Constituida en Rota una Plataforma contra las Antenas Nocivas
Un grupo de colectivos y personas de la localidad se han unido en una causa común formando la Plataforma contra las Antenas Nocivas de Rota constituida oficialmente según un comunicado, el pasado 17 de diciembre en una asamblea a la que asistieron ciudadanos unidos por la preocupación de la "proliferación indiscriminada y masiva de estaciones de telefonía en el núcleo urbano y en las proximidades de guarderías, colegios e institutos de enseñanza del municipio".
Ante lo que creen una actitud laxa por parte de las administraciones públicas a nivel nacional y local, esta plataforma pretende concienciar y sensibilizar a la población sobre esta problemática comprometiéndose, entre otros objetivos, a confeccionar un mapa electromagnético de Rota respondiendo así la "inquietud y preocupación por los constantes casos de enfermedades y patologías graves como cáncer, ictus o tiroides que aparecen en las proximidades de estas antenas de telecomunicaciones ya sean de telefonía móvil o wifi".
La asamblea, que se celebró en la Casa Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que se ha mostrado sensibilizada con el tema, y a la que la recién constituida Plataforma contra las Antenas Nocivas de Rota ha querido agradecer públicamente su colaboración, contó con la presencia de varias personas relacionadas con la lucha activa contra la contaminación electromagnética como Fini Manso, integrante de PECCEM (Plataforma Contra la Contaminación Electromagnética); o Ángel Bayón, portavoz de AVAATE (Asociación Vallisoletana de Afectad@s por las Antenas de Telecomunicaciones), pionera en esta causa que hizo especial hincapié en la dificultad que entraña la lucha de concienciar a la población y a las administraciones estatales y municipales de "los efectos nocivos para la salud por la irradiación masiva y constante que tanto antenas de telefonía y dispositivos wifi en los hogares y escuelas provocan en los usuarios, como un daño invisible que varias comunidades científicas vienen denunciando desde hace años como lo hizo en sus conclusiones el estudio de Bioinitiative en 2012".
De la misma manera, estuvo presente la Federación de Vecinos "Solidaridad" de Jerez que participó con su experiencia en estos lares, la Plataforma Vecinal Montequinto de Sevilla que dio lectura de una carta en la que se adhería a esta causa, y diferentes colectivos de Rota que se sumaron a la lucha contra las antenas de telefonía en el casco urbano cercano a colegios, centros de salud, etc.
La idea de esta plataforma es sumarse a la lucha para que las administraciones públicas de España pongan en marcha medidas como las propuestas por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa que insta a los gobiernos en su resolución 1815/2011, reunida en Kiev en Comité Permanente, que "se tomen todas las medidas razonables para reducir la exposición a campos electromagnéticos, especialmente a las frecuencias de radio de los teléfonos móviles , y en particular la exposición de los niños y jóvenes que parecen estar en mayor riesgo de sufrir tumores cerebrales“.
La nueva plataforma ciudadana está abierta a acoger a más personas interesadas en sumarse a esta causa. Los interesados lo pueden hacer a través del correo electrónico [email protected].



































Leo | Domingo, 20 de Diciembre de 2015 a las 19:40:19 horas
¿Tenéis WIFI en casa? ¿quizás el vecino?, ¿en algún local cercano?... son también microondas e igual, o mas, perjudiciales que las de los teléfonos móviles y sus estaciones de repetición.
Todos hemos tenido el cable de la TV por el salón, quizás por detrás del sofá, ... pero para la conexión a la red es mas "versátil", o mas cómodo, tener la conexión inalambrica.
Conectate a tu router con un cable, o con fibra, es mas rápido y mejor.
Olvídate del movil es la droga de la tecnología y, como el tabaco, a la larga sera muy dañina para ti y los que te rodean.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder