Quantcast
5
Viernes, 04 de Diciembre de 2015

Primavera Andaluza reivindica hoy la importancia del 4 de diciembre, fecha desconocida entre las nuevas generaciones

[Img #51678]A pesar de que los andalucistas lo consideran el verdadero Día de Andalucía, ya que fue el 4 de diciembre de 1977 cuando el pueblo andaluz se echó a la calle para reivindicar y exigir el estatuto de autonomía para el gobierno de la comunidad, son muchos los ciudadanos, principalmente las nuevas generaciones, los que desconocen absolutamente esta fecha que forma parte de la historia andaluza.

 

Precisamente para que ese día no se olvide, ni los acontecimientos que se produjeron y que años después, desembocarían en la consecución de este estatuto de autonomía, es por lo que cada 4 de diciembre miembros de Primavera Andaluza en Rota salen a la calle. Esta mañana, lo han hecho de nuevo con una mesa informativa en la plaza de Andalucía desde donde se han entregado lazos con los colores verde y blanco y octavillas que recogen la importancia de esta fecha que para esta asociación sociopolítica todos los andaluces deberían no sólo de conocer sino de reivindicar como el Día de Andalucía en vez del tradicional 28 de febrero.

 

Los miembros andalucistas que hoy estaban allí presentes, han pedido que al igual que hoy en muchos colegios se está hablando de la Constitución, con motivo de su festividad el 6 de diciembre, también haya una jornada para acercar a las aulas la importancia de este  día 4, no por capricho, sino porque constituye una fecha clave. Una vez más, han recordado a los ciudadanos a pie de calle que la unión del pueblo andaluz se hizo realidad aquel día de diciembre en que se decidió salir unidos, al margen de los colores políticos o condición social. De hecho, algunos de esos miembros recuerdan que, con sólo 15 años estuvieron en Sevilla en la multitudinaria manifestación "para reivindicar sus derechos como pueblo".

 

[Img #51679]Aunque han pasado 38 años, este 4 de diciembre sirve de igual forma para seguir  pidiendo "más poder andaluz, más fuerza y determinación para luchar contra la exclusión, el desamparo y la desigualdad con la que convive nuestro pueblo". Así reza en las octavillas que hoy se entregaban junto al lazo con los colores de Andalucía.

 

La acogida como siempre, según Primavera Andaluza, ha sido muy positiva pero sorprende el gran desconocimiento que hay en torno a esta fecha que debería estar marcada en el calendario de los andaluces. Un 4 de diciembre de 1977 que no fue elegido al azar sino que, tal y como ha recordado hoy Lourdes Couñago que ha ejercido de portavoz de la asociación, responde al recuerdo de que también un 4 de diciembre de 1868 en El Puerto de Santa María, los trabajadores asalariados se levantaron y salieron a la calle a protestar por las condiciones laborales de explotación que soportaban. Al día siguiente, lo hizo toda la provincia, por lo que un siglo después, cuando Andalucía exigía su independencia como gobierno, se eligió ese mismo 4 de diciembre como homenaje a aquellos trabajadores que encabezaron la protesta.

 

Los actos por el que los andalucistas consideran el verdadero Día de Andalucía continuarán esta tarde con un homenaje a Antonio Gallego Rebollo y la celebración mañana del 4º Trofeo de Fútbol Sala "4 de diciembre" en el pabellón "Manuel Villalba" donde se enfrentarán miembros de diferentes partidos políticos.

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

  • Rebelderota

    Rebelderota | Sábado, 05 de Diciembre de 2015 a las 20:41:02 horas

    Precisamente reivindicar se puede todo excepto a veces tonterías y decir que se ningunea a andalucia es falso hoy en día tenemos un régimen socialista desde comienzo democracia que si no ha hecho más por Andalucía es porque no han querido.si queremos que andalucia se convierta en otro esperpento como está pasando en Cataluña solo falta un partido independentista ridiculo andaluz que sea igual de egoísta in solidario como los partidos vascos y catalanes y poco servicio ayudará a Andalucía que ya es libre desde que estamos en democracia, otra cosa es que haya memos independentistas en Andalucía

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Sábado, 05 de Diciembre de 2015 a las 13:01:46 horas

    Andalucia ya es libre otra cosa es que se merezca los políticos que la dirigen en este caso un régimen socialista sin alternancia política. En cuanto a que se la ningunea en la capital es el cuento de siempre que aplican manipuladores independentistas catalanes y vascos cuando es totalmente mentira otra cosa es que haya estos pobres que creen que con una independencia ira todo mejor. Pero de atontados está el mundo lleno. Ya es hora de suprimir autonomías que lo único que hacen es gastar en juegos políticos como la Catalana y veras como no habría tantos recortes sociales con lo que se ahorra

    Accede para responder

  • Republica Independiente Baetica

    Republica Independiente Baetica | Viernes, 04 de Diciembre de 2015 a las 22:05:38 horas

    Llamar fecha caduca al aniversario de la muerte de un andaluz, victima de una bala perdida, convirtiendose en el primer martir de la causa autonomica andaluza, es tener muy poca sensibilidad humana. Cada cual reivindica lo que cree justo y no hay nada malo en reivindicar tu tierra, sobre todo viendo como se la ningunea desde la capital de España. Precisamente lo que falta en Andalucia es un partido politico andaluz-arbelatze, que luche por una región andaluza mejor tratada. Aldalucia libre!!!

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Viernes, 04 de Diciembre de 2015 a las 19:17:27 horas

    Más tonterías con decir país andaluz y querer igualarse a otras comunidades en insolaridad cuando deberían ver que todos los pueblos de España están en las mismas condiciones unos más ricos que otros pero todo por culpa de los políticos , dejar de reivindicar fechas caducas cuando deberíais reivindicar la unidad y trabajo de todos los españoles no sólo de Andalucía.

    Accede para responder

  • El 4 de Diciembre

    El 4 de Diciembre | Viernes, 04 de Diciembre de 2015 a las 15:52:03 horas

    Casi dos millones de Andaluces Todos ellos, con cientos de miles de banderas verdes, blancas y verdes. Con exigencias concretas que reniegan del paro y piden trabajo. En contra de las evasiones del capital andaluz que se invierte en otras zonas del Estado; en contra de todos los abusos municipales
    que llenaron con sus gritos y consignas la calles del país andaluz demostrando que Andalucía ya ha despertado y que han sido los hombres y las mujeres del pueblo Andaluz los que dijeron basta, Hoy todavía seguimos igual, mucho paro y
    seguimos siendo el culo de España

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.