Quantcast
29
Jueves, 12 de Noviembre de 2015

¿Y ahora qué, don Mariano?

(De mi puño y tekla)

 

Pero que cursis y recortados resultan algunos políticos catalanes utilizando el término “desconexión” para declarar unilateralmente iniciado el proceso de independencia con la pretensión de quebrar la unidad de España. Imaginemos por un momento que la CUP modificase su criterio y optara por apoyar la investidura de Arturo Mas. ¿Cómo reaccionaría el Gobierno?, sólo de pensarlo resulta estremecedor y más todavía cuando la mayoría de las españoles, en su fuero interno, se están maliciando que lo único pretendido por el presidente en funciones es salvar el pellejo ante las presuntas implicaciones de corrupción que le puedan afectar, como a otros miembros de su Gobierno de CDC , dado que si prosperase el secesionismo desaparecería la posibilidad de ser juzgados.

    

En línea similar, el portavoz de la CUP, Antonio Baños, para animar el cotarro, se permitió la licencia de anunciar que aunque no exista acuerdo sobre la investidura, su grupo promoverá legislar sobre el control de la Seguridad Social  y la Agencia Tributaria e incluso podrían provocar la anulación de las próximas elecciones generales en el caso de que el Parlamento catalán decidiese boicotear los citados comicios. No olvidemos que en estos momentos, el poder soberanista fácilmente podría sacar a la calle un millón de personas a la calle con el consiguiente riesgo de violencia dado lo tenso de la situación con las consiguientes repercusiones de destrozos urbanos y la creación de un irresistible ambiente que demandaría otro tipo de acciones por parte del Gobierno. La idea de seguir amenazando con la actuación del Tribunal Constitucional no parece amedrentar a los pro independentistas, tras haber anunciado que sólo aceptan la voluntad del pueblo catalán.

    

Lo más triste e inquietante de este patético estado de cosas es que el Gobierno siempre va detrás de las iniciativas y decisiones tomadas por CDC y ERC para la proclamación de la independencia. ¿A qué debemos esperar o qué tiene que suceder para que el Gobierno cambie las declaraciones, buenas maneras y aspavientos  por acciones concretas?

 

Para los soberanistas, todos los argumentos de Iceta (PSOE). Arrimadas (Ciudadanos) y García Albiol (PP), son papel mojado, ya que como han manifestado reiteradamente, lo que les ocupa y preocupa exclusivamente es la proclamación de la República Catalana. Cuando quede evidenciado que no aceptan la impugnación ante el TC, el Gobierno, con todas las consecuencias, se verá obligado a imponer medidas más contundentes que además, es lo que respetuosamente está esperando la ciudadanía española para terminar y poner fin a tan vergonzante afrenta cargada de insultos e inmerecidas descalificaciones.

    

Mire don Mariano, su prudencia, educación y restantes cualidades ya han quedamos más que demostradas, pero lo ocurrido el lunes en el Parlamento autonómico quizá demande otros planteamientos más eficaces por parte  de el poder ejecutivo que acaben con tanta coacción. Nadie desea la violencia si bien, en ciertas tesituras es necesario que el líder asuma riesgos tendentes a evitar una catástrofe histórica que sólo pueden resolver la inteligencia y el poder de un Estado de Derecho.

 

José-Tomás Cruz Varela

Comentarios (29) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • Rebelderota

    Rebelderota | Lunes, 07 de Diciembre de 2015 a las 19:49:13 horas

    Lo importante es dejar que partidos minoritarios se presenten en igualdad de condiciones y si el partido que tenga más votos no puede formar gobierno por estar en minoría debería hacerse una segunda vuelta con los dos partidos mayoritariamente votado para que se eligiera gobierno, eso sí dejando el primer resultado en escaños que se haya producido. Por lo que hay que eliminar ley d Hont. También debería ponerse un sistema proporcional que no beneficie más a nacionalistas y partidos con más votos como IU y YPD tengan la representación adecuada.

    Accede para responder

  • Benito Musselina

    Benito Musselina | Miércoles, 25 de Noviembre de 2015 a las 17:54:35 horas

    Ni tanto, ni tan calvo. La actual ley electoral es injusta precisamente por menospreciar a los partidos minoritarios y si encima se le regala escaños al más votado estan adulterando, amañando y desvirtuando aún más la demócracia. En democracia las minorias tienen derecho a ser representadas y ellas no deciden gobiernos por sí mismas, sino que acuden a ellas los partidos más votados para lograr la mayoria. Si se facilitase a cualquier partido que no sacara mayoria, a sacarla artificialmente, se le estaría regalando una mayoria con la que poder actuar de forma despotica, rep solo a un 30% apenas

    Accede para responder

  • ADR

    ADR | Miércoles, 25 de Noviembre de 2015 a las 09:58:00 horas

    En Grecia (por ejemplo) el partido que mas votos obtenga, la ley electoral le permite un número de escaños extra, para que gobierne, y esto se puede aplicar en cualquier país democrático. En democracia las minorias no debieran tener el poder que tienen en este país, es inadmisible que un partido que casi nadie les votó, pueda decidir quien gobierna.Por eso digo que es importante la unión de estos, para que tengan la posibilidad de ganar unas elecciones. Una cosa es tener representación y otra es la capacidad de poner o quitar gobiernos.

    Accede para responder

  • Benito Musselina

    Benito Musselina | Martes, 24 de Noviembre de 2015 a las 17:17:13 horas

    Se les olvida a algunos que un gobierno en minoria es un gobierno inestable y que por mucho que saque más votos que los demás, necesitará uno o varios partidos más que lo apoyen en ese gobierno, porque sino se arriesga a no sacar ninguna propuesta adelante y sumir al país en una inestabilidad preocupante. Con la actual ley electoral solo hay dos partidos que tienen la posibilidad de ser los más votados y los partidos pequeños, que tambien representan a un porcentaje de la población se ven abocados a no poder representarlos en un parlamento. Con esta ley se amordaza a las minorias.

    Accede para responder

  • ADR

    ADR | Lunes, 23 de Noviembre de 2015 a las 20:04:19 horas

    Si tres partidos minoritarios con similares ideologias, lo mejor que pueden hacer es fusionarse. Tanto el PP como el PSOE, pactaron con partidos nacionalistas catalanes y vascos para poder gobernar, y fueron estas dos comunidades las que salieron beneficiadas, en detrimento de las demás, En las pasadas elecciones hubo pactos contra natura para que no gobernara el partido mas votado, a esto algunos les llaman democracia.Cualquiera de los cuatros partidos que todos conocemos, podrían ganar las proximas elecciones, y justo sería que gobernara el más votado.

    Accede para responder

  • Benito Musselina

    Benito Musselina | Domingo, 22 de Noviembre de 2015 a las 23:51:16 horas

    No hay mucho de democratico en permitir que un partido con solo algo más de un 30% gobierne un país frante al 70% restante de fuerzas politicas, porque en este caso tambien gobernaria una minoria. Si tres partidos minoritarios con similares ideologias obtienen un 40% uniendose tras las elecciones, ¿quien dice que tienen menos derecho democratico a gobernar al que solo sacó un 25 o 30% de los votos? Y otra duda ¿por qué debería unirse UPyD u otro partido con ningún otro sospechoso de estar manipulado por una oligarquia? ¿Para controlar las denuncias a la corrupción? Algo huele mal en Dinamarca.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Domingo, 22 de Noviembre de 2015 a las 20:29:05 horas

    Pues hay muchas cosas que cambiar ley electoral. Eliminar cuota femenina . Eliminar firmas para representarse, igualdad de tiempo en tv aunque tengan ya diputados. Listas abiertas. Muchas cosas esta ley solo favorece al PP y PSOE además de partidos independentistas.

    Accede para responder

  • ADR

    ADR | Domingo, 22 de Noviembre de 2015 a las 14:22:14 horas

    Cuando digo cambiar la ley electoral, no me refiero solamente a que gobierne el partido mas votado, además que un voto tenga el mismo valor para todos los partidos, incluyendo a IU y a los nuevos partidos. No es democrático que partidos perdedores gobiernen, o sean decisivos para que gobierne otro segundon. La unión hace la fuerza y eso sería lo que tendrian que hacer algunos, como UPYD o el PC. por ejemplo.

    Accede para responder

  • Benito Musselina

    Benito Musselina | Sábado, 21 de Noviembre de 2015 a las 21:05:12 horas

    Lo de algunos yá es de un descaro y un cinismo preocupante. Además de mantener una ley electoral ventajista para los grandes partidos inmovilistas, los mismos que se alternan en el poder en su teatrillo de izquierda-derecha, para evitar que otros puedan cambiar las reglas del juego donde la monarquia, la iglesia y el ejercito viven con privilegios de epocas totalitarias, quieren evitar que los pequeños se puedan unir contra los grandes y por eso desean que gobierne el más votado o en su caso el que mayor ventaja saque de una ley electoral estafadora. Y que un grupo con un 30% acabe gobernando

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Viernes, 20 de Noviembre de 2015 a las 21:53:51 horas

    Pues porque tuvo que haber consenso pues sino no hubiera habido democracia tantos unos como otros se cedió. Y todos aceptaron la imposición del jefe del estado sin referéndum solo refrendado por lo que decía la constitución. En cuanto a los criminales también se cedió sino como te explicas que el genocida de paracuellos de jarama fuera elegido diputado porque tanto la izquierda como la derecha decidieron pasar página sobre los crímenes de los dos bandos y eso no lo olvide usted fueron dos bandos con crímenes no sólo uno.

    Accede para responder

  • ADR

    ADR | Viernes, 20 de Noviembre de 2015 a las 20:52:14 horas

    "España es diferente" y esto lo deberia saber aquellos comentaristas, que siempre hablan de lo mismo , que si la transición, la monarquia o la ley electoral, si bien esto último se debería cambiar cuanto antes. Partido mas votado, partido en el gobierno, como en otros paises, y dejarnos de tantos pactos y chanchullos.

    Accede para responder

  • Robespierre

    Robespierre | Viernes, 20 de Noviembre de 2015 a las 18:30:09 horas

    Me es indiferente como se diga en castellano, me expreso en el idioma que tenga a bien hacerlo en cada momento y de momento no hay ninguna ley represora que me obligue a hacerlo en castellano. Ud lo ha dicho la constitución fué un acuerdo entre la partitocarcia, sin contar para nada con el pueblo, para evitar unos pagar por sus crimenes y otros tener acceso al poder, osea un apaño facineroso. En ningún otro país que haya sufrido una transición de una dictadura a una democracia, se le ha permitido a los criminales de dicha dictadura tomar parte de dicha transición, solo aquí. Preguntese porque.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Jueves, 19 de Noviembre de 2015 a las 16:35:28 horas

    El articulo habla de Cataluña y por tanto hablo de la corrupcion de allí. Por cierto se dice en castellano Cataluña no Catalunya. Él nacionalcatalanismo es un régimen represor de todo aquello que sea o se manifieste español y muertes no habrá ahora pero agresiones y heridos si. En cuanto a la Constitution fue una acuerdo de los partidos mayoritarios incluidos nacionalista y comunista que estuvieron de acuerdo con lo pactado, además fue amnistía general a todos. Si quieres cambio que yo también habrá que esperar referéndum a cambio de forma de gobierno.

    Accede para responder

  • Robespierre

    Robespierre | Miércoles, 18 de Noviembre de 2015 a las 18:44:12 horas

    ¿Cómo puede ud soltar una barbaridad semejante? De momento en nacionalcatalanismo no tiene a sus espaldas cientos de miles de victimas inocentes, ni miles de desaparecidos, ni expatriados, ni encarcelados por motivos politicos, ni torturados, etc, como el nacionalcatolicismo. Lo que ud dice es un disparate, solo concebible desde el fanatismo. Es curioso lo que ud dice entender por justicia social y se convierte en cinico viniendo de alguien que defiende una monarquia impuesta, una politica neoliberal, una ideologia de ultraderecha y un estado podrido de corrupción.

    Accede para responder

  • Robespierre

    Robespierre | Miércoles, 18 de Noviembre de 2015 a las 18:36:41 horas

    Estrecho de mente es aquel que solo vé la corrupción en Catalunya y no quiere ver la que hay instalada a nivel nacional. La constitución jamás fué votada, cuando ud vota tiene varias opciones que elegir. La constitución fué ratificada por un referendum manipulado ya que no ofrecia una alternativa a esta, no se dió a alegir al pueblo entre monarquia parlamentaria y republica, por ejemplo. Y es más, aprovechandose del clima de terror al anterior estado y viendo que los criminales de la dictadura no pagaron por sus crimenes, y hubo quien amenazó con echar los tanques a la calle.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Martes, 17 de Noviembre de 2015 a las 19:51:28 horas

    Ahora en Cataluña hay peor que el nacionalcatolismo y es el nacionalcatalanismo. Y sobre lo que pienso que es la justicia social es que todas las persona tengan sean libres y que tengan derecho a un trabajo y un salario justo, que no se les explote, que la banca ni los gobiernos coarten sus vidas. Que haya solidaridad entre todos y no haya lucha de clases por lo que no se impondrá la más fuerte sobre el débil.Que no se puede tolerar que haya gente que mal vivan mientras unos se aprovechan de ellos y viven como reyes .etc

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Martes, 17 de Noviembre de 2015 a las 19:32:00 horas

    Se supone que es un comentario al articulo si alguno no entiende que hable de Cataluña es por qué es estrechito de mente. Sobre la constitución del 78 fue votada por los españoles y en ella se incluía hasta el jefe del estado y aunque estuvo mal también fue como una amnistía para los crímenes de los dos bandos políticos. Muchocomentarista vive hablando del pasado y no recuerda estamos en democracia aunque más bien a ellos les pesa prefieren un estado como Cuba o Venezuela donde no se respeta la libertades.

    Accede para responder

  • Robespierre

    Robespierre | Martes, 17 de Noviembre de 2015 a las 18:19:50 horas

    Y el mismo sectarismo se desprende de la acusación a las escuelas en Euskadi o Catalunya, cuando en todo el territorio español se ha infundido el nacional-catolicismo de forma autoritaria en epocas pasadas y se sigue favoreciendo a la iglesia representante de esa ideologia. De nada sirve ensalzar a una bandera, mientras se denigra y se maltrata al pueblo al cual representa. Estaría bien que explicase que es para ud Justicia Social, porque se le llena la boca de esa palabra, pero dudo que sepa su significado y su modo de aplicación.

    Accede para responder

  • Robespierre

    Robespierre | Martes, 17 de Noviembre de 2015 a las 18:11:10 horas

    Hombre que se diga que la constitución se hizo así para contentar a los nacionalistas y que no se diga que tambien se hizo para salvar a los mandamases de la dictadura de pagar por sus crimenes contra la humanidad o tambien para perpetuar en el poder de la jefatura de estado a un personaje heredero del dictador y que no fué refrendado por el pueblo, es un punto de vista poco objetico y mucho sectario. Y desviar el tema de la corrupción que existe a nivel nacional, con multitud de tramas corruptas, señalando solo a Cataluña, es otro sectarismo.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Martes, 17 de Noviembre de 2015 a las 12:07:19 horas

    Es verdad el patriotismo vacuo que el PP y Ciudadanos hace es ridiculo ya que los demás partidos desde PSOE , IU y Podemos consideran enarbolar la bandera española como facha, algo que ellos ha contribuido al dejar que la bandera española solo la ensalzan los sectores ultras. Patria no es una bandera , ni un himno es muchas cosas más y actualmente España carece de ello. No me gusta gusta Cuba ni Venezuela pero al menos allí si saben lo que es Patria aunque precisamente no tenga Justicia Social

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Martes, 17 de Noviembre de 2015 a las 12:01:45 horas

    La Constitución se hizo así para contentar a todos y eso dela autodeterminación fue una concesión a los nacionalistas. En cuanto a que nadie puede obligar a otros es verdad porque en Cataluña está obligando a mucha gente a permanecer en silencio por miedo a no ser considerados catalanes, y sobre corrupcion que más que en Cataluña que todo se oculta porque sino es una ataque a los catalanes eso según los nacionalistas claro. En Cataluña tanto como País vasco y otras comunidades en las escuelas se fomenta un espíritu artificial de nación y ello está contribuyendo alo que pasa.

    Accede para responder

  • Robespierre

    Robespierre | Lunes, 16 de Noviembre de 2015 a las 17:52:49 horas

    No es verdad que en todo el mundo pase lo mismo, como tampoco es verdad que todos los gobiernos utilicen el mismo metodo para solucionarlo. Ejemplo de ello es Finlandia, que lejos de parapetarse en patriotismos vacuos y llamadas a la unidad, han hecho pagar la crisis a los verdaderos responsables y han encarcelado a los responsables, no los han premiado, ni ha obligado al pueblo a rescatarlos, como han hecho en otros lugares, como España. El derecho a la autodeterminación está recogido en la constitución. Nadie puede obligar a otros a permanecer en un sitio donde no quiere. O no debería.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Domingo, 15 de Noviembre de 2015 a las 20:46:14 horas

    De acuerdo con robespierre pero todo el mundo está igual y algunos países peor aunque digan hay justicia social en ese país. En España es necesario un cambio que trasforme no sólo políticamente sino a la sociedad entera para que hay justicia social y desde luego hay que empezar creyendo los españoles en este país y que podemos hacerlo bien todos juntos sin independentismo

    Accede para responder

  • Robespierre

    Robespierre | Sábado, 14 de Noviembre de 2015 a las 15:18:35 horas

    O donde se perdona a los grandes defraudaores a hacienda, pagando un ridiculo 10% de lo depredado, mientras que a los ciudadanos normales se les desahucia de sus casas y se les tira a la calle. O mientras los que se colocan la banderita y hacen propaganda de nación, se llevan su capital a Suiza o se dejan manipular por otros lideres politicos extranjeros. En un gran país de verdad no existiria las diferencias sociales, ni las injusticias, ni la aparente inmunidad de corrptos y corruptores que existe en este país. No estamos en un gran pais, estamos en un paìs secuestrado por intereses privados

    Accede para responder

  • Robespierre

    Robespierre | Sábado, 14 de Noviembre de 2015 a las 15:09:22 horas

    Es complicado ser patriota en un país donde la banca provoca una crisis y el gobierno de turno hace pagar la cuenta a los ciudadanos, mientras que a los responsables en vez de castigarlos llevarlos a la justicia se les deja continuar en sus puestos o se les obsequia con millonarias jubilaciones. O donde se recortan derechos elementales como la educación y la sanidad, empujando a estas a la privatización y dejando indefensos a los ciudadanos con menos recursos economicos. O donde existen partidos financiados ilegalmente y no pasa nada. O donde se ataca los derechos logrados a base de años.

    Accede para responder

  • ADR

    ADR | Sábado, 14 de Noviembre de 2015 a las 10:49:34 horas

    El ser patriota no creo que sea ningun juego, esto es lo que realmente nos falta a los españoles, mucho partidista pero poco patriota. Ya va siendo hora de que nos quitemos ese complejo que algunos tienen de nuestros símbolos, y reconozcamos que somos un gran país, que debe permanecer unido.

    Accede para responder

  • Martinez el Facha

    Martinez el Facha | Jueves, 12 de Noviembre de 2015 a las 21:57:33 horas

    Señores, mesura, respeto y confianza en nuestro gran presidente. Tiempo habrá para mandarles los tanques a Barcelona, pero ahora es tiempo de aprovechar los dimes y diretes entre nuestro presidente y el catalán, es epoca de siembra, para luego recoger la cosecha de votos de aquellos a los que el patriotismo, de ambos lados, ciegue de tal manera que no distingan la realidad y es que en ambas orillas les estamos crujiendo a recortes y a impuestos. Así que dejemosles que entren en el juego de los patriotismos pomposos y arrogantes. ¡Arriba España!

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Jueves, 12 de Noviembre de 2015 a las 14:19:54 horas

    Demuestran una incompetencia desmesurada y una cobardia total a no llevar una iniciativa fuerte. Es hora que el 20 D al Sr Rajoy la urnas le pongan de nuevo en su casa y así a todos los suyos. Han tenido muchos años para solucionar lo de Cataluña y ahora en un mes son solo unas leyes quemo cumplen los independentista piensan solucionar el problema. Váyase a su casa ya , sino soluciona el problema quedará para toda la historia como el presidente más incapacitado que tuvo España en todos los problemas tuvo la nación española

    Accede para responder

  • JAUT

    JAUT | Jueves, 12 de Noviembre de 2015 a las 13:58:48 horas

    Ni la ONU,ni la EU,ni la OTAN,nadie de nadie, va apoyar a éstos independentistas.En el hipotético caso de que éstos secesionistas trataran de impedir las votaciones del 20D,es cuando el Gobierno Central no tendría otro camino que "meterles mano por derecho".Antes de que éso suceda,se debe llevar una campaña informativa al más alto nivel,para que en las calles quede el mínimo personal que pueda apoyar a éstos políticos independistas.Es primordial llegar al 20D.Si la ciudadanía independentista catalana no enciende otras tv,s,ó radios no de acuerdo con la ruptura,ésto se complica...de verdad.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.