Quantcast
Viernes, 29 de Octubre de 2010

Ecologistas denuncia a tres ayuntamientos por los vertidos en el mar

Entre los tres Consistorios denunciados se encuentra el de Rota



[Img #3850]Ecologistas en Acción de Rota ha hecho pública la denuncia que han hecho llegar a tres ayuntamientos gaditanos pidiendo soluciones ante los vertidos al mar de aguas residuales. La citada queja formal llegó al Ayuntamiento de Rota, Chipiona y Sanlúcar el pasado 22 de octubre y con ella pretenden que los Consistorios en cuestión tomen medidas ante esta situación que está provocando la desaparición de praderas fanerógamas. 


En el escrito que han remitido a los tres ayuntamientos, los ecologistas han incluido los mismos panfletos que fueron repartidos a los bañistas a finales de agosto cuando este colectivo se dispuso a colocar varias banderas negras en el litoral roteño a modo de protesta. Precisamente, con esos panfletos informativos junto a varios trocitos de las banderas que durante una jornada ondearon en el mar, el colectivo hace responsable a los tres municipios, Rota, Sanlúcar y Chipiona así como a la Junta de Andalucía "del desarrollo urbanístico depredador e inconsciente que no prevé la falta de infraestructuras como la depuración de aguas, en los pueblos litorales.


Según denuncia Ecologistas en Acción, las praderas de fanerógamas o cebadales están desapareciendo por los vertidos al mar de aguas residuales y todo ello, ante "la pasividad de cofradías de pescadores y vecinos de las tres localidades, cómplices por su silencio con los responsables  locales y autonómicos que se nombran en la denuncia". Estos bosques submarinos, explica el colectivo refiriéndose a las praderas de fanerógamas, son ecosistemas que sirven para puestas de peces, como “guarderías” para pezqueñines y para numerosas especies que viven y se refugian en sus tallos y sus raíces. Sin embargo, denuncian, "en los últimos años, en silencio, han sido aniquiladas por los vertidos de aguas residuales de los tres pueblos; cada uno en distinta medida pero culpables por los estados de sus depuradoras inexsitentes en el caso de Chipiona; defectuosas como la de Sanlucar  e insuficiente como la de Rota".

La denuncia expresada por los ecologistas se extiende hasta la consejerías correspondientes de la Junta de Andalucía a las que acusa de  "saber que están afectados no sólo las praderas de cebales y los  Corrales de Rota, Monumento Natural de Andalucia, sino también  la salud de todos los cientos de miles de vecinos y veraneantes de las playas de toda la Costa Noroeste gaditana".


 


Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.