Unos 200 voluntarios participan hoy en la recogida de alimentos para Cáritas
Desde primera hora de la mañana de hoy sábado, miembros de las hermandades y cofradías de Rota, voluntarios del grupo scouts "Santo Domingo Savio", miembros de Protección Civil, de Cáritas y de otros colectivos están recogiendo alimentos para la campaña de Navidad que Cáritas Interparroquial celebra cada año por estas fechas para hacerse con un remanente de productos no perecederos que se entregan a familias que están necesitadas. Una cita fija que organizan junto al Consejo Local de Hermandades y Cofradías.
Cada hermandad y colectivo participante tiene asignada una zona de Rota para que la llamada a la solidaridad llegue a todos los puntos. En total, unos 200 voluntarios están peinando la localidad llamando puerta a puerta para recoger aquellos alimentos que los roteños quieran aportar para esta causa. Sin lugar a dudas, y aunque hay muchas familias que lo pasan mal, siempre las hay que lo están peor y con ese lema, como otros años, se hace un llamamiento para participar en esta campaña que el año pasado se saldó con casi la mitad de kilos de los que se venía habitualmente recogiendo. Por eso, esta mañana, el presidente de Cáritas, José Aurelio Martínez, apelaba a la solidaridad y confiaba en que el resultado final fuera satisfactorio volviendo a alcanzar los 5.000 ó 6.000 kilos habituales de alimentos.
Toda la comida que se recoja servirá para paliar la situación de unas 230 familias roteñas que en personas pueden rondar los 800. Es una cifra ligeramente inferior a la del año pasado por estas mismas fechas, lo que significa que algo ha ido mejorando en el panorama para vecinos de la localidad, aunque todavía no se pueda hablar en términos positivos.
Por eso, porque aún hay gente que necesita de solidaridad para comer, es por lo que se sigue celebrando esta campaña navideña de recogida de alimentos. Los voluntarios que participan en ella estarán hasta las dos de la tarde recorriendo cada calle y llamando a cada puerta. Aceite, conservas de pescado y dulces navideños son productos que se necesitan especialmente, aparte de las pastas, arroces, legumbres, etc. que se suelen recoger.
Sobre las tres de la tarde, en la sede de Cáritas, otro grupo de voluntarios estará clasificando toda la ayuda que vaya llegando para contabilizar los kilos con los que se saldará esta iniciativa solidaria. De momento, si llaman a la puerta de su casa, Cáritas y el Consejo Local de Hermandades y Cofradías anima a colaborar con lo que se pueda.












































CUESTION | Domingo, 13 de Diciembre de 2015 a las 01:34:02 horas
¿Habeis ido al bloque blanco y azul de la calle Zorrilla o a las "unifamiliares" de la C/ Navalcán?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder