Quantcast
Domingo, 15 de Noviembre de 2015

La asociación de diabéticos lanza un año más su mensaje de prevención sobre la diabetes

[Img #51187]La asociación de diabéticos de Rota "La Merced" salió ayer a la calle para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes con el que se quiere concienciar a la población de la necesidad de llevar a cabo buenos hábitos de vida saludable para evitar que esta enfermedad haga acto de presencia.

 

Como cada año, las mediciones de glucosa entre todas aquellas personas que pasaron por la mesa informativa que estuvo durante la mañana en la plaza de San Roque, fueron el principal reclamo que se aprovechó para llamar la atención de algunos ciudadanos sobre su nivel de azúcar y la necesidad de que lo controlaran acudiendo al médico. Y es que estos controles de azúcar que el enfermero Juan Barba iba haciendo ayer, colaborando con la asociación, tienen especial interés ya que hay que tener en cuenta que aunque en España hay 5,3 millones de personas que tienen diabetes, un 15 por ciento no lo sabe. De hecho, entre el centenar de mediciones de glucosa que se realizaron durante la mañana, se detectaron al menos una quincena de ciudadanos a los que se les aconsejó controlar su nivel de azúcar durante diez días y acudir al médico.

 

[Img #51188]Según el presidente de la asociación de diabéticos "La Merced", David Penela, a esas personas se les hizo entrega ayer de una máquina gratuita que le permitirá ese control necesario para posibles diabéticos de Tipo II. Además, se hizo entrega de folletos informativos en los que se recogía por ejemplo qué tipo de alimentos consumir cuando el nivel de azúcar es alto o bajo, o cómo actuar en cada caso.

 

Aprovechar la celebración del Día Mundial de la Diabetes para salir a la calle es una cita anual que la asociación roteña aprovecha además para captar nuevos socios y sobre todo para seguir dándose a conocer como un punto de asesoramiento, información y apoyo a posibles diabéticos o a personas que han debutado recientemente y se siente algo perdidas.

 

[Img #51190]David Penela, que aprovechó su conversación con Rotaaldia.com para mostrar solidaridad con las víctimas del atentado de París, recordó que la asociación que preside se ha sumado a la campaña "Diabetes Cero" con la que se está intentando recabar fondos para la investigación privada sobre la enfermedad y la necesidad de que busque una cura. Para ello, ayer vendían monederos, bolígrafos, llaveros, etc., para colaborar con esta iniciativa a nivel nacional.

 

En general, decía el presidente de "La Merced", el balance de esta actividad en la calle es positivo ya que aunque hay ciudadanos que se muestran reacios a hacerse el control de azúcar, hay otros muchos que lo agradecen.


[Img #51189]En Rota hay actualmente en torno a 2.000 diabéticos reconocidos, aunque esa cifra es probable que se mayor porque los hay que aún siéndolos, no acuden al médico (hablamos de diabéticos de Tipo II que no necesitan inyectarse insulina).

 

En definitiva, este Día Mundial de la Diabetes sirvió un año más para concienciar sobre la enfermedad y trasladar a los roteños la necesidad de una alimentación sana para prevenirla. De igual forma, en caso de haber debutado en ella, ofrecen su sede del centro social "El Molino" para asesorar y ayudar a enfermos y sus familias.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.