Quantcast
5
Viernes, 27 de Noviembre de 2015

Este sábado 28 se celebrará I Jornada Provincial Memoria Histórica en Rota

[Img #51471]Este sábado 28 de noviembre, la biblioteca "Rafael Alberti" acogerá la I Jornada Provincial sobre la Memoria Histórica que organiza la delegación municipal de la Memoria Histórica Roteña, que dirige el teniente de alcalde Antonio Franco.

 

La cita está abierta a todos los ciudadanos interesados y comenzará a las diez de la mañana, con una conferencia en la que Luis Gabriel Naranjo, ex director general de Memoria Democrática, abordará "El proyecto de Ley de Memoria Democrática. Políticas Públicas de Memoria para reforzar el proceso constituyente".  Tras esta conferencia, a las once y media de la mañana, se iniciará una charla coloquio sobre "La aplicación de la ley en cada municipio", en la que está previsto que participen asociaciones de Memoria Histórica y representantes políticos de la provincia de Cádiz.

 

Esta primera jornada provincial jornada cuenta con la colaboración del Grupo de Trabajo Memoria Histórica de Rota, así como de los partidos locales PSOE e IU.

 

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

  • Marta

    Marta | Sábado, 05 de Diciembre de 2015 a las 23:43:46 horas

    Yo no estoy muy a favor de la Memoria Histórica, creo que mucha gente la utiliza indebidamente y tiende a abrir heridas y rajar donde no las hay.
    Sin embargo, en este pueblo se fusiló a un hombre bueno, una persona que no se lo merecía, porque era un demócrata y siempre condenó las quemas que se cometían en su "bando".
    Me refiero a D. Manuel Liaño, lider del PSOE roteño, que tuvo oportunidad de salvarse y no quiso dejar a sus compañeros.
    Que Dios lo tenga en su Gloria y su pueblo nunca lo olvide.


    Accede para responder

  • Makinavaja

    Makinavaja | Domingo, 29 de Noviembre de 2015 a las 17:30:26 horas

    Ahora se le llama revanchismo a querer enterrar a las victimas del terrorismo de estado perpretado por una dictadura criminal. Ahora se le llama hacerse cargo del poder del pueblo a dar un golpe de estado contra un estado democratico y secuestrar al pueblo español. No olvidemos que el poder debe residir en el pueblo y no en ningún dictador genocida y sus secuaces. Y de fondo una gran diferencia, las victimas del lado nacionalistas estan enterradas crsitianamente, en cambio aún hay más de 100.000 victimas republicanas enterrados en cunetas y descampados. Hay que ser muy desalmado.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Domingo, 29 de Noviembre de 2015 a las 11:58:29 horas

    Desde Zapatero existe una política revanchista cuyo empeño es cambiar la historia. Estoy de acuerdo que los que perdieron familiares les recuerden y hagan monumentos y tengan unos funerales digno. Pero la izquierda está siguiendo una política sectaria y no de reconciliación porque si ciertos nombres de calles ofenden que lo dudo ya que personas que conozcan a quienes nombran en las calles es mínimo también ofenden ciertos nombres de izquierda. Y sobre todo existe un talibanismo de izquierda como se hizo en la placa de la plaza de España de Rota .

    Accede para responder

  • uno del centro

    uno del centro | Sábado, 28 de Noviembre de 2015 a las 22:29:59 horas

    Manipulada por partidos politicos no, manipulada por FRANCO, que para eso tiene esa importantisima concejalia.
    Aqui solo se abla de la represion franquista, y hasta que el bando nacional se hizo cargo del poder del pueblo........no pasó nada ¿verdad?. En cadiz no se fusiló a nadie de derechas ¿verdad?, no habia ni un solo muerto de derechas ¿verdad?. Quereis manipular la historia, pero la historia es la que es, y eso si que no podeis cambiarla, por mucho que digan siempre que la historia la escriben los vencedores.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Sábado, 28 de Noviembre de 2015 a las 15:34:56 horas

    La memoria histórica debe ser para los dos bandos que hubo sino es así se convierte en una memoria de revancha y sectaria manipulada por partidos politicos

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.