanos. Lo mismo el impuesto habria que imponersele a gente como èl que cada vez que comentan algo es para atacar o insultar a otros. En eso estoy de acuerdo con el ultimo comentarista.

    Accede para responder

  • Impuestos

    Impuestos | Viernes, 08 de Enero de 2016 a las 15:39:32 horas

    Impuestos para Jacinto yá

    Accede para responder

  • Jacinto

    Jacinto | Viernes, 08 de Enero de 2016 a las 13:45:46 horas

    Yo con ése dinero,parécese 15000 euros por distrito,X 7 distritos=105000 euros,se lo pagaba cada en año en horas extras a la policia local, para que vigilaran en las horas punta de paseo de perros, aquellos dueños irresponsables de perros que campean a sus anchas por todos ésos distritos,permitiendo que sus mascotas defequen y meen en los lugares menos apropiados,dejándo a sus vecinos "regalitos" sin envoltorios.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.