Quantcast
3
Domingo, 13 de Diciembre de 2015

UPyD pide el voto para "un partido de centro, valiente y que lucha por la igualdad de los españoles"

[Img #52028]En la mañana de hoy domingo, miembros de UPyD han salido a la calle para trasladar a los ciudadanos de una forma directa, algunas de las medidas que recoge el programa electoral con el que se presentarán a las próximas elecciones generales del 20 de diciembre. Enmarcado en plena campaña, han sido el número uno al Senado por este partido en Cádiz, Manuel Villalpando, y los números uno y dos al Congreso, Paco Pozo y Hugo Cañellas, los que han pedido a la ciudadanía el voto para un partido "de centro, valiente, que lucha por la igualdad de todos los españoles y el consenso". De esta manera se pronunciaba el roteño Hugo Cañellas que agradecía la presencia de sus compañeros de la formación magenta en el día de hoy en la localidad. 

 

Con una invitación a los candidatos de todos los partidos a que salgan a la calle explicar sus medidas en un cara a cara con ciudadanos y no en actos cerrados, Hugo Cañellas ha lamentado esa falta de contacto directo con los votantes. UPyD, ha defendido, siempre ha llevado esa máxima por delante y por ello, decía, sus actos electorales son en plena calle para recoger sugerencias o dar explicaciones.

 

El número dos de UPyD al Congreso por Cádiz ha pedido a los partidos que quieren que España salga de la OTAN sin previa consulta a los españoles a que expliquen "esa medida populista" que sólo cree que traerá muchos perjuicios en el plano laboral para la provincia de Cádiz. "Es una vergüenza que los que exigen trabajo, por otro lado, quieran quitarlo a los gaditanos saliendo de la OTAN", manifestaba Cañellas que también refería otra de las medidas que incluye su programa como la eliminación del peaje de la autopista Jerez-Sevilla. Pedir a los candidatos del resto de formaciones que den explicaciones de por qué hay provincias que pagan menos impuestos que otras ha sido otro de los asuntos tratados. "Queremos igualdad y el 21 de diciembre se negociará un privilegio fiscal y económico para Cataluña donde los catalanes pagarán menos impuestos", algo que ha indicado desde UPyD no están dispuestos a tolerar y por lo que abogan igualdad para todas las comunidades autónomas.

 

[Img #52029]Junto a Hugo Cañellas se encontraba Manuel Villalpando, número 1 al Senado, que aparte de su compromiso de no buscar un cargo para beneficio propio, ha puesto sobre la mesa varias de las medidas de su partido de cara a estas elecciones. Por un lado, la eliminación del Senado tal y como funciona actualmente, por considerarlo un órgano que implica muchos gastos para una gestión poco eficaz, y que cuesta a las arcas del Estado 54 millones de euros; por otro, la eliminación también de las diputaciones provinciales cuyas competencias cree que son asumibles por ayuntamientos o juntas regionales, y la fusión de los ayuntamientos de localidades de menos de 5.000 habitantes "que no producen ningún beneficio ni servicio a la sociedad" y con cuyas eliminaciones  se conseguiría un mayor ahorro, teniendo en cuenta las tres medidas, para poder invertir en dar más cobertura a la ciudadanía en el ámbito de la educación, la sanidad, la dependencia o las pensiones.

 

En esa misma línea se manifestaba Paco Pozo, número uno al Congreso por Cádiz, que en su enumeración de propuestas, ha asegurado que las medidas van siempre encaminadas a conseguir una economía productiva, y que todo el dinero que se ahorre en partidas como las que explicaba su compañero vayan a este fin y a políticas sociales.

 

Paco Pozo ha apostado por la reindustrialización de España, por la puesta en marcha de un contrato único indefinido con indemnización creciente y la llamada "mochila austríaca" que permita que un trabajador cambie de empleo sin perder su indemnización. La reforma fiscal para dotar a las agencias tributarias de más medios que persigan el fraude  por el que se dejan de ingresar miles de millones de euros es otra de las propuestas que UPyD ha lanzado hoy a la ciudadanía.

 

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • A Rebelde y los demás

    A Rebelde y los demás | Lunes, 14 de Diciembre de 2015 a las 19:35:58 horas

    A pesar de la "Partitocracia" y del "juego de los lobbys", el VOTO sigue siendo LIBRE y DEPENDE DE TI, y de mi; el problema es que la mayoría se deja llevar por las encuestas intencionadas y toda esa gama de propaganda por parte de los medios de comunicación, que quitan y ponen a su antojo y a su interés. Tomasito, C's ha copiado mucho del programa de UPyD como también han hecho PP, PSOE y otros... Eso es bueno para la Política y malo para UPyD; que así demuestra que es un partido que DEBE CONTINUAR en el Congreso, con la mayor presencia posible, por el bien de todos.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Lunes, 14 de Diciembre de 2015 a las 00:14:44 horas

    Lástima UPyD se merecen mejores resultados pero todo esto tiene la consecuencia una de una líder omnipresente y sobre todo al no aceptar lo de Ciudadanos por lo que medios informativos y diversos lobbys decidieron que UPy D ya estaba usado y necesitaban algo nuevo que manejar como Ciudadanos. Tiempo al tiempo a Ciudadanos le pasara lo mismo. Con Podemos lo intentaron y como contrapunto a Ciudadanos está resurgiendo de nuevo. Todo esto es un juego de lobbys y de la partitocracia para seguir manejándonos y Podemos y Ciudadanos es más de lo mismo .UPyD ya no le es útil así que los eliminan

    Accede para responder

  • Tomasito

    Tomasito | Domingo, 13 de Diciembre de 2015 a las 18:40:25 horas

    Las principales propuestas del programa de UPyD parecen casi un calco a la de C,s.Parece que no "habese casaso" con ellos en el momento que Albert Rivera se lo propuso,va a desembocar en un rotundo fracaso de la formación magenta.Sólo se puede entender ésta posición, debido a la tozudez de una líder ya amortizada, que ha dejado a la deriva a UPyD y que debería acabar después del 20D en la desaparición
    de éste partido político, caso de no sacar ningún diputado al Congreso de los Diputados.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.