Quantcast
Lunes, 30 de Noviembre de 2015

ALAT sale mañana a la calle con motivo del Día Mundial de Lucha contra el Sida

[Img #51562]Como cada 1 de diciembre, cuando se celebra el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, la Asociación Local de Ayuda al Toxicómano (ALAT)  volverá a salir a la calle con una mesa informativa para alertar a los ciudadanos de la necesidad de tomar precauciones para evitar ser contagiados por el VIH.

 

Para ello, a las puertas del centro de salud de Rota estarán mañana martes, técnicos y voluntarios desde las diez de la mañana a las once y media, repartiendo el tradicional lazo rojo con el que se conmemora esta fecha así como folletos explicativos e informativos sobre medidas de prevención o cómo actuar en cada caso.

 

Para ALAT, este es un día de concienciación importante ya que el riesgo de contagio es igual para toda la población por lo que tener información sobre la enfermedad es vital. El uso del preservativo, que también se repartirán de forma gratuita, o consejos como no compartir objetos punzantes, son fundamentales en la prevención. Además, como cada año informarán a los roteños que se acerquen de la posibilidad de hacerse la prueba del VIH en saliva que esta asociación lleva realizando a los interesados desde 2010 a través de técnicos formados para ello.

 

Este año, el 1 de diciembre se celebra bajo el lema "VIH, pacto de Estado ahora", con el que se pide a las instituciones públicas más medios para mejorar la calidad de vida de los afectados y más programas de prevención. Con la inminente convocatoria de elecciones generales, se pide a los diferentes partidos políticos que incluyan en sus programas electorales un apartado específico sobre un pacto de Estado como la mejor herramienta para trabajar los casos no sólo clínicamente sino socialmente. Ese pacto incluiría el reconocimiento, apoyo y dotación económica suficiente a la Secretaría del Plan Nacional sobre el sida, organizaciones sociales y comunidades autónomas para alcanzar el objetivo de ONUSIDA 90x90x90; incluir la asignatura de Educación para la Salud, que incluya la educación sexual; formación específica en VIH para profesionales sociosanitarios/as, o retirar la catalogación del VIH como “Enfermedad infecto contagiosa”.

 

Aunque son  muchos los logros que se han conseguido en estos años, para las asociaciones que trabajan en la prevención de la enfermedad y con los afectados por ella, aún queda camino por recorrer, por eso, es importante la celebración del 1 de diciembre para seguir concienciando.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.