Quantcast
7
Sábado, 05 de Diciembre de 2015

"La BCN de Rota" promueve una campaña de protección de aves insectívoras

[Img #51765]La asociación para la protección del patrimonio natural y cultural de Rota “La Base Natural y Cultural (BNC) de Rota” y Ecologistas en Acción, con la colaboración de la deelegación municipal de Medio Ambiente,  la asociación "La Verdolaga", el Bloque Ciudadano y la Sociedad de Cazadores de Rota, han puesto en marcha una campaña de protección de las aves insectívoras, ante la proliferación de costillas o trampas que se están detectando en los campos y alrededores de Rota; una actividad prohibida que, según estos colectivos, estaría mermando considerablemente las poblaciones de aves insectívoras, algo que puede afectar a la salud de los ciudadanos que las consumen.

 

En esta campaña, los colectivos que se han sumado solicitan al Ayuntamiento la dotación de personal en la delegación de Medio Ambiente para controlar y erradicar estas prácticas que conllevan unas sanciones considerables, y que se pongan en marcha campañas dirigidas a escolares y a los ciudadanos en general para que denuncien este tipo de actuaciones en los teléfonos 092 (Policía Local) o al 112.

 

,

 

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

  • Rebelderota

    Rebelderota | Lunes, 07 de Diciembre de 2015 a las 19:20:41 horas

    De acuerdo los cotos deberían ser suprimidos y solo permitir caza cuando haya una sobrepoblacion de una especie . La caza debería limitarse y a los furtivos darles penas duras como carcel.

    Accede para responder

  • Caza

    Caza | Lunes, 07 de Diciembre de 2015 a las 14:09:47 horas

    COTOS="No interesa que sepa cuánto se caza así", cuentan a eldiario.es fuentes forestales. Al fin y al cabo, el objetivo de los lazos es convertir los cotos de caza en explotaciones cinegéticas rebosantes de perdices y conejos listos para ser abatidos por escopetas. Estos cordones metálicos se colocan en los itinerarios de la fauna silvestre para que, al pasar, queden atrapados al cerrar un nudo corredizo. Buscan eliminar depredadores naturales que pudieran competir con los usuarios de los cotos. La idea de erradicar la competencia para favorecer la caza humana está bastante extendida

    Accede para responder

  • Caza

    Caza | Lunes, 07 de Diciembre de 2015 a las 14:00:19 horas

    Deberian de prohibir también los cotos privados de caza, se hacen autenticas matanzas, ya por tener dinero y poder algunos se permiten el lujo hasta de matar elefantes, en estos cotos tampoco existe control, los cotos deberian de ser refugio de los animales no una trampa, existe un auténtico negocio con estas cosas

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Sábado, 05 de Diciembre de 2015 a las 20:31:18 horas

    Estas personas que matan pajaritos deberían tener más que una sanción considerable , un castigo más fuerte con publicación pública de su identidad para que todo el mundo lo sepa

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Sábado, 05 de Diciembre de 2015 a las 12:51:52 horas

    A los desalmados que matan animales se les debería caer el pelo y no sólo con sanciones, sino un duro escarmiento y dar a conocer su nombre como vergüenza pública.

    Accede para responder

  • JAUT

    JAUT | Sábado, 05 de Diciembre de 2015 a las 12:26:26 horas

    Muy buena idea,mejor fín y esperemos resultados reales.
    ¡Hombre,gracias a Dios a nadie hoy en día le hace falta cometer éste tipo de actos contra la naturaleza para llevarse algo de comida a la boca...!Si es posible aún más solicitar aún más la vigilancia del SEPRONA en nuestra comarca para erradicar éste grave atentado contra éstos maravillosos animales.

    Accede para responder

  • Para BCN

    Para BCN | Sábado, 05 de Diciembre de 2015 a las 12:21:55 horas

    Y los insecticidas también, el campo esta envenenado

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.