El gobierno local trabaja en el prometido Portal de la Transparencia "para abrir puertas y ventanas en el Ayuntamiento"
El día 10 de diciembre se lanzará este perfil con información sobre la gestión municipal, los gobernantes, cuentas, etc.
Cuando estaban en la oposición y en plena campaña electoral, tanto PSOE como Izquierda Unida manifestaron en reiteradas ocasiones su compromiso con la transparencia y la información sobre la gestión pública que tanto criticaron al anterior gobierno municipal al que achacaban oscurantismo. Aseguraron que "abrirían puertas y ventanas" si llegaban al Ayuntamiento de Rota y ahora, una vez en el papel de gobernantes, anuncian que en próximas fechas, el día 10 de diciembre, se pondrá en marcha ese canal de información que ellos reclamaban en su día.
Se trata del Portal de la transparencia que estará dentro de la web municipal y que es consecuencia de la adhesión del Ayuntamiento al portal del Ministerio de Hacienda de manera gratuita y voluntaria. Ha sido la delegada de Innovación y Nuevas Tecnologías, Nuria López, la que ha adelantado esta gestión y su intención de que todos los ciudadanos tengan acceso "de forma directa y sin trabas" a toda la información municipal. Para ello, una vez que el Ayuntamiento de Rota se ha adherido al citado portal, la delegación está trabajando en la fase de preproducción del Portal de la transparencia, ultimando todos los preparativos para incluir en él toda la documentación necesaria.
Según ha informado Nuria López, este perfil tendrá tres grandes bloques: un primer bloque institucional, en el que los ciudadanos podrán encontrar los CV de los delegados, la agenda del alcalde, etc.; un segundo bloque centrado en la normativa relacionada con el Ayuntamiento, en el que se incluirán ordenanzas, bandos, reglamentos y demás normativa; y un tercero relacionado con el factor económico, en el que se recogerán informes económicos o presupuestos, entre otros datos.
Es el departamento de Informática del Consistorio el que se encarga de coordinar y realizar este trabajo previo que pronto verá sus frutos y con el que se quiere facilitar a todos los interesados "de manera clara y esquematizada" la información relacionada con la gestión pública; además, se abrirá una vía, según la delegada, para que este sea un canal mediante el cual, los roteños puedan dirigirse directamente a los gobernantes solicitando información de su interés. Una vez puesto en marcha, habrá que ver si este satisface las expectativas de los ciudadanos.






























I+D (Parte 2) | Viernes, 20 de Noviembre de 2015 a las 10:09:23 horas
En el Ayto de Rota, básicamente la apuesta por la informática es que al pulsar el botón de ”On” en el PC éste se encienda y permita al funcionario abrir el Word. Cuando debería ser todo lo contrario y más cuando acaba de entrar un nuevo equipo de gobierno joven y supuestamente más preparado. La informática y las nuevas tecnologías en general son la herramienta indispensable para modernizar la estructuras internas de funcionamiento de cada uno de los departamentos y por supuesto el método más práctico para que los ciudadanos accedan de forma rápida y sin desplazarse a toda esa burocracia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder