Quantcast
18
Sábado, 19 de Diciembre de 2015

Constituida en Rota una Plataforma contra las Antenas Nocivas

[Img #52258]Un grupo de colectivos y personas de la localidad se han unido en una causa común formando la Plataforma contra las Antenas Nocivas de Rota constituida oficialmente según un comunicado, el pasado 17 de diciembre en una asamblea a la que asistieron ciudadanos unidos por la preocupación de la "proliferación indiscriminada y masiva de estaciones de telefonía en el núcleo urbano y en las proximidades de guarderías, colegios e institutos de enseñanza del municipio".

 

Ante lo que creen una actitud laxa por parte de las administraciones públicas a nivel nacional y local, esta plataforma pretende concienciar y sensibilizar a la población sobre esta problemática comprometiéndose, entre otros objetivos, a confeccionar un mapa electromagnético de Rota respondiendo así la "inquietud y preocupación por los constantes casos de enfermedades y patologías graves como cáncer, ictus o tiroides que aparecen en las proximidades de estas antenas de telecomunicaciones ya sean de telefonía móvil o wifi".

 

La asamblea, que se celebró en la Casa Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno,  que se ha mostrado sensibilizada con el tema, y a la que la recién constituida Plataforma contra las Antenas Nocivas de Rota ha querido agradecer públicamente su colaboración, contó con la presencia de varias personas relacionadas con la lucha activa contra la contaminación electromagnética como Fini Manso, integrante de PECCEM (Plataforma  Contra la Contaminación Electromagnética); o Ángel Bayón, portavoz de AVAATE (Asociación Vallisoletana de Afectad@s por las Antenas de Telecomunicaciones), pionera en esta causa que hizo especial hincapié en la dificultad que entraña la lucha de concienciar a la población y a las administraciones estatales y municipales de "los efectos nocivos para la salud por la  irradiación masiva y constante que tanto antenas de telefonía y dispositivos wifi en los hogares y escuelas provocan en los usuarios, como un daño invisible que varias comunidades científicas vienen denunciando desde hace años como lo hizo en sus conclusiones el estudio de Bioinitiative en 2012".

 

De la misma manera, estuvo presente la Federación de Vecinos "Solidaridad" de Jerez que participó con su experiencia en estos lares, la Plataforma Vecinal Montequinto de Sevilla que dio lectura de una carta en la que se adhería a esta causa, y diferentes colectivos de Rota que se sumaron a la lucha contra las antenas de telefonía en el casco urbano cercano a colegios, centros de salud, etc.

 

La idea de esta plataforma es sumarse a la lucha para que las  administraciones públicas de España pongan en marcha medidas como las propuestas por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa que insta a los gobiernos en su resolución 1815/2011,  reunida en Kiev en Comité Permanente, que "se tomen todas las medidas razonables para reducir la exposición a campos electromagnéticos, especialmente a las frecuencias de radio de los teléfonos móviles , y en particular la exposición de los niños y jóvenes que parecen estar en mayor riesgo de sufrir tumores cerebrales“.

 

La nueva plataforma ciudadana está abierta a acoger a más personas interesadas en sumarse a esta causa. Los interesados lo pueden hacer a través del correo electrónico [email protected].

Comentarios (18) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

  • Leo

    Leo | Domingo, 20 de Diciembre de 2015 a las 19:40:19 horas

    ¿Tenéis WIFI en casa? ¿quizás el vecino?, ¿en algún local cercano?... son también microondas e igual, o mas, perjudiciales que las de los teléfonos móviles y sus estaciones de repetición.
    Todos hemos tenido el cable de la TV por el salón, quizás por detrás del sofá, ... pero para la conexión a la red es mas "versátil", o mas cómodo, tener la conexión inalambrica.
    Conectate a tu router con un cable, o con fibra, es mas rápido y mejor.
    Olvídate del movil es la droga de la tecnología y, como el tabaco, a la larga sera muy dañina para ti y los que te rodean.

    Accede para responder

  • M.C.D.

    M.C.D. | Domingo, 20 de Diciembre de 2015 a las 11:01:27 horas


    Gracias "adolcros" ahora lo tengo muuuuucho más claro.

    Accede para responder

  • Sensato

    Sensato | Domingo, 20 de Diciembre de 2015 a las 02:38:54 horas

    Jaut, según tu comentario vives constantemente bajo una tormenta perfecta.Empieza a diferenciar entre campos magnéticos naturales como son los rayos cósmicos y solares,el campo magnético estático de la tierra al que estamos continuamente expuestos o los muy súbitos resultantes de los rayos.Los campos electromagnéticos artificiales son de origen humano.Los seres vivos hemos evolucionando adaptándonos a los elementos naturales pero no a los artificiales que además se producen en otros rangos defrecuencia.Dile a un antenista no seguir el protocolo de seguridad o al radiografista, a ver qué dicen

    Accede para responder

  • Soraya

    Soraya | Domingo, 20 de Diciembre de 2015 a las 01:08:51 horas

    Todo sea por una mejor calidad de vida.ANIMO y seguid adelante!!

    Accede para responder

  • adolcros

    adolcros | Domingo, 20 de Diciembre de 2015 a las 00:05:33 horas

    OMS

    **** : **** www.who.int/mediacentre/factsheets/fs193/es/
    **** : **** www.who.int/features/qa/30/es/
    **** : **** www.who.int/peh-emf/publications/en/esp_mobphonehealthbk.pdf

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Sábado, 19 de Diciembre de 2015 a las 22:08:54 horas

    Es una buena iniciativa es bueno que Rota tienda a intentar ser más saludable y esas antenas no son buenas aunque todos usemos móviles es preferible menos cobertura y desconectar un poco del telf a qué personas tengan enfermedades por su causa

    Accede para responder

  • J. De Aurora

    J. De Aurora | Sábado, 19 de Diciembre de 2015 a las 21:29:19 horas

    El movil es una comodidad que se puede utilizar con más precaución si somos más conscientes de lo que tenemos entre las manos. Cuando es la salud de nuestros hijos y seres queridos, no debemos vanalizar con comentarios seudointelectuales como el que he leido. En la sociedad de la información mi posición es la busqueda del conocimiento, analizar y estudiar las distintas versiones del asunto, crearme una opinión fundamentada y actuar en consecuencia. Por eso la creación de esta plataforma me parece fundamental ante la gran alarma social debido al número enorme de casos de enfermedades relacionad

    Accede para responder

  • CAIN 2

    CAIN 2 | Sábado, 19 de Diciembre de 2015 a las 21:29:00 horas

    Si quieres hacemos un cabildo para ofrecer o no el local..

    Accede para responder

  • Paco

    Paco | Sábado, 19 de Diciembre de 2015 a las 19:57:57 horas

    El asunto es muy serio, Satélite, como para que hagas bromas,, por supuesto que no te deseo nada malo, pero te recuero que tu tampoco estas exento de este tipo de enfermedades.

    Accede para responder

  • Jose manuel

    Jose manuel | Sábado, 19 de Diciembre de 2015 a las 17:55:27 horas

    Pues me parese muy bien , hay que actuar ya (ver las del molino) encima de la parrita y del supersol

    Accede para responder

  • CAIN

    CAIN | Sábado, 19 de Diciembre de 2015 a las 17:18:15 horas

    Estan los hermanos del Nazareno de acuerdo en que se utilice la casa hermandad para estos fines?

    Accede para responder

  • Juan Francisco Domínguez

    Juan Francisco Domínguez | Sábado, 19 de Diciembre de 2015 a las 15:56:23 horas

    Me parece una estupenda iniciativa. ¡Enhorabuena!
    Con respecto al comentario de "Satelite", tengo que decirle a la nueva Plataforma, que estén preparados, ya que se van a encontrar muchos comentarios negativos de gente pagada, de trolls, y de personas desinformadas que no pueden vivir sin sus pu..s móviles, y que al mismo tiempo no comprenden que si se llevase a la práctica la citada Resolución 1815 (2011), ellos seguirían teniéndo los mismos servicios que le ofrece hoy su compañía de telefonía, al mismo tiempo que se protegería la salud de las personas.

    Accede para responder

  • ahi va

    ahi va | Sábado, 19 de Diciembre de 2015 a las 15:42:44 horas

    Algunas personas estan sin cobertura mental desde que nacieron por disyuncion planetaria.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Sábado, 19 de Diciembre de 2015 a las 15:41:02 horas

    Estas cosas deberian de estar muy vigiladas pero no interesa, hasta creo recordar que el anterior gobierno era partidario de colocar otra en no se donde, en fin nada de nada política todo

    Accede para responder

  • paqui

    paqui | Sábado, 19 de Diciembre de 2015 a las 15:13:32 horas

    pues que rajen, nosotros nos negamos a que nos pusieran una antena en nuestra azotea hace unos meses. Nos daban dinero y se hacían dueño de la azotea de por vida, encima no te decían por adelantado lo que iban a poner ni los cables que pondrían por la fachada ni por donde irían o seas que eran los dueños del bloque. el contrato 20 años por lo menos pero si pasado ese tiempo la comunidad quieres cancelarlo no puedes si ellos no quieren, asi que una sinvergüenzeria.

    Accede para responder

  • JAUT

    JAUT | Sábado, 19 de Diciembre de 2015 a las 14:44:17 horas

    De acuerdo con "satélite" y añadiría que se cuiden muy mucho de pasar por debajo del cableado eléctrico de cualquier forma que éste se presente...que ingenuidad,qué manera de perder el tiempo con supuestas teorías ajenas a toda la realidad física sobre la propagación de ondas radioeléctricas,magnéticas u de otro tipo.Por cierto,¿se abran preguntado alguna vez éstas asociaciones qué cantidad de energia en megawatios se puede desprender en cualquier tormentita a la que nos exponemos en cualquier momento de nuestras vidas y las décimas de microwatios que nos exponemos cuando utilizamos el móvil?

    Accede para responder

  • Sensato

    Sensato | Sábado, 19 de Diciembre de 2015 a las 14:30:46 horas

    El problema no son los móviles sino su uso responsable, esta gente no está en contra de las nuevas tecnologías sino de su uso responsable.Satélite prueba a leer el manual del usuario de tu móvil o la resolución 1815 del Parlamento Europeo, sé responsable, Infórmate y luego opinas

    Accede para responder

  • Satelite

    Satelite | Sábado, 19 de Diciembre de 2015 a las 12:09:04 horas

    Me podran decir cuantos de la foto tienen movil y quienes no?, seguro que cuando se quedan sin cobertura rajan.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.