Unos 40 policías nacionales se forman en un curso sobre terrorismo yihadista en Rota
Con los atentados de París se han reforzado controles de entrada y salida de la localidad. El SUP denuncia deficiencias en la protección de los propios agentes
Durante tres días, desde ayer martes hasta mañana jueves, Rota acoge el curso sobre terrorismo yihadista que desde el Sindicato Unificado de la Policía (SUP) se ha organizado para formar a los policías nacionales sobre este tipo de ataques. Algo más de 35 agentes adscritos a diferentes comisarías de la provincia de Cádiz, dos de ellos de Rota, participan en esta propuesta que ya estaba programada desde el pasado mes de febrero pero que a raíz de los atentados ocurridos en París el pasado viernes 13 de noviembre, ha tomado aún más importancia y relevancia teniendo en cuenta la alerta en la que está la zona por temor a nuevos ataques terroristas.
Este curso, que imparte un inspector jefe especialista en la materia, transmitirá a los policías nacionales participantes una buena base informativa sobre el origen del islamismo y sobre todo, sobre su evolución en la actualidad, y cómo paliar la lacra del terrorismo islámico, cómo protegerse y saber proteger a la ciudadanía.
Se han intensificado los controles de acceso a la localidad
Según Manuel Castillo, secretario local del SUP, aunque la alerta 4 ha estado presente a lo largo de todo el año por posibles ataques de esta índole, a raíz de los trágicos sucesos de París, si bien no se ha subido al nivel 5, que es el máximo, sí que se han intensificado los controles en todos aquellos accesos y salidas de la localidad por donde pudieran entrar nuevos ciudadanos. Por ello, en estos días, se han visto coches de Policía Nacional en la rotonda de entrada a la localidad, en la estación de autobuses y en las puertas de la Base Naval de Rota. El objetivo es el mismo, controlar quién llega al municipio al igual que se está haciendo en muchas otras localidades y ciudades por posibles ataques terroristas. Hay que recordar, decía Manuel Castillo, que la presencia de la base militar que alberga el escudo antimisiles hace que esta zona esté en el punto de mira de los yihadistas. Aún así, desde el SUP se ha querido enviar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía asegurando que pese a las molestias que a algunos ciudadanos les causa estos exhaustivos controles, estos se hacen por el bien y seguridad de la ciudadanía y así se mantendrán hasta nueva orden.
Denuncian una vez más la falta de protección para los agentes
Como ya han hecho en otras ocasiones, el SUP sigue denunciando ante las administraciones públicas la falta de material de autoprotección que padecen. Faltan chalecos antibalas para los agentes nacionales que patrullan por las calles pero ahora, con los atentados de París, cubrir esta carencia se hace imprescindible, ya que el sindicato entiende que para dar protección a la ciudadanía, lo primero sería poder actuar con los medios de protección y de reacción adecuados.
Según el SUP, en la actualidad cuentan con un plan nacional de tiro obsoleto, ya que tan sólo el 50 por ciento de los policías dispone de un chaleco individual. Ahora, con la alerta tras los atentados en la capital francesa, creen que esta situación no se puede prolongar más. De hecho, esta misma denuncia la harán llegar a la asamblea que hoy celebra el sindicato a nivel provincial.































Dedalo | Jueves, 19 de Noviembre de 2015 a las 15:48:59 horas
Teniendo la mejor Policía, no entiendo como permiten que nos defiendan casi desnudos. Ellos deben sentirse seguros ante una situación así. Son personas, con familia y están expuesto y sin escudos. NO LO ENTIENDO. Es como si a un bombero le mandan a un incendio en carzonas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder