Quantcast
3
Jueves, 19 de Noviembre de 2015

Los vecinos del Chorrillo plantean mejoras en el asfaltado y acerado para los presupuestos participativos

[Img #51290]En la tarde de ayer se celebró la primera de las asambleas vecinales que están prevista que tengan lugar en cada una de las siete zonas en las que se ha dividido Rota para poder recoger directamente de los ciudadanos las propuestas de mejora de su barrio para incluirlas en la partida de los presupuestos participativos para 2016.

 

Fue el teniente de alcalde delegado de Participación Ciudadana, Antonio Franco, junto con técnicos de la delegación, quien se trasladó a la sede de la asociación "El Chorrillo", donde se ha empezado a mantener los encuentros, para ese primer contacto con los vecinos. Asistieron una treintena de ciudadanos que pusieron sobre la mesa cinco propuestas, todas ellas de mejoras del entorno centradas principalmente en el asfaltado y arreglo de zonas públicas, plaza y acerado. Entre ellas, el asfaltado del solar de los "pisos de los maestros", mejora en la capa asfáltica de la plaza del Chorrillo y actuaciones en un tramo de acerado en mal estado.

 

Tal y como explicó el delegado de Participación Ciudadana, estas asambleas vecinales sirven para que los vecinos propongan aquellas actuaciones y proyectos que entienden más adecuados o prioritarios en su barriada, que posteriormente pasarán por una mesa técnica municipal, donde se filtran aquellos que son viables técnica y jurídicamente. En estas mesas técnicas habrá un representante de cada zona, que en este caso, se eligió ayer que fuera el presidente de la asociación de vecinos "El Chorrillo", Joaquín Galea. Una vez vistos los proyectos,  los que sean susceptibles de incluirse en los presupuestos participativos, es decir, en los que se invertirán los 15.000 euros que se destinarán a cada zona, volverán a las asambleas para decidir cuál es el que definitivamente quieren que se acometa y que por tanto, se incluya en los presupuestos del Ayuntamiento para el ejercicio 2016.

 

La reunión sirvió además al delegado para informar a los vecinos del plan personalizado de pagos de impuestos,  y de la web que desde hoy está abierta a recibir propuestas de la ciudadanía para mejorar la localidad y poder acogerse al programa de subvenciones de fondos europeos bajo el marco "Eco2020" que precisamente esta mañana, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, ha presentado ante los medios.

 

Mañana viernes 20 de noviembre se celebrará una nueva asamblea vecinal correspondiente a la zona 3 que incluye la barriada San Antonio, Rubén Darío y barriada León de Carranza. El resto serán el día 24 para la zona 4 (Parque Victoria, inmediaciones del centro de salud y parte de la avenida María Auxiliadora); el día 25 para la zona 5 (barriada Blanca Paloma y 512 viviendas); el 26 para la zona 6 (avenida Valdecarretas y Domingo Sánchez Rizo); y el día 27 de noviembre que tendrá lugar la asamblea de la zona 7 (avenida de la Diputación hasta Punta Candor).

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

  • Para Jesús

    Para Jesús | Jueves, 19 de Noviembre de 2015 a las 21:59:42 horas

    Pues esta calle Seneca tendria muy buena solución, y mas barata la ejecución, poner losas salteadas no soluciona nada, deberian de levantar todo el acerado y alquitrán, sale mas barato y se pone en condiciones, levantar todo el acerado y poner todas las losas vale una pasta, y la verdad que le hace falta, cualquier dia se cae una persona o se hunde el alcantarillado, esperaremos haber que pasa

    Accede para responder

  • Jesús

    Jesús | Jueves, 19 de Noviembre de 2015 a las 16:53:53 horas

    Todo no podrán arreglarlo a la vez. Paciencia. Y la calle Séneca ya lleva muchos muchos años así y no se ha reparado.
    Así q esas pintadas no son para arreglar lozas.sueltas. Habrá q esperar.
    Pero no sin prisa sin pausa. Porque con este lema las lozas no se arreglaban.

    Accede para responder

  • Para el molino

    Para el molino | Jueves, 19 de Noviembre de 2015 a las 14:40:01 horas

    El molino que espere, si el último plan de empleo ya lo hicieron, pasarse por la calle Seneca y verla haber si es justo, hasta las hormigas tropiezan, han venido y han pintado con espray verde cuatro losas salteadas, no hay nada mas que llamarse barriada los Reyes o 512

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.