Quantcast
7
Viernes, 04 de Diciembre de 2015

Ecologistas y Equo lamentan que la solución para el problema de la calle Écija "sea un gasto inútil"

[Img #51667]Ecologistas en Acción y Equo Rota han manifestado su desacuerdo con la solución que desde el gobierno local se le va a dar al problema del aliviadero de la calle Écija, ya que entienden que el proyecto que se ha adjudicado y que se va a poner en marcha "es un gasto inútil a medio plazo". Con esta afirmación ponen sobre la mesa su convencimiento de que en muy poco tiempo, debido a la cantidad de lluvias torrenciales que afectan a la ciudad "cada vez con mayor frecuencia", se superará con creces la capacidad de los colectores que se prevén y que "ya habían sido proyectados hace 17 años". Así lo manifiestan una vez conocido que lo que se hará para evitar los vertidos en la zona será la construcción de un aliviadero para aguas pluviales en la calle Écija, la construcción de un colector por la avenida Sevilla hasta llegar a La Forestal y la conducción de las aguas desde la Costilla hasta la calle Écija.

 

Con este argumento, la formación verde y ecologista lamentan que la normativa sea "bastante laxa", y que se permita construir emisarios submarinos a tan sólo un kilómetro de la costa, aún así, recuerdan que no se permite que por él pasen aguas residuales, con lo que la solución propuesta por el gobierno no les parece del todo acertada.

 

Para ambas formaciones, es hora de que los gobernantes asuman este problema "con el rigor que se merece" por lo que invitan a buscar soluciones para paliar de forma definitiva los vertidos, y no "poniendo parches" que a su juicio, a corto y medio plazo "habrá que volver a sustituir con el consiguiente gasto para las arcas municipales".

 

Equo y Ecologistas en Acción recuerdan que el mar no es capaz de depurar la cantidad de basura que se vierte en tiempos tan ajustados de emisiones de vertidos y han constatado que numerosos  estudios, según  indican, recogen que en los lugares en que se descargan cantidades de aguas residuales conteniendo volúmenes significativos de contaminantes de desechos  sólidos, las partículas o la materia en partículas pueden causar impacto adverso por varias razones, entre ellas, detallan en su escrito las siguientes:  porque la partículas finas tienden a flocularse en las aguas marinas y combinadas con los sólidos suspendidos descargados, pueden resultar en el enriquecimiento orgánico de los sedimentos del lecho en los alrededores del difusor, si la tasa de sedimentación es mayor que la tasa de asimilación en el lecho marino; porque las trazas de metales y de sustancias orgánicas tienden a adherirse a partículas  y, por lo tanto, podrían acumularse hasta niveles indeseables; y porque las partículas pueden reducir la transmisión de la luz y por lo tanto, tener un impacto adverso sobre el crecimiento de algas marinas y otros organismos.

 

Con esta denuncia pública vuelven a manifestar su desacuerdo con la solución que se ha aprobado para el problema de los aliviaderos de la calle Écija y Costilla.

 

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Rebelderota

    Rebelderota | Domingo, 06 de Diciembre de 2015 a las 20:22:44 horas

    No entiendo como dan banderas azules siendo una playa contaminada hay que ver cómo en verano aveces mal huele

    Accede para responder

  • Ana

    Ana | Domingo, 06 de Diciembre de 2015 a las 14:05:03 horas

    Este es un problema grande del alcantarillado y no va a arreglar con un emisario submarino que va a seguir llevando aguas fecales al mar y no pluviales como ellos creen. Se debe buscar la falla en el alcantarillado que va al mar, no deben mezclarse con los residuos fecales.Cuando llovió hace como un mes se vio claramente en el agua del alivadero de la calle Ecija particulas fecales en suspensión. Por eso se pide que en el Proyecto se tomen en cuenta estas circunstancias. Y esto debe valer para todos los aliviaderos, no podemos seguir contaminando el mar, en las playas se baña la gente....

    Accede para responder

  • Para los ecologistas

    Para los ecologistas | Viernes, 04 de Diciembre de 2015 a las 20:22:30 horas

    Haber si haceis algo en condiciones, que siempre estais con el rollo del aliviadero de la Costilla y existen mas, y para colmo la instalación de algunos cuartos de baños de nuestras playas y chiringuitos se instalan con un pozo negro, porque a lo mejor ni lo sabeis o no quereis saberlo, o se es ecologista hasta el fondo o no se es

    Accede para responder

  • PREGUNTO

    PREGUNTO | Viernes, 04 de Diciembre de 2015 a las 17:15:45 horas

    Una vez mas un partido se queja pero no da soluciones. A eso se le llama demagogia, será porque estamos en elecciones. Después de leer el artículo no he leído en ningún momento la solución que aporta Equo como la mas eficaz, según su opinión. La credibilidad la dan quienes aportan soluciones. Para "rajar" ya tenemos las reuniones en los bares.

    Accede para responder

  • Lamentar

    Lamentar | Viernes, 04 de Diciembre de 2015 a las 14:59:51 horas

    Aquí todos lamentan y nadie busca soluciones, ponen propuestas en campañas y ninguna vale, y parece ser también que es el unico aliviadero que importa, habiendo otros que contaminan y bastante como es el del chorrillo y nunca veo a ningún grupo reivindicarlo

    Accede para responder

  • Luis Laynez

    Luis Laynez | Viernes, 04 de Diciembre de 2015 a las 14:34:00 horas

    Yo sigo flipando de cómo Srs. ecologistas, algunos que no han terminado la EGB, son capaces de opinar de un tema técnico que realiza un gabinete de ingenieros superexpertos en la materia.
    Y este periódico los trata con seriedad???
    Es responsabilidad de los medios informar correctamente a la población y no poner cualquier cosa que se le ocurra decir a cualquiera...

    Accede para responder

  • Roteña

    Roteña | Viernes, 04 de Diciembre de 2015 a las 11:28:33 horas

    Es una verdadera pena que este problema no llegue a solucionarse, siempre que se habla de hacer algo son parches que no ponen fin a nada. No me quiero ni imaginar toda esa basura (toallitas, restos de cal, tampones, etc), que se ve en la arena cada vez que llueve, que vaya a un kilómetro de costa. Los corrales evidentemente contaminados, ahora un poco peor aún.

    Bien se podría utilizar el proyecto éste para que el que están recogiendo ideas y solucionar esto de una vez por todas.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.